Con Darío Álvarez, gerente general de Cambio Gales

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el gerente general de la casa de Cambio Gales, Darío Álvarez:

Image description

“Estoy en la empresa formalmente desde hace 23 años, pero informalmente desde que nací, ya que este mes cumplimos 44 años y estamos todos involucrados desde siempre. Nuestro negocio se vio afectado por la pandemia, si bien hubo muchas cosas que no cambiaron todo lo que es movimiento de extranjeros cayó a cero, ese tipo de movimiento de cambio no funcionó más. Tenemos diversificados nuestros servicios con transferencias, cofres, cobranzas, pero el core del negocio siempre fue y seguirá siendo el cambio, es lo que mueve la máquina. El consumidor de nuestros servicios fue cambiando con el tiempo, antes nosotros teníamos locales muy grandes y se usaba mucho mostrador, hoy en día tenemos una parte de los locales que quedaron con el formato más antiguo y todos los últimos que abrimos ya van a un sistema más simple de ventanilla, algo más express. De hecho hoy hay mucho cliente que va al local solo a pactar o acordar algo pero el movimiento se termina haciendo por transferencia, sobre todo por un tema de seguridad y de comodidad. Contamos con 14 locales, 6 de ellos con el formato antiguo mucho más grandes y el resto más de ventanilla y en ellos trabajan 146 colaboradores. Sabemos que estamos en un negocio que en el mundo no funciona igual que aquí, hay que ir migrando parte de nuestros servicios, incluso tenemos algunos desarrollos como la tarjeta recargable de Gales – Mastercard, y esos son productos nuevos que se van desarrollando. Para reflejar un poco el volumen del negocio contando todo los servicios que prestamos se hacen aproximadamente unas 2.500 operaciones diarias de todo tipo en nuestros locales”.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.