ANII suma apoyo para que empresas implementen sistemas de gestión de sostenibilidad

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) financiará hasta el 70% del costo de proyectos para la certificación en sostenibilidad, con un tope de UYU 1.500.000.

Image description

Desde diciembre de 2024, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) incorporará en su convocatoria Herramientas para la Innovación un nuevo apoyo dirigido a empresas que deseen implementar y certificar por primera vez un sistema de gestión de la sostenibilidad. Este instrumento abarca las tres dimensiones clave: ambiental, social y de gobernanza.

El llamado incluye el financiamiento de servicios de consultoría y la contratación de responsables para impulsar la sostenibilidad en las empresas. Se cubrirá hasta el 70% del costo reconocido del proyecto, con un plazo máximo de 18 meses y un tope de UYU 1.500.000, sujeto a evaluación.

Además, el apoyo contempla la cobertura parcial de los costos de certificación o evaluación, permitiendo a las empresas mejorar su competitividad y acceder a nuevos mercados. Con esta iniciativa, ANII refuerza su compromiso con la sostenibilidad e impulsa la adopción de estándares internacionales en el sector empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Desde la plancha de un garaje en Tacuarembó (a competir con hamburgueserías en MVD)

La historia de Big Bubba, una hamburguesería nacida en un garaje de Tacuarembó y que ahora cuenta con dos locales y va por más, es la de un sueño que se construye con pasión, visión y resiliencia. Steban Rodríguez, un joven de menos de 30 años, vio en la crisis de 2020 una oportunidad para salir adelante y hoy eso se traduce en ventas que superan, por mes, los 500 kilos de carne, las 5.000 fetas de cheddar y los 300 kilos de papas fritas.