Conectar el trabajo con el propósito

Las empresas, al tratar de atraer y retener a sus talentos, deben centrarse más en comprender el propósito individual y los intereses de los trabajadores.

 

Image description

Cada vez se torna más común escuchar que las personas buscan empresas y empleadores cuyo propósito refleje sus propios valores. Un fuerte compromiso con la gestión ambiental, social y de gobierno (ESG) se considera un requisito básico. Dado que el propósito personal de cada colaborador es único, una organización debe ser lo suficientemente flexible como para dar cabida a múltiples propósitos.

En los procesos de selección, por ejemplo, cada vez son más los clientes que tienen en cuenta los objetivos vitales y experiencias deseadas del postulante en sus debates y decisiones de contratación, así como el modo en que la organización -y su propósito- puede ayudar a la persona a alcanzarlos. Las empresas están rediseñando el proceso de contratación para situar al candidato en el centro y formar a los directivos en la capacidad de compartir historias genuinas y convincentes sobre la experiencia del colaborador y el trabajo significativo.

Como forma de comprometerse con los intereses individuales de sus colaboradores, las organizaciones están adoptando el concepto de propósito como un cúmulo de objetivos y experiencias que conecten con los diferentes intereses de sus colaboradores (o futuros colaboradores) en los distintos momentos de la vida de éstos.  En suma, resulta vital la conversación sobre las opciones variadas y únicas que tienen las personas para cumplir sus objetivos. Adicionalmente, las empresas deben esforzarse por hacer que esas opciones sean más transparentes, individualizadas, flexibles y menos lineales.

Cecilia Rodríguez, gerente de Selección de Personal de PwC Uruguay. 

LinkedIn | Twitter



 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.