Cuando el poder de compra es colectivo (Discounts y una innovadora manera de adquirir descuentos)

El pasado lunes 10 de abril se lanzó el primer cupón de descuento de Discounts, un marketplace cuya propuesta de valor es brindarle al consumidor una manera innovadora de poder adquirir descuentos. ¿Cómo? Comprando cupones de alto valor en la plataforma que, para poder ser utilizados, debe llegar a un mínimo de clientes. “Esto es una propuesta única en el mercado ya que genera que el comercio asegure un flujo mayor y nuevo de consumidores”, dijo Juan Pereyra a InfoNegocios

Image description

Son cinco jóvenes, todos de 21 años de edad, que pensaron en Discounts con un objetivo claro: crear un poder de compra colectivo. ¿Esto qué significa? Que nadie obtiene la oferta de descuento hasta que un número mínimo de personas la quiera. Dicho de otro modo, Discounts lanza el cupón de un producto con un 40% de descuento -por ejemplo una pizza- y hasta que un mínimo de suscripciones previamente acordadas con la pizzería -por ejemplo 25 clientes- no hayan adquirido ese cupón en la plataforma, la oferta no se activa.   

“En 2020, cuando comenzó la pandemia, se generó un aumento en la demanda de algunos productos que, lógicamente, incrementó notoriamente sus precios. Con esta idea como base, como concepto, es que surgió Discounts”, señaló Juan Pereyra a InfoNegocios, agregando que “el proyecto lo que pretende es incrementar la demanda del consumo de algunos productos en los restaurantes”.

Pereyra es creador de Discounts junto a sus socios Agustín Gattas, Pedro Laborde, Matías Domínguez y Juan Manuel Gonzáles, quienes apostaron a esta idea después de varios ensayos y errores.

“Al comienzo lo que desarrollamos fue una app, pero el modelo de negocio no funcionó y no hubo cómo captar inversores para seguir adelante”, dijo Pereyra, agregando que fue después de eso cuando pensó “en rediseñar un modelo de negocio que sí ya había funcionado bien en Uruguay, como Groupon, pero con un toque más moderno y juvenil”.

Fue así entonces que nació finalmente Discounts, un marketplace cuya propuesta de valor es brindarle al consumidor una manera innovadora de poder adquirir descuentos. ¿Cómo? Comprando cupones de alto valor en su plataforma, activa desde el pasado lunes 10 de abril y ya con 300 usuarios.

“El primer cupón que lanzamos fue con Almacén de Pizzas y la verdad la respuesta fue increíble, porque ya alcanzamos a vender 60 cupones y el mínimo que habíamos acordado para ponerlo activo era de 20 personas”, remarcó Pereyra.

La idea de los cinco socios es que, cada semana, haya un local activo por local, siendo ahora el turno de Almacén de Pizzas para luego pasar a Costa Azul, más adelante a Johnny Day`s y después La Pasiva.

“Por ahora, como decía antes, la idea es incrementar la demanda del consumo en los restaurantes, pero a futuro el plan es extender la propuesta para el sector deportivo, de moda y otros”, finalizó Pereyra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos