Diego Torres regresa a Uruguay (y promete una noche de música inolvidable)

El cantante argentino se presentará en el Auditorio Nacional del Sodre con un show que celebra sus 30 años de carrera musical.

Diego Torres celebra su 30 aniversario en la industria musical con un evento especial que lo llevará a encontrarse con su público uruguayo. El sábado 19 de agosto a las 21:00, se presentará en la sala principal del Auditorio Nacional del Sodre, donde estará presentando su nuevo material y repasando los clásicos que lo han convertido en la estrella internacional que es hoy en día.

Diego Torres es considerado uno de los artistas más queridos de América Latina, y desde sus inicios ha compuesto canciones que se han convertido en auténticos clásicos capaces de tocar el corazón de multitudes. Entre sus éxitos más reconocidos se encuentran temas como "Color Esperanza", "Penélope", "Tratar de Estar Mejor" y "Un Poquito", los cuales le han brindado reconocimiento a nivel mundial. Además, ha sorprendido con canciones innovadoras, como su último sencillo "Parece Mentira". Torres continúa siendo un incansable innovador, tal como lo ha sido desde el comienzo de su carrera, que incluye incursiones en diversos géneros musicales y colaboraciones con destacadas figuras internacionales como Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Julieta Venegas y Carlos Vives.

El ídolo, que ha dejado su huella en más de tres generaciones, se encuentra preparando un espectáculo que brindará la oportunidad de presenciar en vivo todo su abanico de géneros y emociones.

Las entradas para este evento ya están disponibles en Tickantel y en las boleterías del Sodre. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este increíble concierto que celebra el legado de Diego Torres en la música.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.