Con Alina Guevgeozian, Gerenta General de BAS

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Alina Guevgeozian, Gerenta General de BAS, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cómo está el sector textil en Uruguay?

El sector se está volviendo cada vez más competitivo. El cliente uruguayo cada vez se vuelve más exigente en lo que refiere a la relación calidad precio y tendencia. Cada vez más actualizado sobre lo que pasa en el mundo de la indumentaria y la moda está cada vez más al alcance de todos. En ese sentido y sin perder la esencia de nuestra marca: básica y simple, incorporamos toques y detalles a las prendas que hagan sentir al cliente "aggiornado" Sumado a esto hay varios participantes internacionales que nos desafían a seguir evolucionando. 

 

¿Cómo es el sistema de producción de BAS?

Las colecciones nacen desde Uruguay. Se piensan y diseñan por un equipo local que trabaja con mucho tiempo de anticipación para que las prendas lleguen a los clientes en los momentos justos. Luego de un gran proceso de diseño y de aprobación de muestras, texturas, colores y calidades, la fabricación de las colecciones se realiza en Asia.  El timing de entrada de mercadería ha sido un gran desafío desde la pandemia. Cada temporada requiere de muchos meses de planificación y anticipación y esa planificación se ha visto afectada en varias etapas de la cadena por problemas de COVID, guerra, ausencia de viajes, cierres de fábricas y demoras de los fletes marítimos.  A pesar de esto el equipo le ha buscado la vuelta y se ha reorganizado para poder hacerle frente a todos estos imprevistos.

 

¿Qué clase de prendas son las que más se venden hoy por hoy?

Nuestro cliente es el que busca lo básico, simple y al mejor precio. Si bien no es un cliente que elija BAS como tendencia, se sorprende cada vez que incorporamos a los básicos un fit o un colorido de tendencia. Esas prendas se vuelven las más vendida. Y eso nos pasa en todas las secciones. No es un tema solo de la mujer. Sucede tanto en hombre como en niños y bebés.

Si bien todas las secciones han ido evolucionando con los años, nuestro fuerte sigue siendo niños. Las mamás nos eligen por la durabilidad de las prendas, por la calidad del algodón y las prendas alegres y divertidas que reflejan el espíritu de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.