Con Bruno Fogliarini, CEO de Sebamar

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Bruno Fogliarini, CEO de Sebamar, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

Image description

¿Qué características tiene el mercado de consumo masivo en Uruguay?

 Es un mercado muy conservador, no es tan agresivo como otros mercados en los que trabajé, como el de Brasil, donde hay mucha más competencia y players globales. Es un retail desarrollado, muy premium en comparación con otros países de latinoamérica.

 

¿Cuántos productos distribuye Sebamar?

Nosotros tenemos más de 500 SKU en nuestro portafolio con 10 categorías. Representamos a las dos industrias más grandes del mundo, como son Nestlé y Procter & Gamble, y además tenemos Duracell que es líder en el mercado de pilas, Splenda que lidera el mercado de edulcorantes; los líderes en el mercado de la goma de mascar y más líderes a nivel mundial y local. Una de nuestras misiones es tratar de llevar marcas líderes a nivel global a todos los rincones del Uruguay. 

 

¿Cómo trabajan la logística?

Hoy llegamos a 16000 puntos de venta y hacemos toda la operación de las marcas a las que representamos, la importación, venta y distribución. Eso amerita tener logística, departamento de ventas propio, subdistribuidores, equipo de finanzas, etc. Nosotros jugamos diciendo que Sebamar es la multinacional uruguaya más grande del país, porque competimos con empresas de nivel global y tratamos de estar a la altura. 

 

¿Cuántas personas trabajan para Sebamar de forma directa e indirecta?

Tenemos 130 personas trabajando de forma directa y más de 200 de forma indirecta. Son más de 50 personas en logística y más de 70 en ejecución, entiendo que somos top tres en el mercado uruguayo de consumo masivo en cantidad de gente para ejecución de las marcas. Si a eso sumamos los vendedores que están en la calle son más de 100, entonces tenemos un ecosistema de más de 300 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.