Con Virginia Stagnari, Directora de Bodega Stagnari

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Virginia Stagnari, directora de Bodega Stagnari y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

Image description

¿Cómo está el nivel de exportaciones de la bodega? ¿A qué países exportan y qué vinos? 
China en particular, la persona que nos compró de esa nacionalidad, da la casualidad que nos pidió el vino más caro, es propietario de una bodega en Francia y quería un tannat uruguayo, en función de eso nos eligió a nosotros. Estamos exportando a Brasil, Estados Unidos, Bélgica, Suecia, México. Nuestra bodega abrió una importadora en Brasil, por lo cual vamos a auto importar los vinos y venderlos en dicho mercado. 
 


Nos estamos enfocando en vender muy bien los vinos a mercados limitados. No es la cantidad sino la calidad, llegar a ese nicho donde la gente sabe de vinos y compra muy buenos. 
 


¿Cómo te imaginás el crecimiento de Stagnari? ¿Es una bodega que puede venderse o de ninguna manera? 
Antes de ayer vinieron con una propuesta. No sé qué pasa que me quieren comprar la bodega, no es la primera vez. Empecé a evaluar, qué hago con mi marido, con mis hijos, yo creo que no hay plata que me pueda pagar la bodega, yo no me imagino la vida sin ella. ¿Eso qué precio tiene? A veces hay que priorizar la calidad de vida, no es solo un negocio es nuestra vida. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.