La transformación digital como un asunto familiar
El mundo, que cambia rápidamente, ha lanzado una llamada de atención para los líderes empresariales, incluidas las familiares, que no son una excepción.
El mundo, que cambia rápidamente, ha lanzado una llamada de atención para los líderes empresariales, incluidas las familiares, que no son una excepción.
(Por Dino Dal Molin / desde España) “Se desestima esencialmente la acción interpuesta por Google", falló el Tribunal General de la UE. La historia cambió esta vez: la pequeña compañía alemana ART + COM demandó a Google en el 2014, alegando que el gigante de las búsquedas usó códigos de su producto Terravision para desarrollar Google Earth. Terravision era una aplicación interactiva en 3D con fotografías aéreas, imágenes de satélite y datos geográficos creada en los años 90.
(Por Dino Dal Molin / desde España) “Se desestima esencialmente la acción interpuesta por Google", falló el Tribunal General de la UE. La historia cambió esta vez: la pequeña compañía alemana ART + COM demandó a Google en el 2014, alegando que el gigante de las búsquedas usó códigos de su producto Terravision para desarrollar Google Earth. Terravision era una aplicación interactiva en 3D con fotografías aéreas, imágenes de satélite y datos geográficos creada en los años 90.
(Por juan Maqueda / desde Miami) El Inter de Miami (el equipo de David Beckham) consiguió los permisos de construcción de su estadio. La comisión de Miami aprobó por 4 a 1 la solicitud de los permisos de construcción del mismo.
(Por juan Maqueda / desde Miami) El Inter de Miami (el equipo de David Beckham) consiguió los permisos de construcción de su estadio. La comisión de Miami aprobó por 4 a 1 la solicitud de los permisos de construcción del mismo.
Más que es menos. El gasto de los españoles en bares y restaurantes superó en julio pasado en 2% los niveles de 2019, pero es un espejismo: está muy por debajo de la inflación acumulada en dos años. Qué es el “trading down” que se avizora.
Más que es menos. El gasto de los españoles en bares y restaurantes superó en julio pasado en 2% los niveles de 2019, pero es un espejismo: está muy por debajo de la inflación acumulada en dos años. Qué es el “trading down” que se avizora.
Levantar capital, escalar rápido, comprar mercado, tener muchos empleados y mucho volumen aunque no seas rentable. ¿Te suena? Bueno, exactamente lo contrario propone We Are Grit, el ecosistema que no mira empresas "unicornio" (las que crecen rápido) sino "camello" (las que perduran en el tiempo).
Levantar capital, escalar rápido, comprar mercado, tener muchos empleados y mucho volumen aunque no seas rentable. ¿Te suena? Bueno, exactamente lo contrario propone We Are Grit, el ecosistema que no mira empresas "unicornio" (las que crecen rápido) sino "camello" (las que perduran en el tiempo).
El paisaje urbano, en la capital pero también en el interior, muestra una llamativa proliferación de farmacias. En un gremio en el que conviven las grandes cadenas con las unidades pequeñas y medianas, estas apuestan más a la fidelización de los clientes mediante una atención más cercana, mientras que las primeras ofrecen una diversificación de su oferta más allá de los medicamentos. Así, ambas mantienen rentable la actividad.
El paisaje urbano, en la capital pero también en el interior, muestra una llamativa proliferación de farmacias. En un gremio en el que conviven las grandes cadenas con las unidades pequeñas y medianas, estas apuestan más a la fidelización de los clientes mediante una atención más cercana, mientras que las primeras ofrecen una diversificación de su oferta más allá de los medicamentos. Así, ambas mantienen rentable la actividad.
¿Qué dicen los argentinos que deciden migrar de su país que tendría que hacer Argentina para volver a ser un país potencia? Le preguntamos a 96 familias migrantes argentinas, cuáles son para ellos los problemas centrales de dicho gran país, para que nos respondan en 10 palabras o frases cortas, y que nos digan qué debería hacer Argentina para volver a ser un potencia mundial. A su vez le pedimos que nos respondan quiénes son para ellos los mayores responsables del origen de dichos problemas. Te contamos a continuación.
¿Qué dicen los argentinos que deciden migrar de su país que tendría que hacer Argentina para volver a ser un país potencia? Le preguntamos a 96 familias migrantes argentinas, cuáles son para ellos los problemas centrales de dicho gran país, para que nos respondan en 10 palabras o frases cortas, y que nos digan qué debería hacer Argentina para volver a ser un potencia mundial. A su vez le pedimos que nos respondan quiénes son para ellos los mayores responsables del origen de dichos problemas. Te contamos a continuación.
¿Parte de una estrategia electoral? Puede ser, pero un país no baja su inflación tan fácil, más cuando el mundo tiene un problema inflacionario, sin embargo Brasil vuelve a ser noticia ya que en agosto marca nuevamente un descenso inflacionario, esta vez del 0,36%, por lo que la inflación acumulada en el año 2022 alcanza al 4,4%. Si lo comparamos con Argentina, su vecino y socio estratégico, hay un abismo de realidad económica.
¿Parte de una estrategia electoral? Puede ser, pero un país no baja su inflación tan fácil, más cuando el mundo tiene un problema inflacionario, sin embargo Brasil vuelve a ser noticia ya que en agosto marca nuevamente un descenso inflacionario, esta vez del 0,36%, por lo que la inflación acumulada en el año 2022 alcanza al 4,4%. Si lo comparamos con Argentina, su vecino y socio estratégico, hay un abismo de realidad económica.
(Por Julieta Romanazzi) El Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella está lejos de recuperar el brillo que tuvo en el año 2019, pre pandemia. AA2000 nos brindó algunos números de las operaciones llevadas a cabo en el primer semestre de 2019 vs. el primer semestre de 2022. En resumen: los vuelos domésticos cayeron este año un 45%, los pasajeros se redujeron un 39%, mientras que los vuelos internacionales cayeron un 69%, y los pasajeros un 68%. ¿Volverá el Taravella a recuperar 1.340.365 pasajeros que pasaron por él durante la primera mitad del 2019?
(Por Julieta Romanazzi) El Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella está lejos de recuperar el brillo que tuvo en el año 2019, pre pandemia. AA2000 nos brindó algunos números de las operaciones llevadas a cabo en el primer semestre de 2019 vs. el primer semestre de 2022. En resumen: los vuelos domésticos cayeron este año un 45%, los pasajeros se redujeron un 39%, mientras que los vuelos internacionales cayeron un 69%, y los pasajeros un 68%. ¿Volverá el Taravella a recuperar 1.340.365 pasajeros que pasaron por él durante la primera mitad del 2019?
Con programas de alto impacto como Upwise, BeWell, Ecochallenge 2021 entre otros, MetLife fortalece su compromiso para abordar desafíos críticos como el cambio climático, la equidad de género, la inequidad, y un importante apoyo a las comunidades más desfavorecidas en los países en los que se encuentra presente.
Con programas de alto impacto como Upwise, BeWell, Ecochallenge 2021 entre otros, MetLife fortalece su compromiso para abordar desafíos críticos como el cambio climático, la equidad de género, la inequidad, y un importante apoyo a las comunidades más desfavorecidas en los países en los que se encuentra presente.
El mundo, que cambia rápidamente, ha lanzado una llamada de atención para los líderes empresariales, incluidas las familiares, que no son una excepción.