Con Alejandra Covello, presidente de Covello Propiedades

De la mano de IEEM, PuenteAéreo y Edenred realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Alejandra Covello, presidente de Covello Propiedades, habló sobre la comparación de Punta del Este con Miami a nivel inmobiliario, dónde es más rentable poner dinero hoy y contó a qué empresario uruguayo admira. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: Siempre se dijo que Punta del Este es la Miami de Sudamérica en lo que es el sector inmobiliario. ¿Es así?

Alejandra Covello: Lo que tiene Punta del Este es que la temporada es muy fuerte y se diferencia con Miami, que está intentando ser una ciudad para todo el año y se convirtió en una ciudad para todo el año, con altos y bajos, pero con un porcentaje alto de temporada alta. Eso estamos intentando hacerlo en Punta del Este también, que se convierta en una ciudad para vivir, un lugar donde haya interacción con la sociedad.

En Punta del Este en invierno no hay teatros y ningún tipo de evento social conocido abierto.

IN: ¿Qué le falta a nivel de servicios a Punta del Este?

AC: Ha mejorado muchísimo, estamos un 30% o 40% arriba en comparación con otros años. Hace unos días estuvo Diego Torres, tenemos convenciones, como algo nuevo, hay gente que se está estableciendo por cuestión de seguridad, colegios que mejoran sus contenidos para que los chicos que viven en Punta del Este puedan tener posibilidades laborales e ir después a universidades de buen nivel.

Lo que tiene de positivo a diferencia de Miami, es que Punta del Este es mucho más natural. Se da el uso de la ciudad en forma natural, sin ser complejo, como el acceso a la playa, por ejemplo. Otro tema es el de los costos, Punta del Este no es caro en comparación con otros lugares del mundo.

El perfil del cliente de Punta del Este es amplio, la gente se maneja de forma diferente, los deportes son múltiples y hay diversas actividades para realizar, ya sea en eventos de polo, golf, equitación, navegar en windsurf o las fiestas, por ejemplo.

IN:  ¿Dónde es más rentable poner plata en el sector inmobiliario hoy?

AC: La rentabilidad en Real Estate es de riesgo bajo. Si lo comparamos con cualquier otro tipo de operación, bono o título de alto riesgo es más bajo, pero es la única inversión que es eterna y para toda la vida. Uno tiene que evaluar a mediano o largo plazo para qué tiene esa propiedad. Si es como conservación de patrimonio hoy para invertir podés hacerlo en lugares como Buenos Aires, Montevideo o Punta del Este, la más alta rentabilidad es en barrios nuevos, acompañado por el desarrollo público, no solo dependiendo del desarrollo privado.

Algunos casos son los desarrollos de la zona de Carrasco, la Costa, la gente valora mucho las vistas en el mundo y también el tema de la arquitectura. Si hacés un combo entre ubicación, arquitectura y entrás a las primeras líneas vas a tener una rentabilidad de un 18%, eso es muy alto.

Montevideo tiene muy buena rentabilidad y a un costo mediano, en comparación con Argentina y Estados Unidos. Si hablamos de desarrollos a largo plazo hay lugares como Carmelo que está sin desarrollar y hay tierras de una manzana menores a US$ 100, la parte del Este para el Norte, como Rocha, también. Además hay renta en vivienda social y eso es muy bueno para el uruguayo.

IN: ¿Cuál es el empresario uruguayo al que más admirás?

AC: Un empresario que no se conoce el esfuerzo que ha hecho, lo que ha innovado y generado es Leonardo Cruz Fiorito, dueño de Crufi. Es una empresa que creció de cero y han hecho una innovación en tecnología para desarrollar los productos  tienen campañas de marketing que son para sacarse el sombrero.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.