36 de 100 hs emitidas de contenidos nacionales en TV abierta corresponden a Información

Los contenidos de la televisión abierta uruguaya se reparten prácticamente “fifty-fifty” entre extranjeros y locales, con cierta predominancia de los locales en la cantidad de horas de emisión. De hecho, los programas de producción nacional constituyeron el 48,64%  del total de los títulos exhibidos: 233 programas nacionales en un total de 479. Estos datos, surgen de un reciente estudio realizado por el equipo liderado por Rosario Sánchez Vilela (Universidad Católica), y divulgado en el informe Anuario Obitel (Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva) 2012, que analiza el fenómeno de transnacionalización de la ficción televisiva en los países iberoamericanos a la luz de los datos del 2011. En el capítulo relativo a Uruguay se señala también que, en términos de horas de emisión, los programas nacionales ocuparon 18556:00:00 horas, lo que constituyó el 56,7% del total de tiempo de emisión de la televisión abierta durante el año pasado.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Si se estudia su composición por género se constata que la producción nacional mantuvo las tendencias de años anteriores. Se hizo presente en la oferta de programación fundamentalmente en las categorías Entretenimiento, Informativo y Deporte. El análisis de la producción nacional por cantidad de títulos ubica en primer lugar al Entretenimiento con 59 títulos, 25,3% del total ofertado; en segundo lugar, Deportes, con 45 títulos; tercer lugar Especiales con 37 títulos y en cuarto lugar Información con 26 títulos. Una perspectiva distinta se obtiene si se analizan estas categorías de acuerdo a su visibilidad en términos de horas de emisión. Información adquiere entonces una relevancia central en la producción nacional: ocupó el 36,2% (6717:18:00) del total de horas destinadas a producciones nacionales. La ficción nacional (ya sea televisiva o cine) abarcó 267:04:00 horas lo que representó un 1,4% del tiempo de emisión y un 2,6 % del total de títulos nacionales ofertados. En cantidad títulos, el contenido religioso iguala al rural y al de ficción en la programación nacional emitida por la Tv abierta.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.