Con Alina Guevgeozian, Gerenta General de BAS

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Alina Guevgeozian, Gerenta General de BAS, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cómo está el sector textil en Uruguay?

El sector se está volviendo cada vez más competitivo. El cliente uruguayo cada vez se vuelve más exigente en lo que refiere a la relación calidad precio y tendencia. Cada vez más actualizado sobre lo que pasa en el mundo de la indumentaria y la moda está cada vez más al alcance de todos. En ese sentido y sin perder la esencia de nuestra marca: básica y simple, incorporamos toques y detalles a las prendas que hagan sentir al cliente "aggiornado" Sumado a esto hay varios participantes internacionales que nos desafían a seguir evolucionando. 

 

¿Cómo es el sistema de producción de BAS?

Las colecciones nacen desde Uruguay. Se piensan y diseñan por un equipo local que trabaja con mucho tiempo de anticipación para que las prendas lleguen a los clientes en los momentos justos. Luego de un gran proceso de diseño y de aprobación de muestras, texturas, colores y calidades, la fabricación de las colecciones se realiza en Asia.  El timing de entrada de mercadería ha sido un gran desafío desde la pandemia. Cada temporada requiere de muchos meses de planificación y anticipación y esa planificación se ha visto afectada en varias etapas de la cadena por problemas de COVID, guerra, ausencia de viajes, cierres de fábricas y demoras de los fletes marítimos.  A pesar de esto el equipo le ha buscado la vuelta y se ha reorganizado para poder hacerle frente a todos estos imprevistos.

 

¿Qué clase de prendas son las que más se venden hoy por hoy?

Nuestro cliente es el que busca lo básico, simple y al mejor precio. Si bien no es un cliente que elija BAS como tendencia, se sorprende cada vez que incorporamos a los básicos un fit o un colorido de tendencia. Esas prendas se vuelven las más vendida. Y eso nos pasa en todas las secciones. No es un tema solo de la mujer. Sucede tanto en hombre como en niños y bebés.

Si bien todas las secciones han ido evolucionando con los años, nuestro fuerte sigue siendo niños. Las mamás nos eligen por la durabilidad de las prendas, por la calidad del algodón y las prendas alegres y divertidas que reflejan el espíritu de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.