Con Karina Gabetti de Deco rent

De la mano de Edenred, Antel y el hotel Aloft esta vez almorzamos con la directora de Deco rent, Karina Gabetti, quien habló sobre lo poco común que es en Uruguay el alquiler de mobiliario para casas y cómo hizo para darse a conocer.

“Cuando Deco rent nació como empresa tuvimos un doble desafío; no sólo teníamos que darnos a conocer como marca sino instalar el concepto de lo que hacíamos en el mercado local, donde el alquiler de mobiliario para vivienda era inexistente o estaba relacionado sólo al tema de relocation. Las redes sociales fueron vitales para lograr este cometido y lo siguen siendo al día de hoy, fundamentalmente Instagram, ya que para nosotros es muy importante el impacto visual que logramos a través de esta red. Más allá de tener información, precios, fotos, etc. en nuestro sitio web, Instagram y Facebook nos permiten ir subiendo nuestros trabajos en forma inmediata y las personas van viviendo con nosotros cada proyecto, cada “hogar Deco rent” entregado. Esto ayuda a visualizar cómo podría ser su propio hogar, en el caso de hacerlo con nosotros. La inmediatez de las redes sociales, el feedback con el potencial cliente sin duda son herramientas esenciales para cualquier empresa. En nuestro caso, además, la relación no se limita al potencial cliente, buscamos generar contenido para que cualquier persona que se interese por el interiorismo, la estética, el arte, encuentre algo que le aporte a su estilo de vida”, nos contó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.