Asociación Española inauguró moderno laboratorio (único en Latinoamérica)

La Asociación Española inauguró un moderno laboratorio de bioquímica, hematología, inmunología y crasis, con un sistema robotizado y automatizado, que permite resultados rápidos para una atención de calidad. Esto representa que es un laboratorio único en Latinoamérica, que incorpora la robotización y automatización de procesos, centralizando el 70% de los estudios que se realizan en la institución.

Image description

Luego del tradicional corte de cinta el presidente del Consejo Directivo, Gerardo García Rial, destacó el proceso constante de modernización que viene desarrollando la institución. “Hemos cortado muchas cintas este año. Y cada acto simbólico de corte de cinta significa desarrollo, tecnología, innovación, trabajo y esfuerzo", afirmó el directivo. 

Mientras tanto, el gerente general de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez, agradeció a todo el equipo que trabajó en la puesta en marcha de este emprendimiento. "Fue un desafío muy grande por los tiempos, por lo ambicioso, pero acá estamos", dijo con una sonrisa, tras realizar el tradicional corte de cinta.

La directora técnica del laboratorio, médica jefe Raquel Ballesté, se refirió a los objetivos planteados con la implementación de este laboratorio, "esta integración y automatización permite cumplir objetivos muy claros, como por ejemplo mejorar los tiempos de respuesta para el usuario y disminuir los errores frecuentes en toda la fase previa de los estudios, ya que se trata de un trabajo automatizado. También nos permite optimizar el espacio físico y nuestros recursos humanos, así como generar herramientas de gestión a la hora de tomar decisiones prácticas en lo que es el proceso del laboratorio", destacó.

Martínez dijo que uno de los desafíos es la convivencia de las nuevas tecnologías de robotización con el trabajo humano, “en la salud siempre van a ser indispensables las tareas de control y revisión humanas. Una salud, por más tecnológica que sea, si no está humanizada, realmente no cumple con su verdadera función”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.