Arboreal lleva invertidos US$ 60 millones en Uruguay (y apuesta a romperla con Mass Timber)
(Por Mathías Buela) En febrero comenzará a funcionar una nueva planta, con una operativa que “no tiene nada que envidiar a empresas europeas”.
(Por Mathías Buela) En febrero comenzará a funcionar una nueva planta, con una operativa que “no tiene nada que envidiar a empresas europeas”.
(In Content) En el corazón de Cordón y con un predio de 860 m², se yergue Pilay I - Charrúa, ubicado en la calle Charrúa con Magallanes, este proyecto trae al barrio una amplia propuesta de apartamentos tipo monoambiente, con un diseño juvenil, confortable y acompañado de múltiples amenities.
(In Content) En el corazón de Cordón y con un predio de 860 m², se yergue Pilay I - Charrúa, ubicado en la calle Charrúa con Magallanes, este proyecto trae al barrio una amplia propuesta de apartamentos tipo monoambiente, con un diseño juvenil, confortable y acompañado de múltiples amenities.
(In Content) Hoy, las empresas se interesan en brindar a sus empleados una propuesta de valor alineada al contexto de transformación digital y tecnológica que atraviesa el mundo. Es por eso que Cabify para Empresas tiene a la tecnología como su principal aliado.
(In Content) Hoy, las empresas se interesan en brindar a sus empleados una propuesta de valor alineada al contexto de transformación digital y tecnológica que atraviesa el mundo. Es por eso que Cabify para Empresas tiene a la tecnología como su principal aliado.
(Por Mathías Buela) Para Ana Sofía Bustin y Kevin Jakter, la vida se trata de alcanzar un estado de consciencia más elevado, a través de las pequeñas elecciones que tomamos de camino al trabajo, cuando hacemos las compras o mientras ejercitamos. Esta es la filosofía que le dio origen a MOLT, la primera marca de athleisure en Uruguay que propone una transformación en la consciencia de consumo y celebra su lanzamiento esta semana con una experiencia de cuatro días.
(Por Mathías Buela) Para Ana Sofía Bustin y Kevin Jakter, la vida se trata de alcanzar un estado de consciencia más elevado, a través de las pequeñas elecciones que tomamos de camino al trabajo, cuando hacemos las compras o mientras ejercitamos. Esta es la filosofía que le dio origen a MOLT, la primera marca de athleisure en Uruguay que propone una transformación en la consciencia de consumo y celebra su lanzamiento esta semana con una experiencia de cuatro días.
Flapper es una compañía de aviación ejecutiva que desembarca este verano en Argentina y Uruguay. El lanzamiento tendrá foco en la ruta entre Buenos Aires y Punta del Este, con tarifas inferiores a US$ 300 por tramo y la novedad de los viajes compartidos.
Flapper es una compañía de aviación ejecutiva que desembarca este verano en Argentina y Uruguay. El lanzamiento tendrá foco en la ruta entre Buenos Aires y Punta del Este, con tarifas inferiores a US$ 300 por tramo y la novedad de los viajes compartidos.
Devoto y Devoto Express entregaron la suma de lo recaudado en su campaña solidaria para Niños con Alas, fundación que promueve el desarrollo de más de 1.500 niños y jóvenes que viven en zonas de contexto crítico, a través de la educación. Se recaudaron $1.308.335 que se destinarán a mejorar los estudios y brindar contención a estos niños.
Devoto y Devoto Express entregaron la suma de lo recaudado en su campaña solidaria para Niños con Alas, fundación que promueve el desarrollo de más de 1.500 niños y jóvenes que viven en zonas de contexto crítico, a través de la educación. Se recaudaron $1.308.335 que se destinarán a mejorar los estudios y brindar contención a estos niños.
El eCommerce Institute, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo y apoyar la economía digital promoviendo iniciativas que consoliden el mundo de los negocios por Internet, lanzó un nuevo espacio para mantener actualizados a los profesionales con novedades, tendencias y retos: eLíderes Podcast.
El eCommerce Institute, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo y apoyar la economía digital promoviendo iniciativas que consoliden el mundo de los negocios por Internet, lanzó un nuevo espacio para mantener actualizados a los profesionales con novedades, tendencias y retos: eLíderes Podcast.
Con la entrega total de 45 premios de Oro, Plata y Bronce, el pasado 1° de diciembre InfoNegocios vivió una ceremonia de lujo en Antel Arena, donde toda la comunidad de empresarios del país se hizo presente en la 15ª Gala de InfoNegocios. Con más de 1.000 invitados, la conducción de Natalia Oreiro y un show en vivo de Ruben Rada, el principal diario digital del mundo empresarial reconoció este 2022 a Alejandro Curcio como Empresario del Año.
Con la entrega total de 45 premios de Oro, Plata y Bronce, el pasado 1° de diciembre InfoNegocios vivió una ceremonia de lujo en Antel Arena, donde toda la comunidad de empresarios del país se hizo presente en la 15ª Gala de InfoNegocios. Con más de 1.000 invitados, la conducción de Natalia Oreiro y un show en vivo de Ruben Rada, el principal diario digital del mundo empresarial reconoció este 2022 a Alejandro Curcio como Empresario del Año.
En su permanente búsqueda de ir hacia la fuente y recibir, al beber su agua, la fuerza y la vitalidad del puma, Salus continúa apostando por innovar y responder al interés y las necesidades de los consumidores uruguayos. En este sentido, acaba de lanzar al mercado una propuesta única: las nuevas Tónica y Pomelo, dos bebidas gaseosas sin azúcares y elaboradas con base de agua mineral. Para conocer más de esta nueva línea y otros temas, InfoNegocios dialogó con Cecilia Cassani, directora de Marketing de Salus.
En su permanente búsqueda de ir hacia la fuente y recibir, al beber su agua, la fuerza y la vitalidad del puma, Salus continúa apostando por innovar y responder al interés y las necesidades de los consumidores uruguayos. En este sentido, acaba de lanzar al mercado una propuesta única: las nuevas Tónica y Pomelo, dos bebidas gaseosas sin azúcares y elaboradas con base de agua mineral. Para conocer más de esta nueva línea y otros temas, InfoNegocios dialogó con Cecilia Cassani, directora de Marketing de Salus.
Referente del fisiculturismo nacional, Víctor Niella, unió su faceta de deportista con la actividad empresarial con la apertura del Gimnasio Víctor Niella, que tiene una antigüedad de 23 años en el mercado y del cual es propietario. Licenciado en administración internacional, también se destaca por su militancia gremial. Es presidente de la Federación Paraguaya de Fisicoculturismo y Fitness (FPF), vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fisicoculturismo y Fitness (CSFF), y miembro del Comité Olímpico Paraguayo (COP).
Referente del fisiculturismo nacional, Víctor Niella, unió su faceta de deportista con la actividad empresarial con la apertura del Gimnasio Víctor Niella, que tiene una antigüedad de 23 años en el mercado y del cual es propietario. Licenciado en administración internacional, también se destaca por su militancia gremial. Es presidente de la Federación Paraguaya de Fisicoculturismo y Fitness (FPF), vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fisicoculturismo y Fitness (CSFF), y miembro del Comité Olímpico Paraguayo (COP).
(Por Mathías Buela) En febrero comenzará a funcionar una nueva planta, con una operativa que “no tiene nada que envidiar a empresas europeas”.