Con Álvaro Moré, presidente de Young & Rubicam

De la mano de Invenzis y Edenred volvieron los almuerzos ejecutivos en los que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo con Álvaro Moré, presidente de Young & Rubicam, se habló sobre el negocio de las agencias publicitarias, las nuevas tendencias y el papel que ocupa internet dentro de este mundo. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios; ¿Cómo cambió el negocio dentro de las agencias publicitarias?

Cambió todo y de una manera complicada, porque no es que dejamos de hacer lo que hacíamos y empezamos con otras cosas. Seguimos haciendo lo mismo y, además, empezamos a hacer nuevas cosas. Eso nos llevó a tener que multiplicar los recursos humanos, y pronosticamos que, en el cortísimo plazo, eso siga en aumento. Hoy, el gran cambio que tenemos está en la cantidad de servicios que estamos brindando, que nunca imaginamos que íbamos a dar.

Con la incorporación de estos nuevos servicios, ¿Young & Rubicam pasó a ocupar el lugar de otras empresas?

Lo que está pasando a nivel global es que todos hacemos todo; estamos invadiéndonos permanentemente. Al negocio de la publicidad ingresaron empresas de consultoría como Deloitte, empresas de tecnología como IBM; estamos en un terreno donde todos hacemos todo y cada vez con más tecnología.

¿Qué porcentaje ocupa internet en la inversión de las empresas publicitarias?

Hoy, en Uruguay ocupa un 20% más o menos, dependiendo de la agencia o del cliente. En Estados Unidos ya pasó el 50% y en Inglaterra, que es uno de los países más avanzados, está arriba del 60%. Es probable que todo termine siendo digital; las publicidades en la vía pública, en las tandas de televisión. Lo digital va a estar en todo y vemos todos los días como crece un poco más. De todas maneras, los hechos demuestran que las campañas digitales funcionan mucho mejor cuando están originadas en medios tradicionales. Es muy difícil posicionar una marca solamente a partir de lo digital.

¿Qué fue lo más arriesgado que hicieron para una marca?

Lo que más me llamó la atención fue un trabajo que hicimos para Uruguay XXI, en el que se organizó un congreso en Punta del Este con público compuesto por empresarios chinos que estaban interesados en hacer negocios con empresas latinoamericanas en la vertical agro. Para ello tuvimos que entrar en China y encontrar esa audiencia, generándole a la empresa un tráfico de 30.000 chinos en total.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.