Resultados de la búsqueda

Mié 01/03/2023

Ripio llega a UY con su billetera web3 multi-chain (lo más fácil para el universo de tokens y criptomonedas)

Ripio, empresa pionera en el sector de criptomonedas en América Latina con un alcance de más de 7 millones de usuarios y una trayectoria de casi diez años en el mercado, anuncia el lanzamiento en Uruguay, en simultáneo con Brasil, Colombia y México, de Ripio Portal, su billetera web3 multi-chain, una innovación en la economía digital que permite a sus usuarios conectarse a diferentes blockchains y entrar en el metaverso.

Autor:
  • Ripio, empresa pionera en el sector de criptomonedas en América Latina con un alcance de más de 7 millones de usuarios y una trayectoria de casi diez años en el mercado, anuncia el lanzamiento en Uruguay, en simultáneo con Brasil, Colombia y México, de Ripio Portal, su billetera web3 multi-chain, una innovación en la economía digital que permite a sus usuarios conectarse a diferentes blockchains y entrar en el metaverso.

Mié 01/03/2023

En temas de real estate los AR y UY somos parecidos en todo (menos en materia de inversiones)

Según un estudio de insights & analytics realizado por Havas Media Group bajo el título ¿Cómo se valora la inversión en el Río de la Plata?, argentinos y uruguayos tienen una gran necesidad y búsqueda de invertir de manera inteligente, pero mientras unos se refugian en el dólar otros se inclinan, respectivamente, por las propiedades terminadas. ¿En qué más nos parecemos o diferenciamos? Acá te lo contamos.

Autor:
  • Según un estudio de insights & analytics realizado por Havas Media Group bajo el título ¿Cómo se valora la inversión en el Río de la Plata?, argentinos y uruguayos tienen una gran necesidad y búsqueda de invertir de manera inteligente, pero mientras unos se refugian en el dólar otros se inclinan, respectivamente, por las propiedades terminadas. ¿En qué más nos parecemos o diferenciamos? Acá te lo contamos.

Mar 28/02/2023

Ernesto Figueredo: “En los momentos difíciles se conoce al buen empresario, porque es cuando se remanga y pone el pecho”

Egresado de la UC en Administración de Empresas, con una maestría, Ernesto Figueredo pertenece a la segunda generación de una familia vinculada al negocio inmobiliario, herencia de su padre, Jorge Figueredo Fleitas, con 45 años de experiencia en el rubro, y fundador de Raíces Real Estate, una compañía familiar que nació hace 20 años.

Autor:
  • Egresado de la UC en Administración de Empresas, con una maestría, Ernesto Figueredo pertenece a la segunda generación de una familia vinculada al negocio inmobiliario, herencia de su padre, Jorge Figueredo Fleitas, con 45 años de experiencia en el rubro, y fundador de Raíces Real Estate, una compañía familiar que nació hace 20 años.

Lun 27/02/2023

¿Viento Cruzado o de Cola para IAG ? Cae un 6,52% en bolsa a pesar de volver a beneficios y tras cerrar acuerdo con Air Europa

IAG ha cerrado la sesión bursátil de este viernes en el Ibex 35 con una caída del 6,52%, hasta los 1,76 euros por acción, a pesar de haber anunciado la vuelta a beneficios en 2022 y tras comunicar el jueves a cierre de mercado el acuerdo con Globalia para adquirir el 100% de Air Europa por 500 millones de euros.

Autor:
  • IAG ha cerrado la sesión bursátil de este viernes en el Ibex 35 con una caída del 6,52%, hasta los 1,76 euros por acción, a pesar de haber anunciado la vuelta a beneficios en 2022 y tras comunicar el jueves a cierre de mercado el acuerdo con Globalia para adquirir el 100% de Air Europa por 500 millones de euros.

Lun 27/02/2023

“Aprende a Sumar”, el libro que te ayudará a “Ganar sin Ganar” con el que Pablo Gutiérrez Merelles salda su deuda con el Rugby

Nos visitó Pablo Gutiérrez para presentarnos su libro “Aprende a Sumar”, donde reflexiona sobre las lecciones que aprendió del rugby y cómo se aplican al mundo empresarial. Señala que los mejores equipos son aquellos que trabajan juntos hacia un objetivo común, en lugar de centrarse únicamente en el éxito individual. También enfatiza la importancia de valorar a cada miembro del equipo como un individuo único, en lugar de simplemente como un medio para un fin.

Autor:
  • Nos visitó Pablo Gutiérrez para presentarnos su libro “Aprende a Sumar”, donde reflexiona sobre las lecciones que aprendió del rugby y cómo se aplican al mundo empresarial. Señala que los mejores equipos son aquellos que trabajan juntos hacia un objetivo común, en lugar de centrarse únicamente en el éxito individual. También enfatiza la importancia de valorar a cada miembro del equipo como un individuo único, en lugar de simplemente como un medio para un fin.

Mar 28/02/2023

Qué necesita Córdoba para traer a Luis Miguel: responde Gabriel Bursztyn (quien produjo más de 40 shows del mexicano)

(Por Soledad Huespe) Gabriel Bursztyn es uno de los productores más destacados del show business. Ya no juega en Córdoba o Argentina (únicamente), sino que se mueve a nivel global. Produjo más de 40 shows de Luis Miguel. A él le preguntamos: ¿qué necesita Córdoba para traerlo?, ¿un Kempes?, ¿lo ideal sería un (desmantelado) Orfeo? ¿Quién puede producirlo? 

 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Gabriel Bursztyn es uno de los productores más destacados del show business. Ya no juega en Córdoba o Argentina (únicamente), sino que se mueve a nivel global. Produjo más de 40 shows de Luis Miguel. A él le preguntamos: ¿qué necesita Córdoba para traerlo?, ¿un Kempes?, ¿lo ideal sería un (desmantelado) Orfeo? ¿Quién puede producirlo? 

     

Mar 28/02/2023

Visibilizar lo poco porque es mucho (Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes)

Las enfermedades poco frecuentes o raras (EPOF o EPF) son, como su nombre lo indica, aquellas que se presentan con escasa frecuencia en la población general y afectan a un número reducido de personas. De hecho, se estima que afecta hasta 65 personas por cada grupo de 100.000 individuos. Para concientizar acerca de este tema recordamos que hoy es el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes.

Autor:
  • Las enfermedades poco frecuentes o raras (EPOF o EPF) son, como su nombre lo indica, aquellas que se presentan con escasa frecuencia en la población general y afectan a un número reducido de personas. De hecho, se estima que afecta hasta 65 personas por cada grupo de 100.000 individuos. Para concientizar acerca de este tema recordamos que hoy es el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes.

Mar 28/02/2023

Y el Centro vuelve a estar que arde (Pimentón abre en la esquina de 18 y Convención)

El próximo miércoles 1º de marzo, en una de las esquinas más emblemáticas de Montevideo, 18 de Julio y Convención, abre un nuevo local de la tradicional marca uruguaya de ropa interior femenina y masculina, Pimentón, que llega así al Centro de la mano de una familia argentina que adquirió la franquicia -por un valor aproximado de US$ 40.000- por su solidez y trayectoria.

Autor:
  • El próximo miércoles 1º de marzo, en una de las esquinas más emblemáticas de Montevideo, 18 de Julio y Convención, abre un nuevo local de la tradicional marca uruguaya de ropa interior femenina y masculina, Pimentón, que llega así al Centro de la mano de una familia argentina que adquirió la franquicia -por un valor aproximado de US$ 40.000- por su solidez y trayectoria.

Mar 28/02/2023

Para seguir viviendo en modo Zen (crece el barrio jardín con inversión de US$ 30 millones)

Luego de dos años de su lanzamiento inicial y con un éxito del 100% en la comercialización de 46 casas, el proyecto Zen Pueblo Jardín apuesta a seguir creciendo en su formato de dúplex. De hecho, según el desarrollista Francisco Pitt, “hacia el segundo semestre de este año comenzamos la expansión del barrio con la construcción de 46 nuevas viviendas”.

Autor:
  • Luego de dos años de su lanzamiento inicial y con un éxito del 100% en la comercialización de 46 casas, el proyecto Zen Pueblo Jardín apuesta a seguir creciendo en su formato de dúplex. De hecho, según el desarrollista Francisco Pitt, “hacia el segundo semestre de este año comenzamos la expansión del barrio con la construcción de 46 nuevas viviendas”.