A toda máquina y pedal (Rappi llega con más beneficios)

En el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, la empresa de delivery anunció que llevará adelante distintas medidas y descuentos para toda la población uruguaya, pero especialmente para personas mayores de 65 años, personal de la salud y emprendedores gastronómicos.

Image description

Rappi es el delivery de todo y con todo sale a la calle para sumar iniciativas que alivianen la situación difícil que están atravesando muchas personas por el coronavirus. En esta ocasión, la empresa comunicó que llevará adelante una serie de iniciativas para ayudar a distintos sectores de la población.

Concretamente, Rappi realizará envíos sin costo para personas mayores de 65 años de edad, hará entregas gratuitas de comidas para profesionales médicos que estén trabajando en hospitales y sanatorios y, finalmente, se compromete a dar un apoyo y acompañamiento financiero a emprendedores gastronómicos.

En este último caso, Rappi diseñó un plan para minimizar el impacto económico negativo de los restaurantes que integran la plataforma y se vieron afectados por la situación, destacándose dentro de este plan la reducción, de forma temporal, de los cobros por comisión.

Con respecto al beneficio para las personas mayores de 65 años, lo que la compañía ofrece es una bonificación de la membresía PRIME para todos los usuarios de esta franja etaria, quienes podrán utilizar el envío sin costo de sus pedidos durante un mes.

Finalmente, en lo que se refiere al apoyo de los profesionales de la salud, la empresa anunció que entregará 500.000 comidas gratuitas a personal de hospitales y sanatorios, tratándose de una campaña que alcanza no solo a Uruguay sino a todos los países de Latinoamérica en los que la multinacional tiene sedes.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.