Con Juan Pablo Lara, director de Randstad Uruguay

Los almuerzos de InfoNegocios son nuestra forma de reunir experiencias y conocimientos en un ambiente liviano y distendido. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y los platos de Paninis pudimos saber de primera mano sobre los vaivenes del grupo de recursos humanos Randstad gracias a la generosidad de su director Juan Pablo Lara. También nos acompañó la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago Goose Island 312:

Image description

“Vivimos tiempos donde la inserción de la tecnología y la revolución que esto genera, llegó a todas las industrias y mercados, y la búsqueda de personal no es la excepción. Desde Randstad estamos convencidos que la complementariedad entre todo lo bueno que aporta la tecnología y el factor humano -que consideramos irremplazable en una parte del proceso-, dan por resultado un mejor logro en nuestra tarea, donde todos salen beneficiados: la empresa cliente que demanda la persona, ya que tendrá un perfil más acorde a sus expectativas y los postulantes ya que tendrán una experiencia más personalizada y veloz. La tecnología aporta productividad y velocidad, permitiendo derivar recursos y tiempo a conocer más en profundidad la cultura del cliente, sus necesidades y expectativas, y poder focalizar en el contacto humano con los candidatos finales. La inteligencia artificial aporta mucho valor en la parte inicial del proceso, para facilitarle el trabajo a nuestros especialistas y en definitiva incrementar el nivel de servicio.

Por último, también destacar una competencia muy requerida, que quizás suene a concepto trillado, pero que es tendencia actual. Son los perfiles “disruptivos”, con capacidad para aportar creatividad y miradas diferentes, sin dejar luego de poder gestionar dentro de la organización y lograr implementar todo lo que se proponen.

Desde ya que la crisis que desató la pandemia trajo bajas en las dotaciones, en muchos casos repentinas. Hubo sectores que se vieron obligados a reducir su estructura por la fuerte caída en sus ingresos. En términos generales diría que hubo buena responsabilidad empresaria, y esto es para destacar. Muchas organizaciones pudieron sostener el empleo a la espera de la recuperación. La mayoría de nuestros clientes que prescindieron de personal durante el peor momento de la pandemia, quedaron con el compromiso de reincorporar fuerza laboral ante las primeras mejorías o reapertura de la economía, y así lo vienen haciendo en las últimas semanas.

En cuanto a nuestros clientes tenemos tanto grandes como chicos, pero todos de igual importancia para nosotros y todos con la máxima dedicación. Desde Randstad nuestro compromiso es brindar el mejor servicio posible, dando siempre un diferencial y agregando valor.

Estamos presentes en casi todas las industrias, y con personal especializado en cada una de ellas ya que las competencias y habilidades varían. Lo primero que quiero destacar es cómo se ha ampliado el rango etario de los trabajadores en los últimos años. Hoy en día una persona de más de 60 años tiene una vitalidad bárbara. Ni hablar los más 50. Recuerdo en los 90s y los 2000 cuando este segmento fue castigado. Es muy positiva esta reivindicación. Aportan mucha experiencia, templanza y sobre todo ayudan a balancear las organizaciones que han incorporado a muchos jóvenes en su plantilla. Respecto a las competencias “blandas” requeridas por las empresas, vemos como cada vez más se buscan perfiles con mucha capacidad de adaptación y flexibilidad. El dinamismo de los negocios y el consumo en general, hace que se viva en un “permanente cambio”, y para ello las empresas deben contar con trabajadores que puedan ayornarse rápidamente a los nuevos procesos y necesidades de los clientes.

La flexibilidad está también en la capacidad de trabajar matricialmente en una organización, es decir, más allá de las líneas jerárquicas tradicionales. Poder trabajar en equipos interdisciplinarios, con dependencias funcionales y alternancia de liderazgos según cada proyecto. Hay una creciente tendencia en dejar de lado el organigrama tradicional. Hoy todo fluye más rápido, y por eso las organizaciones buscan y valoran a esos talentos con puedan ser flexibles, de rápida adaptación y con capacidad de aprendizaje”.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.