Con Alina Guevgeozian, Gerenta General de BAS

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Alina Guevgeozian, Gerenta General de BAS, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cómo está el sector textil en Uruguay?

El sector se está volviendo cada vez más competitivo. El cliente uruguayo cada vez se vuelve más exigente en lo que refiere a la relación calidad precio y tendencia. Cada vez más actualizado sobre lo que pasa en el mundo de la indumentaria y la moda está cada vez más al alcance de todos. En ese sentido y sin perder la esencia de nuestra marca: básica y simple, incorporamos toques y detalles a las prendas que hagan sentir al cliente "aggiornado" Sumado a esto hay varios participantes internacionales que nos desafían a seguir evolucionando. 

 

¿Cómo es el sistema de producción de BAS?

Las colecciones nacen desde Uruguay. Se piensan y diseñan por un equipo local que trabaja con mucho tiempo de anticipación para que las prendas lleguen a los clientes en los momentos justos. Luego de un gran proceso de diseño y de aprobación de muestras, texturas, colores y calidades, la fabricación de las colecciones se realiza en Asia.  El timing de entrada de mercadería ha sido un gran desafío desde la pandemia. Cada temporada requiere de muchos meses de planificación y anticipación y esa planificación se ha visto afectada en varias etapas de la cadena por problemas de COVID, guerra, ausencia de viajes, cierres de fábricas y demoras de los fletes marítimos.  A pesar de esto el equipo le ha buscado la vuelta y se ha reorganizado para poder hacerle frente a todos estos imprevistos.

 

¿Qué clase de prendas son las que más se venden hoy por hoy?

Nuestro cliente es el que busca lo básico, simple y al mejor precio. Si bien no es un cliente que elija BAS como tendencia, se sorprende cada vez que incorporamos a los básicos un fit o un colorido de tendencia. Esas prendas se vuelven las más vendida. Y eso nos pasa en todas las secciones. No es un tema solo de la mujer. Sucede tanto en hombre como en niños y bebés.

Si bien todas las secciones han ido evolucionando con los años, nuestro fuerte sigue siendo niños. Las mamás nos eligen por la durabilidad de las prendas, por la calidad del algodón y las prendas alegres y divertidas que reflejan el espíritu de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.