Resultados de la búsqueda

Lun 12/12/2022

Minar criptomonedas en casa, se puede (cómo y con qué)

Con la masificación de las criptos, minar ha dejado de ser una instalación engorrosa, siendo South American Miners (SAM) la empresa Argentina que acaba de presentar un producto para poder minar desde la tranquilidad del hogar, sin renegar de más. Mirá.

Autor:
  • Con la masificación de las criptos, minar ha dejado de ser una instalación engorrosa, siendo South American Miners (SAM) la empresa Argentina que acaba de presentar un producto para poder minar desde la tranquilidad del hogar, sin renegar de más. Mirá.

Mié 07/12/2022

Art Basel: la historia que muestra el proceso de liderazgo de Miami en la Cultura

(Por Gisela Di Fabio en cocreación con Juan Maqueda / desde Miami) A pocas horas del cierre de la semana de Art Basel en Miami, repasamos la historia del evento, y compartimos la experiencia de Carla Ruiz, gran artista Argentina, viviendo en Miami. Una persona como vos y yo, una latina que es parte de la nueva cultura Anglolatina, que se ha formado en ese nuevo faro sociocultural económico del mundo, que es la Florida.

Autor:
  • (Por Gisela Di Fabio en cocreación con Juan Maqueda / desde Miami) A pocas horas del cierre de la semana de Art Basel en Miami, repasamos la historia del evento, y compartimos la experiencia de Carla Ruiz, gran artista Argentina, viviendo en Miami. Una persona como vos y yo, una latina que es parte de la nueva cultura Anglolatina, que se ha formado en ese nuevo faro sociocultural económico del mundo, que es la Florida.

Mié 07/12/2022

On Pitch: Con Carla Ruiz (los artistas también migran)

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En nuestra sección de latinos en el mercado anglolantino, hoy conversamos con Carla Ruiz, artista plástica de Mendoza, Argentina, que vive en Miami. Hoy nos comparte su camino como inmigrante y su visión sobre el mercado cultural anglolatino.

Autor:
  • (Por Gisela Di Fabio / desde Miami) En nuestra sección de latinos en el mercado anglolantino, hoy conversamos con Carla Ruiz, artista plástica de Mendoza, Argentina, que vive en Miami. Hoy nos comparte su camino como inmigrante y su visión sobre el mercado cultural anglolatino.

Jue 08/12/2022

+Colonia llega al metaverso con una réplica en Fortnite accesible para todos

La ciudad inteligente que se realizará en Colonia del Sacramento fue diseñada virtualmente en uno de los videojuegos más populares del mundo. Los gamers pueden interactuar con los paisajes emblemáticos de la zona y participar de competencias mientras recorren el futuro de la Smart City.

Autor:
  • La ciudad inteligente que se realizará en Colonia del Sacramento fue diseñada virtualmente en uno de los videojuegos más populares del mundo. Los gamers pueden interactuar con los paisajes emblemáticos de la zona y participar de competencias mientras recorren el futuro de la Smart City.

Jue 08/12/2022

En 2023 comienza a construirse The Edge (primera obra del Estudio Foster + Partners en Uruguay, y Ponce de León Architects)

(Por Mathías Buela) Uno de los estudios con mayor reconocimiento global se asocia con la oficina de arquitectura de Uruguay para desarrollar la obra; constará de 8 unidades exclusivas en la rambla de Carrasco.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) Uno de los estudios con mayor reconocimiento global se asocia con la oficina de arquitectura de Uruguay para desarrollar la obra; constará de 8 unidades exclusivas en la rambla de Carrasco.

Jue 08/12/2022

La empresa uruguaya CSI salió de compras en las tierras del Tío Sam

(Por Mathías Buela) Con una gran inversión y, sobre todo, mucho aprendizaje del mercado, la empresa CSI logró dar con la estrategia y hoy está construyendo un holding de compañías de ingeniería especializadas en Estados Unidos.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) Con una gran inversión y, sobre todo, mucho aprendizaje del mercado, la empresa CSI logró dar con la estrategia y hoy está construyendo un holding de compañías de ingeniería especializadas en Estados Unidos.

Jue 08/12/2022

Precio de combustibles en UY se mantiene (aunque petróleo está en su valor mínimo de 2022)

Por segundo mes consecutivo, el gobierno ha decidido mantener el precio de los combustibles y no hacer correcciones a la baja para el mes de diciembre, “aunque el petróleo está en su mínimo anual”, expresó Álvaro Benvenutto de Capitaria, recordando que los precios en Uruguay se mantienen en $ 74,88 en naftas y $64,99 en gasoil.

Autor:
  • Por segundo mes consecutivo, el gobierno ha decidido mantener el precio de los combustibles y no hacer correcciones a la baja para el mes de diciembre, “aunque el petróleo está en su mínimo anual”, expresó Álvaro Benvenutto de Capitaria, recordando que los precios en Uruguay se mantienen en $ 74,88 en naftas y $64,99 en gasoil.

Jue 08/12/2022

¿Se adelantó Papá Noel? (en tres días compras de Ciberlunes superaron US$ 100 millones)

Según los datos presentados por la consultora Factum acerca de la iniciativa comercial impulsada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay, las compras de Ciberlunes en noviembre superaron los US$ 104 millones en tres días.

Autor:
  • Según los datos presentados por la consultora Factum acerca de la iniciativa comercial impulsada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay, las compras de Ciberlunes en noviembre superaron los US$ 104 millones en tres días.

Mié 07/12/2022

Esa fruta abrillantada que llena el alma (se viene la 4ª edición del Pan Dulce Solidario)

Llega diciembre y el Centro de Panaderos del Uruguay pone las manos en la masa para colaborar con la Fundación Pérez Scremini que, como todos sabemos, trabaja incansablemente para curar el cáncer infantil. A través de la 4ª edición de la campaña Pan Dulce Solidario el objetivo es superar los $ 250.000 recaudados el año pasado.

Autor:
  • Llega diciembre y el Centro de Panaderos del Uruguay pone las manos en la masa para colaborar con la Fundación Pérez Scremini que, como todos sabemos, trabaja incansablemente para curar el cáncer infantil. A través de la 4ª edición de la campaña Pan Dulce Solidario el objetivo es superar los $ 250.000 recaudados el año pasado.

Mié 07/12/2022

Y las exportaciones siguen tropezando (noviembre tuvo una baja de 11% respecto a 2021)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, noviembre de 2022 significó para el país, frente a igual mes de 2021, una caída de 11%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 889 millones frente a los US$ 998 millones del año pasado. La reducción se explica, al igual que en los últimos meses, por las menores ventas de carne bovina. En contraposición, como sucedió en octubre, las exportaciones de vehículos, arroz y lácteos volvieron a crecer.

Autor:
  • Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, noviembre de 2022 significó para el país, frente a igual mes de 2021, una caída de 11%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 889 millones frente a los US$ 998 millones del año pasado. La reducción se explica, al igual que en los últimos meses, por las menores ventas de carne bovina. En contraposición, como sucedió en octubre, las exportaciones de vehículos, arroz y lácteos volvieron a crecer.