A toda máquina y pedal (Rappi llega con más beneficios)

En el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, la empresa de delivery anunció que llevará adelante distintas medidas y descuentos para toda la población uruguaya, pero especialmente para personas mayores de 65 años, personal de la salud y emprendedores gastronómicos.

Image description

Rappi es el delivery de todo y con todo sale a la calle para sumar iniciativas que alivianen la situación difícil que están atravesando muchas personas por el coronavirus. En esta ocasión, la empresa comunicó que llevará adelante una serie de iniciativas para ayudar a distintos sectores de la población.

Concretamente, Rappi realizará envíos sin costo para personas mayores de 65 años de edad, hará entregas gratuitas de comidas para profesionales médicos que estén trabajando en hospitales y sanatorios y, finalmente, se compromete a dar un apoyo y acompañamiento financiero a emprendedores gastronómicos.

En este último caso, Rappi diseñó un plan para minimizar el impacto económico negativo de los restaurantes que integran la plataforma y se vieron afectados por la situación, destacándose dentro de este plan la reducción, de forma temporal, de los cobros por comisión.

Con respecto al beneficio para las personas mayores de 65 años, lo que la compañía ofrece es una bonificación de la membresía PRIME para todos los usuarios de esta franja etaria, quienes podrán utilizar el envío sin costo de sus pedidos durante un mes.

Finalmente, en lo que se refiere al apoyo de los profesionales de la salud, la empresa anunció que entregará 500.000 comidas gratuitas a personal de hospitales y sanatorios, tratándose de una campaña que alcanza no solo a Uruguay sino a todos los países de Latinoamérica en los que la multinacional tiene sedes.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.