Con Virginia Stagnari, Directora de Bodega Stagnari

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Virginia Stagnari, directora de Bodega Stagnari y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

Image description

¿Cómo está el nivel de exportaciones de la bodega? ¿A qué países exportan y qué vinos? 
China en particular, la persona que nos compró de esa nacionalidad, da la casualidad que nos pidió el vino más caro, es propietario de una bodega en Francia y quería un tannat uruguayo, en función de eso nos eligió a nosotros. Estamos exportando a Brasil, Estados Unidos, Bélgica, Suecia, México. Nuestra bodega abrió una importadora en Brasil, por lo cual vamos a auto importar los vinos y venderlos en dicho mercado. 
 


Nos estamos enfocando en vender muy bien los vinos a mercados limitados. No es la cantidad sino la calidad, llegar a ese nicho donde la gente sabe de vinos y compra muy buenos. 
 


¿Cómo te imaginás el crecimiento de Stagnari? ¿Es una bodega que puede venderse o de ninguna manera? 
Antes de ayer vinieron con una propuesta. No sé qué pasa que me quieren comprar la bodega, no es la primera vez. Empecé a evaluar, qué hago con mi marido, con mis hijos, yo creo que no hay plata que me pueda pagar la bodega, yo no me imagino la vida sin ella. ¿Eso qué precio tiene? A veces hay que priorizar la calidad de vida, no es solo un negocio es nuestra vida. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.