Así es el hotel más instagrameable de Argentina: se llama Las Balsas (y está en Villa La Angostura)

(Por Ignacio Najle/RdF) Mucha madera, grandes ventanales, lujo,  rincones que invitan a viajar con la imaginación y un entorno de ensueño. Esas son algunas de las características de Las Balsas, el hotel más instagrameable del país. Cómo es y cuánto cuesta pasar una noche allí. 

Image description

Conversamos con Juan Pablo Álvarez, Sales & Marketing manager de Las Balsas Relais & Châteaux, un lugar que se destaca por su arquitectura, entorno, gastronomía y calidez de su equipo de trabajo en el norte patagónico. 

¿Cómo surge Las Balsas y quiénes los eligen como destino?
Las Balsas surge a partir del sueño de Pinky y Ana, sus dueños anteriores. La idea que tenían era hacer una hostería de madera, con grandes ventanales, y que fuera muy linda. Esto fue a partir de tres gustos o inspiraciones puntuales que tenían allá por el año 1988: Chile, Bustillo y Victoria Ocampo.

Ahora bien, en lo que hace a la hospitalidad en sí, siempre buscaron lo artesanal, lo hecho en casa, para proponerle al visitante una experiencia personalizada en una escala pequeña (porque el hotel tenía 8 habitaciones por entonces) para los amantes del buen vivir.

Y ese espíritu se mantuvo vivo en Las Balsas desde entonces…
Exacto. Quien elige Las Balsas opta no solo por el lugar idílico en el que está emplazado, sino su contacto con la naturaleza y la paz y la calma que ello propone en combinación con una atención cálida y personalizada y una gastronomía de lujo. Luego también acompaña la propuesta un SPA de 300 metros cuadrados en donde cuerpo, alma y mente buscan y encuentran su sano equilibrio.

¿Qué ofrecen a sus huéspedes y qué los diferencia?
Lo que ofrece Las Balsas es lo que sus huéspedes buscan: descansar, desconectarse, entrar en contacto con la naturaleza, que comer sea un deleite de paladar y espíritu, tomar buenos vinos y poder, desde este pequeño rincón, conectar con los puntos más representativos de la Patagonia Norte.

La diferencia está determinada por los puntos fuertes de la propuesta de Las Balsas: un hotel de lujo, con un restaurante ícono, emplazado en la costa norte del Nahuel Huapí, en una bahía muy reparada que la hace muy pacífica y rodeada de mucha naturaleza. Desde hace 5 años, Las Balsas incorporó a su propiedad 15 hectáreas de bosque nativo (considerado de importancia mundial por la biodiversidad) y lo convirtió en una reserva natural con un compromiso de cuidado y conservación por los próximos 25 años.

Pero lo que le da ese toque único, ese gran punto diferencial, tiene que ver con esa alma que le da la gente que hace Balsas todos los días. El equipo, su experiencia y profesionalismo hace que las cosas sucedan como tienen que suceder de manera que el huésped se lleve momentos memorables a su regreso.

Forman parte de la asociación Relais & Châteaux, ¿qué implica esto para ustedes?
Las Balsas
forma parte de la asociación desde el año 1995. Por entonces Relais & Châteaux era la vanguardia de la hospitalidad de lujo en el mundo: el savoir fair de la hospitalidad. Desde entonces y de manera ininterrumpida, Las Balsas es un miembro activo de esta comunidad, y hoy esta experiencia, este "saber hacer" que por más de 28 años venimos trabajando codo a codo, se puede vivir en cada rincón de Las Balsas.

Los valores de las habitaciones y de su gran cocina se pueden encontrar en el sitio web del hotel. A nivel referencial, las dobles parten desde los 505 dólares la noche sin impuestos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.