CAF organiza primer Foro Fluvial Sudamericano para promover el desarrollo sostenible y la gestión de los recursos hídricos

El encuentro, que congregará a líderes de la región, se realizará el miércoles 14 y el jueves 15 de agosto en coordinación con el Instituto de Desarrollo Regional de Rosario, Argentina.

 

Image description

Con el propósito de promover el desarrollo sostenible y la gestión integral de los recursos hídricos en los sistemas fluviales de América del Sur, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- realizará el primer Foro Fluvial Sudamericano el próximo miércoles 14 y jueves 15 de agosto.

Este foro es organizado en conjunto con el Instituto de Desarrollo Regional (IDR) de Rosario (Argentina), que se enfoca en la formación, capacitación y creación de liderazgos para el desarrollo local y regional.

El evento reunirá a más de 30 líderes y especialistas regionales, y la apertura del foro estará a cargo del subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Juan José Olaizola, y del ministro Nicolás Rebok, director de Coordinación de Cuencas, Cancillería Argentina entre otras autoridades.

El principal objetivo de esta convocatoria es abordar los desafíos relacionados con los ríos, cuencas hidrográficas y entidades portuarias de la región, esenciales para el desarrollo socioeconómico, la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales.

A través de este foro se busca fortalecer las capacidades institucionales y técnicas, promover la investigación y la innovación, y fomentar políticas y prácticas sostenibles que contribuyan a la eficaz gestión de los recursos.

Además, esto ayudará a conservar los ecosistemas fluvio-marítimos, al uso eficiente del agua, reducir la contaminación y mitigar los efectos del cambio climático en las cuencas fluviales.

El evento estará estructurado en diversas sesiones que incluyen presentaciones clave, mesas de trabajo temáticas y un taller de integración, culminando con la presentación de propuestas concretas y el lanzamiento del próximo Foro.

Entre los dos días de duración del foro se llevarán adelante seis mesas de trabajo. En ellas, serán debatidas las siguientes temáticas específicas por parte de diferentes especialistas: gobernanza y desarrollo de hidrovías sudamericanas, descarbonización y adaptación al cambio climático, modelos de gestión de la hidrovía y sistemas de información, evolución esperada de los sistemas hidroviarios, y desafíos de la integración regional en las cuencas hidrográficas sudamericanas.

Con la sede de CAF como punto de encuentro, el miércoles 14 de agosto será en un horario extendido de 09:00 a 18:00 horas. En tanto, el jueves 15 de agosto el foro se realizará desde las 09:30 hasta las 13:00 horas.

Es posible acceder al programa completo ingresando a la web del evento www.forofluvial.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.