Resultados de la búsqueda

Mié 01/03/2023

Cross marketing puro: Brightline+ se asocia con Uber en Miami

(Por Belen Gandolfo Screpante) Brightline y Uber han entrado en una nueva sociedad que hará que moverse por el sur de la Florida sea fácil y conveniente. La nueva colaboración ofrecerá a los viajeros una opción familiar de viajes compartidos integrada en la aplicación de Brightline, lo que facilitará el traslado hacia y desde sus 5 estaciones del sur de Florida. 

Autor:
  • (Por Belen Gandolfo Screpante) Brightline y Uber han entrado en una nueva sociedad que hará que moverse por el sur de la Florida sea fácil y conveniente. La nueva colaboración ofrecerá a los viajeros una opción familiar de viajes compartidos integrada en la aplicación de Brightline, lo que facilitará el traslado hacia y desde sus 5 estaciones del sur de Florida. 

Jue 02/03/2023

TikTok USA: crea nueva autorrestricción de tiempo para los menores de edad

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Menores de 18 años solo podrán usar TikTok una hora al día para que no se queden pegados al celular. La compañía china es consciente de que su servicio es uno de los más populares entre los más jóvenes. De hecho, según un reciente informe de Qustodio, los usuarios de edades entre los 4 y los 18 años dedican 96 minutos diarios de media a esta red social en 2022 y este tiempo está comprobado ya es dañino en muchos sentidos.

Autor:
  • (Por redacción de InfoNegocios Miami) Menores de 18 años solo podrán usar TikTok una hora al día para que no se queden pegados al celular. La compañía china es consciente de que su servicio es uno de los más populares entre los más jóvenes. De hecho, según un reciente informe de Qustodio, los usuarios de edades entre los 4 y los 18 años dedican 96 minutos diarios de media a esta red social en 2022 y este tiempo está comprobado ya es dañino en muchos sentidos.

Jue 02/03/2023

La F1 busca crecer en jóvenes en USA: Ford y la Hibridación en el futuro, son claves

(Por Juan Maqueda desde Miami y Marcelo Maurizio) Según un informe de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), en la temporada 2020 de la Fórmula 1 se registraron un total de 1.500 millones de espectadores en todo el mundo. Esta cifra incluye a los espectadores que ven las carreras en televisión, así como a aquellos que siguen las carreras en línea o en dispositivos móviles. Se espera que en el 2023, la cifra supere los 1.800 millones.

Autor:
  • (Por Juan Maqueda desde Miami y Marcelo Maurizio) Según un informe de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), en la temporada 2020 de la Fórmula 1 se registraron un total de 1.500 millones de espectadores en todo el mundo. Esta cifra incluye a los espectadores que ven las carreras en televisión, así como a aquellos que siguen las carreras en línea o en dispositivos móviles. Se espera que en el 2023, la cifra supere los 1.800 millones.

Jue 02/03/2023

Con inversión de US$ 22 millones se agranda Colonia (Stiler y Saceem amplían terminal de pasajeros)

Las empresas Stiler y Saceem firmaron un contrato con la Administración Nacional de Puertos para llevar adelante, con una inversión de US$ 22 millones, las obras para una nueva etapa en la ampliación de la Terminal de Pasajeros del Puerto de Colonia del Sacramento.

Autor:
  • Las empresas Stiler y Saceem firmaron un contrato con la Administración Nacional de Puertos para llevar adelante, con una inversión de US$ 22 millones, las obras para una nueva etapa en la ampliación de la Terminal de Pasajeros del Puerto de Colonia del Sacramento.

Jue 02/03/2023

Que solo sea una racha pasajera (exportaciones en febrero se mostraron 8% a la baja respecto a 2022)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, febrero de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 8%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 939 millones frente a los US$ 1.020 de febrero del año pasado. Si bien apenas arrancó el año, en el acumulado la cifra también es a la baja en un 4%, totalizando el ingreso entre enero y febrero de 2023 de US$ 1.786 millones, frente a los US$ 1.855 de 2022.

Autor:
  • Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, febrero de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 8%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 939 millones frente a los US$ 1.020 de febrero del año pasado. Si bien apenas arrancó el año, en el acumulado la cifra también es a la baja en un 4%, totalizando el ingreso entre enero y febrero de 2023 de US$ 1.786 millones, frente a los US$ 1.855 de 2022.

Jue 02/03/2023

Una solución para eso que todos detestan (TuAppto te libera de las asambleas de copropietarios)

Reservar la barbacoa, llevar adelante asambleas e incluso gestionar el pago de los gastos comunes es algo que ahora se puede hacer desde una aplicación. Sí, esa engorrosa y muchas veces incómoda situación de tener que discutir por algo que no merece discusión ahora se terminó con TuAppto, una plataforma 100% uruguaya para administrar edificios y complejos habitacionales. Para conocer más de TuAppto conversamos con Andrés Piazze, cofundador de esta startup.

Autor:
  • Reservar la barbacoa, llevar adelante asambleas e incluso gestionar el pago de los gastos comunes es algo que ahora se puede hacer desde una aplicación. Sí, esa engorrosa y muchas veces incómoda situación de tener que discutir por algo que no merece discusión ahora se terminó con TuAppto, una plataforma 100% uruguaya para administrar edificios y complejos habitacionales. Para conocer más de TuAppto conversamos con Andrés Piazze, cofundador de esta startup.

Jue 02/03/2023

Se impulsará a Valencia como gran hub de la movilidad sostenible de Europa en el eMobility Expo World Congress

El congreso internacional sobre movilidad sostenible y conectada reunirá a más de 5.000 profesionales que analizarán las últimas tendencias para avanzar hacia la neutralidad climática.

Autor:
  • El congreso internacional sobre movilidad sostenible y conectada reunirá a más de 5.000 profesionales que analizarán las últimas tendencias para avanzar hacia la neutralidad climática.

Mié 01/03/2023

Listo para volar: Nuevo aeropuerto demandará US$ 225 millones de inversión (y en el este, Guaraní será marca verde)

En Luque, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) estima una inversión de US$ 225 millones para un nuevo puerto aéreo que estará al lado del actual Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Además, con la modernización del Aeropuerto Internacional Guaraní, aspiran a ser un modelo de sustentabilidad en la región.

Autor:
  • En Luque, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) estima una inversión de US$ 225 millones para un nuevo puerto aéreo que estará al lado del actual Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Además, con la modernización del Aeropuerto Internacional Guaraní, aspiran a ser un modelo de sustentabilidad en la región.

Mié 01/03/2023

Dux Software (la “socia platinum” de Mercado Libre) es cordobesa y pasó de 1.000 a 2.000 clientes en un año

(Por Soledad Huespe) Llevar adelante un negocio no es tarea sencilla: no es solo comprar y vender. La facturación, el control de precios, de compras y stock, el inventario y mantener el ecommerce puede volverse tedioso. Y para ese “dolor”, dos cordobeses tienen una solución que ya vuela alto en Mercado Libre (porque lograron convertirse en partners con los más altos estándares que exige la plataforma). Cómo funciona el sistema de gestión que cuesta $ 3.900 por mes.

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) Llevar adelante un negocio no es tarea sencilla: no es solo comprar y vender. La facturación, el control de precios, de compras y stock, el inventario y mantener el ecommerce puede volverse tedioso. Y para ese “dolor”, dos cordobeses tienen una solución que ya vuela alto en Mercado Libre (porque lograron convertirse en partners con los más altos estándares que exige la plataforma). Cómo funciona el sistema de gestión que cuesta $ 3.900 por mes.

Mar 28/02/2023

Radiografía del mercado del vino en Estados Unidos (y la importancia de Chile, Argentina y Uruguay)

(Por Imanol Martínez Peralta, consultor internacional de negocios, Marcelo Maurizio y Dino Dal Molin) En esta nota, parte del informe que se viene haciendo en InfoNegocios Miami sobre el vino, hablaremos de las marcas de Chile, Argentina y Uruguay más consumidas de esta bebida en Miami, y también cómo está hoy el mercado de USA y de la Florida.

Autor:
  • (Por Imanol Martínez Peralta, consultor internacional de negocios, Marcelo Maurizio y Dino Dal Molin) En esta nota, parte del informe que se viene haciendo en InfoNegocios Miami sobre el vino, hablaremos de las marcas de Chile, Argentina y Uruguay más consumidas de esta bebida en Miami, y también cómo está hoy el mercado de USA y de la Florida.