Asociación Española inauguró moderno laboratorio (único en Latinoamérica)

La Asociación Española inauguró un moderno laboratorio de bioquímica, hematología, inmunología y crasis, con un sistema robotizado y automatizado, que permite resultados rápidos para una atención de calidad. Esto representa que es un laboratorio único en Latinoamérica, que incorpora la robotización y automatización de procesos, centralizando el 70% de los estudios que se realizan en la institución.

Image description

Luego del tradicional corte de cinta el presidente del Consejo Directivo, Gerardo García Rial, destacó el proceso constante de modernización que viene desarrollando la institución. “Hemos cortado muchas cintas este año. Y cada acto simbólico de corte de cinta significa desarrollo, tecnología, innovación, trabajo y esfuerzo", afirmó el directivo. 

Mientras tanto, el gerente general de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez, agradeció a todo el equipo que trabajó en la puesta en marcha de este emprendimiento. "Fue un desafío muy grande por los tiempos, por lo ambicioso, pero acá estamos", dijo con una sonrisa, tras realizar el tradicional corte de cinta.

La directora técnica del laboratorio, médica jefe Raquel Ballesté, se refirió a los objetivos planteados con la implementación de este laboratorio, "esta integración y automatización permite cumplir objetivos muy claros, como por ejemplo mejorar los tiempos de respuesta para el usuario y disminuir los errores frecuentes en toda la fase previa de los estudios, ya que se trata de un trabajo automatizado. También nos permite optimizar el espacio físico y nuestros recursos humanos, así como generar herramientas de gestión a la hora de tomar decisiones prácticas en lo que es el proceso del laboratorio", destacó.

Martínez dijo que uno de los desafíos es la convivencia de las nuevas tecnologías de robotización con el trabajo humano, “en la salud siempre van a ser indispensables las tareas de control y revisión humanas. Una salud, por más tecnológica que sea, si no está humanizada, realmente no cumple con su verdadera función”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.