La empresa uruguaya que se hace fuerte en la altura (Fitpoint abrió su quinto local en Perú)

A menos de un año de su llegada al mercado peruano, la casa de ropa deportiva Fitpoint inauguró dos nuevas tiendas y ya suma 5 locales en tierras incas.

Image description

Centrada en los deportes de atletismo, running y trail running, Fitpoint aterrizó en mayo de 2022 con su primer local en el centro comercial Jockey Plaza (Surco); posteriormente, abrió locales en Real Plaza Primavera (San Borja) y Mallplaza Trujillo.

Ahora, la cadena abrió dos nuevos locales, uno ubicado en el Real Plaza Salaverry y el otro en Mallplaza Cayma, en la ciudad de Arequipa. Según informó el sitio Parú Retail, esta última apertura superó la meta que se habían trazado en su llegada, ya que habían considerado que recién en dos años podrían expandirse de forma tan agresiva.

“Hemos crecido rápido y no ha pasado ni un año. Estamos contentos de continuar expandiéndonos y consolidar la propuesta comercial de Fitpoint en el Perú”, comentó Julio Nakasato, gerente de las tiendas en Perú. 

Al haber alcanzado un hito en sus operaciones nacionales, Fitpoint alista nuevos locales que abrirán a lo largo del 2023. “Inauguramos la quinta tienda y próximamente llegará la sexta. Para la segunda mitad del año abriremos entre una y dos tiendas en el norte”. Más adelante, Fitpoint planea cerrar el 2023 con ocho tiendas consolidadas en el país. 

Desde su creación en 2018 en la ciudad de Maldonado, Fitpoint ha logrado crecer en el segmento de atletismo reconociendo el potencial de los deportistas en la región. El segundo mercado al que incursionaron fue precisamente el Perú, como hemos contado al inicio. Con el éxito de estos dos primeros territorios, la tienda ya se enmarca en sus siguientes objetivos.

“También estamos abriendo en otros países; Ecuador y Bolivia. Estaremos abriendo los e-commerce en cada país dentro de un par de meses, y también las primeras tiendas físicas este año. Con cuatro países, Fitpoint se convertirá en una marca regional”, apuntó Nakasato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.