La diseñadora Gabriela Hearst colabora con Angelina Jolie (crearon una colección cápsula con valores sustentables)

Ambas mujeres comparten el compromiso por promover la responsabilidad ambiental y social en la industria de la moda.

Image description

La diseñadora uruguaya Gabriela Hearst unió fuerzas con la actriz Angelina Jolie para crear una colección cápsula con valores sustentables.

“Desde el momento en el que escuché cuál era la visión que tenía Angelina para Atelier Jolie, creí en lo que estaba diciendo”, apuntó Hearst, que también recordó que la visión de esta marca es confeccionar prendas para elevar a las mujeres, pero, a su vez, con un profundo respeto por el medio ambiente.

A propósito, señaló: “Es un honor para mí que Chloé sea la primera colaboradora de Atelier Jolie, puesto que ambas guardan unos grandes ideales para el progreso de nuestra especie”,

Por su parte, Jolie dijo: “Muy pocas marcas de lujo son B Corp certificadas. Para mí era importante trabajar con Chloé, una de las primeras marcas de lujo en ser una B Corp. Ha sido un privilegio diseñar con Gabriela Hearst y espero que todas las mujeres se sientan cómodas y hermosas en esta colección cápsula”.

Además, dijo que sus ganancias de esta colaboración se invertirán en establecer puestos de aprendizaje para sastres y artesanos en Atelier Jolie.

Un adelanto de la cápsula

Las figuras del mundo de la moda confirmaron que su nueva colección estará dirigida al público femenino, con una selección de prendas y diseños especialmente pensados para la noche.

Según destacó Hearst: “La colección cápsula Chloé x Atelier Jolie es una exploración de la feminidad moderna que rinde homenaje al poder de la colaboración liderada por mujeres”.​

La colección se caracteriza por utilizar exclusivamente sobrantes y excedentes textiles para la confección de todas las prendas.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.