Alguien le simplificó el negocio a las agencias de viaje (y sus proveedores también celebran)

Desde este mes, las agencias de viaje de Uruguay pueden utilizar Amadeus B2B Wallet Prepaid, una solución creada por Amadeus para facilitar los pagos a proveedores que se complican por la gran variedad de monedas y regulaciones de los distintos países.

Image description

Las transferencias bancarias, las tarjetas de crédito tradicionales y el plan de Facturación y Liquidación (BST) de la IATA son los métodos tradicionales y de confianza que las agencias de viajes utilizan para pagar a sus proveedores. Las agencias gestionan pagos, los cuales son complejos porque son transacciones que se realizan de diversas maneras en diferentes países, monedas y canales, mientras que, además, deben cumplir con las regulaciones nacionales y transnacionales. Su éxito depende de la gestión eficaz y segura de estos pagos con protección contra el fraude, para reducir las demandas de tiempo de gestión y los costos de las transacciones.

Dado a que cada día es mayor el número de agencias que buscan más protección y eficiencia para realizar los pagos a proveedores, Amadeus agregó, como empresa de soluciones tecnológicas para el sector de los viajes que es, una nueva alternativa para hacer todo el pago de manera más sencilla. Se trata de las tarjetas virtuales Amadeus B2B Wallet Prepaid, que no solo le permiten a las agencias mejorar la reconciliación de ventas y flujo de caja, sino que también reducen el riesgo de fraude. Asimismo, dada su capacidad para recibir pagos instantáneos, cuenta con muchos adeptos entre los proveedores del sector.

Cada número de tarjeta virtual prepago de Amadeus es único, lo que significa que se crea un número de cuenta virtual cada vez que se paga un hotel, una aerolínea o cualquier otro proveedor de viajes. Y todas las transacciones se realizan dentro de la Plataforma de Venta de Amadeus o mediante servicios web. La tarjeta virtual prepago puede reemplazar la facturación, transferencias electrónicas, tarjetas de débito, cheques y adelantos en efectivo.

“Las agencias viajes requieren soluciones que van más allá de conectar a los ‘travel players’ con los canales de ventas y proveedores de pagos. Requieren soluciones a medida que integren los datos de pago en la interfaz de venta para ahorrar tiempo y lograr eficiencia en su negocio. Amadeus fusiona su conocimiento de viajes y su experiencia en pagos para poner a disposición de las agencias de viajes una solución flexible y a la medida con un enfoque innovador”, afirmó Leandro Bonfranceschi, gerente de Nuevos Negocios para Latinoamérica y El Caribe en Amadeus.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.