Resultados de la búsqueda

Mié 07/09/2022

Tener éxito con deudores de calidad y con muchos inversores (Mercury se afirmó en UY y ahora va por las tierras de Frida Kahlo)

Mercury, la primera fintech uruguaya que conecta a las principales crediticias del país con inversores que quieren adquirir una cartera de préstamos, no solo alcanzó en Uruguay un rápido posicionamiento como referente en inversiones en créditos al consumo, sino que ahora -tras el estreno de la primera plataforma en la región que permite comprar y vender créditos de modo digital- va por otro mercado: México. “Estamos planificando el desembarco de la empresa allí para inicios de 2023”, señaló Camilo Sánchez, gerente comercial de Mercury, a InfoNegocios.    

Autor:
  • Mercury, la primera fintech uruguaya que conecta a las principales crediticias del país con inversores que quieren adquirir una cartera de préstamos, no solo alcanzó en Uruguay un rápido posicionamiento como referente en inversiones en créditos al consumo, sino que ahora -tras el estreno de la primera plataforma en la región que permite comprar y vender créditos de modo digital- va por otro mercado: México. “Estamos planificando el desembarco de la empresa allí para inicios de 2023”, señaló Camilo Sánchez, gerente comercial de Mercury, a InfoNegocios.    

Mié 07/09/2022

HSBC trae al Prado una innovación (medirá en el stand la huella de carbono de las empresas)

Una vez más el banco HSBC estará presente en la Expo Prado con una amplia oficina de negocios enfocada principalmente en las diversas soluciones que ofrece para el sector agropecuario. Como novedad, HSBC pondrá en práctica un sistema para medir la huella de carbono de las empresas. Cabe señalar que los instrumentos bancarios de financiación sustentable crecieron 138% en lo que va del año.

Autor:
  • Una vez más el banco HSBC estará presente en la Expo Prado con una amplia oficina de negocios enfocada principalmente en las diversas soluciones que ofrece para el sector agropecuario. Como novedad, HSBC pondrá en práctica un sistema para medir la huella de carbono de las empresas. Cabe señalar que los instrumentos bancarios de financiación sustentable crecieron 138% en lo que va del año.

Mié 07/09/2022

¿Buscás merchandising para tu marca? (Collage Store te hace lo que quieras)

Desde hace más de dos décadas la empresa Collage Store es vidriera de otras firmas. Desde sus inicios, con apenas dos productos, Collage Store se dedicó a ofrecer soluciones integrales en merchandising, o como prefiere decirlo Alejandro Carbajal, “artículos promocionales para empresas”. Para conocer más este modelo de negocio en InfoNegocios dialogamos con el director de la compañía.

Autor:
  • Desde hace más de dos décadas la empresa Collage Store es vidriera de otras firmas. Desde sus inicios, con apenas dos productos, Collage Store se dedicó a ofrecer soluciones integrales en merchandising, o como prefiere decirlo Alejandro Carbajal, “artículos promocionales para empresas”. Para conocer más este modelo de negocio en InfoNegocios dialogamos con el director de la compañía.

Mié 07/09/2022

Sube el asado, sube el aceite, sube la harina… (la meta de inflación se le escapó al gobierno)

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística, el índice de precios al consumo de agosto marcó una inflación acumulada en el año de 7,74% y en los últimos 12 meses de 9,53%, datos que muestran que el gobierno viene alejándose del rango meta trazado, cuyo objetivo era ubicarse entre 3% y 7%. La variación mensual llegó a 0,83% producto de la suba en panes y cereales, salud y servicio doméstico.

Autor:
  • Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística, el índice de precios al consumo de agosto marcó una inflación acumulada en el año de 7,74% y en los últimos 12 meses de 9,53%, datos que muestran que el gobierno viene alejándose del rango meta trazado, cuyo objetivo era ubicarse entre 3% y 7%. La variación mensual llegó a 0,83% producto de la suba en panes y cereales, salud y servicio doméstico.

Mar 06/09/2022

Aduanas reconoció a empresa uruguaya por ayudar en la lucha contra el contrabando, lavado de activos y drogas

La empresa de transporte uruguaya, Comas Arocena, integrante de la Cámara Autotransporte Terrestre Internacional del Uruguay (CATIDU) fue reconocida por la Aduana y se le otorgó la Re-Certificación de Operador Económico Calificado (OEC), un certificado reconocido internacionalmente y que ubica a la empresa dentro de los más altos estándares de seguridad en la carga y agilidad en los distintos eslabones de la cadena de suministro.

 

Autor:
  • La empresa de transporte uruguaya, Comas Arocena, integrante de la Cámara Autotransporte Terrestre Internacional del Uruguay (CATIDU) fue reconocida por la Aduana y se le otorgó la Re-Certificación de Operador Económico Calificado (OEC), un certificado reconocido internacionalmente y que ubica a la empresa dentro de los más altos estándares de seguridad en la carga y agilidad en los distintos eslabones de la cadena de suministro.

     

Mar 06/09/2022

Yugoslavo no, argentino (Tito llegará a Uruguay este año)

(Por Mathías Buela) La empresa argentina Coradir, fabricante del auto 100% eléctrico Tito, llegará a Uruguay y comenzará la importación antes de fin de año.

 

Autor:
  • (Por Mathías Buela) La empresa argentina Coradir, fabricante del auto 100% eléctrico Tito, llegará a Uruguay y comenzará la importación antes de fin de año.

     

Mar 06/09/2022

TocTocViajes festeja el cumple (redobla su apuesta y pone un pie en la calle)

La empresa de turismo tenía presencia sólamente en internet… hasta ahora: están a pocos días de inaugurar el primer local físico para atención al público.

 

Autor:
  • La empresa de turismo tenía presencia sólamente en internet… hasta ahora: están a pocos días de inaugurar el primer local físico para atención al público.

     

Mar 06/09/2022

Ascendencia 93% europea (menos vasco de lo que creía), gen guerrero y ¡un primo brasilero! (mis resultados en Genera)

(Por Íñigo Biain) La decodificación del primer genoma humano en 2003 (¡hace ya 20 años!) empieza (hoy) a permitir conocer más sobre nuestro propio ADN. La empresa brasileña Genera (que opera en Argentina) me entregó los resultados de mi test de ADN que indica -entre otras muchas cosas- que 93% de mi ascendencia proviene de Europa. (Ah… descubrí un primo en Brasil).

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) La decodificación del primer genoma humano en 2003 (¡hace ya 20 años!) empieza (hoy) a permitir conocer más sobre nuestro propio ADN. La empresa brasileña Genera (que opera en Argentina) me entregó los resultados de mi test de ADN que indica -entre otras muchas cosas- que 93% de mi ascendencia proviene de Europa. (Ah… descubrí un primo en Brasil).

Mar 06/09/2022

Seguir remándola en dulce de leche (Tuku Tuku ahora apuesta al alfajor)

En diciembre del año pasado Fátima Tuberoso y Fernando Kuchman se hicieron del Premio de Oro a PyME del Año en la 14ª Gala de InfoNegocios. Ahora, impulsados por este reconocimiento y por el crecimiento que durante todo 2022 ha tenido Tuku Tuku, este matrimonio del departamento de Salto lleva el emprendimiento de dulce de leche casero a otro nivel, poniéndose a competir en un mercado muy goloso: el de los alfajores.

Autor:
  • En diciembre del año pasado Fátima Tuberoso y Fernando Kuchman se hicieron del Premio de Oro a PyME del Año en la 14ª Gala de InfoNegocios. Ahora, impulsados por este reconocimiento y por el crecimiento que durante todo 2022 ha tenido Tuku Tuku, este matrimonio del departamento de Salto lleva el emprendimiento de dulce de leche casero a otro nivel, poniéndose a competir en un mercado muy goloso: el de los alfajores.

Mar 06/09/2022

En busca del ecosistema TI en el interior (CUTI reúne a su directiva en Salto)

La nueva Comisión Directiva de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información realizará por primera vez, en el marco de las líneas de trabajo recientemente planteadas, la reunión mensual de Directiva desde el interior del país, más precisamente en Salto, donde también se reunirá con actores claves del ecosistema TI para potenciar la industria en los diferentes departamentos del país.

Autor:
  • La nueva Comisión Directiva de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información realizará por primera vez, en el marco de las líneas de trabajo recientemente planteadas, la reunión mensual de Directiva desde el interior del país, más precisamente en Salto, donde también se reunirá con actores claves del ecosistema TI para potenciar la industria en los diferentes departamentos del país.