Resultados de la búsqueda

Jue 09/01/2014

Lambaré, la “niña bonita” de los empresarios: el total de inversiones en la zona ronda los US$ 100 millones

No solo Asunción está en la mira de las grandes inversiones, ahora se expanden a otras ciudades cercanas a la capital. Es el caso de la ciudad de Lambaré, donde importantes proyectos quieren asentarse, uno de ellos el Shopping “Colegiales”, perteneciente a la cadena de hipermercados Pueblo.
Será construido en un predio de 7 hectáreas ubicado entre Villa Elisa y Lambaré, el mismo prevé ser el mayor centro de compras de la cadena, con más de 100 establecimientos para centros comerciales y una inversión de US$ 20 millones, afirmó el propietario, Tomás Dávalos.
A esto se suma un emprendimiento del mismo grupo, denominado “Paseo del Cacique Lambaré”.
Estará en un espacio de 3 hectáreas, sobre la avenida Argaña casi Cacique Lambaré. Tendrá un hipermercado y lugares para comercios.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • No solo Asunción está en la mira de las grandes inversiones, ahora se expanden a otras ciudades cercanas a la capital. Es el caso de la ciudad de Lambaré, donde importantes proyectos quieren asentarse, uno de ellos el Shopping “Colegiales”, perteneciente a la cadena de hipermercados Pueblo.
    Será construido en un predio de 7 hectáreas ubicado entre Villa Elisa y Lambaré, el mismo prevé ser el mayor centro de compras de la cadena, con más de 100 establecimientos para centros comerciales y una inversión de US$ 20 millones, afirmó el propietario, Tomás Dávalos.
    A esto se suma un emprendimiento del mismo grupo, denominado “Paseo del Cacique Lambaré”.
    Estará en un espacio de 3 hectáreas, sobre la avenida Argaña casi Cacique Lambaré. Tendrá un hipermercado y lugares para comercios.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 09/01/2014

Natalia Molina con 140 chances jufó y ganó la entrada doble para disfrutar del show de León Gieco y la murga Agarrate Catalina. Podrá elegir entre verlos en vivo en el Campus Municipal de Colonia o en el Teatro de Verano de La Paloma.



¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)       

Autor:
  • Natalia Molina con 140 chances jufó y ganó la entrada doble para disfrutar del show de León Gieco y la murga Agarrate Catalina. Podrá elegir entre verlos en vivo en el Campus Municipal de Colonia o en el Teatro de Verano de La Paloma.



    ¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)       

Vie 10/01/2014

El BiciBar de Clight arrancó a pedalear en Punta del Diablo y ya llegó a Punta del Este

La marca de jugos de Mondelez Internacional apostó a una iniciativa divertida en el este. Arrancó con el BiciBar Clight en Punta del Diablo (Rocha) en el marco del Punta Alive!, que contó con un desfile de diseñadores locales y con la actuación en vivo de la DJ Paola Dalto. Ahora recorre las tiendas puntaesteñas (ya pasó por Caro Criado, Límite, Margara Shaw y Victoria M. Ortiz) ofreciendo a la posibilidad de probar tragos basados en los sabores tradicionales de estos jugos sin calorías.
Además de refrescarse con un rico jugo, Clight ofrece la posibilidad de ganar una botella de la marca, ideal para preparar los sticks que son una forma práctica de mantener una hidratación adecuada durante el día. También se puede participar por vales de descuento para usar en las tiendas, imanes con recetas de tragos y jugos Clight. La marca tiene además, una línea de caramelos sin azúcar con los mismos sabores que los jugos en polvo.

Autor:
  • La marca de jugos de Mondelez Internacional apostó a una iniciativa divertida en el este. Arrancó con el BiciBar Clight en Punta del Diablo (Rocha) en el marco del Punta Alive!, que contó con un desfile de diseñadores locales y con la actuación en vivo de la DJ Paola Dalto. Ahora recorre las tiendas puntaesteñas (ya pasó por Caro Criado, Límite, Margara Shaw y Victoria M. Ortiz) ofreciendo a la posibilidad de probar tragos basados en los sabores tradicionales de estos jugos sin calorías.
    Además de refrescarse con un rico jugo, Clight ofrece la posibilidad de ganar una botella de la marca, ideal para preparar los sticks que son una forma práctica de mantener una hidratación adecuada durante el día. También se puede participar por vales de descuento para usar en las tiendas, imanes con recetas de tragos y jugos Clight. La marca tiene además, una línea de caramelos sin azúcar con los mismos sabores que los jugos en polvo.

Vie 10/01/2014

Tribal Uruguay diseñó un aplicación que te avisa cuando te olvidas el cargador del celular

El cargador es casi tan importante como el teléfono. Y si sos de los que acostumbras a olvidártelo en cualquier lado, prestá atención a esta nueva herramienta que desarrolló la agencia digital Tribal Worldwide Uruguay. La solución requiere tener un cable cargador llamado ChargerLeash, compatible con todos los cargadores USB. Como su nombre lo indica, este cable es una “correa” entre el dispositivo y su fuente de energía, el cargador, que es quien emite una alerta audible cuando se desconecta el dispositivo.
ChargerLeash permite tener diferentes perfiles configurables: casa, oficina y viaje, y en cada uno de ellos, el usuario puede determinar cómo desea ser alertado: sonido, vibración, notificaciones. La aplicación ChargerLeash, de descarga gratuita, se encuentra disponible en el Play Store de Google y próximamente en el App Store de Apple.

Autor:
  • El cargador es casi tan importante como el teléfono. Y si sos de los que acostumbras a olvidártelo en cualquier lado, prestá atención a esta nueva herramienta que desarrolló la agencia digital Tribal Worldwide Uruguay. La solución requiere tener un cable cargador llamado ChargerLeash, compatible con todos los cargadores USB. Como su nombre lo indica, este cable es una “correa” entre el dispositivo y su fuente de energía, el cargador, que es quien emite una alerta audible cuando se desconecta el dispositivo.
    ChargerLeash permite tener diferentes perfiles configurables: casa, oficina y viaje, y en cada uno de ellos, el usuario puede determinar cómo desea ser alertado: sonido, vibración, notificaciones. La aplicación ChargerLeash, de descarga gratuita, se encuentra disponible en el Play Store de Google y próximamente en el App Store de Apple.

Vie 10/01/2014

Xerox consolida su posición en Córdoba: abre nuevo centro de operaciones (y más)

Se sabe que los últimos años no fueron buenos para la competitividad de los contact centers argentinos.  Pero el sector no está en crisis: la estrategia es consolidar clientes locales y -en muchos casos- tener un abanico de sites en la región.
Xerox –que tiene 3.000 empleados en sus centros de operaciones de Córdoba- invierte casi US$ 2 millones en un nuevo site que inaugura en las próximas semanas.

Aunque para muchos es una marca asociada a impresiones, fotocopias y administración de documentos “físicos”, Xerox tiene toda otra división (servicios) en Latinoamérica, con operaciones en Colombia, Perú, Chile y Argentina.
En nuestro país, el trabajo se concentra en Córdoba donde emplean a 3.000 personas para atender cuentas como Claro, Telecom, Galicia y Supervielle.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Se sabe que los últimos años no fueron buenos para la competitividad de los contact centers argentinos.  Pero el sector no está en crisis: la estrategia es consolidar clientes locales y -en muchos casos- tener un abanico de sites en la región.
    Xerox –que tiene 3.000 empleados en sus centros de operaciones de Córdoba- invierte casi US$ 2 millones en un nuevo site que inaugura en las próximas semanas.

    Aunque para muchos es una marca asociada a impresiones, fotocopias y administración de documentos “físicos”, Xerox tiene toda otra división (servicios) en Latinoamérica, con operaciones en Colombia, Perú, Chile y Argentina.
    En nuestro país, el trabajo se concentra en Córdoba donde emplean a 3.000 personas para atender cuentas como Claro, Telecom, Galicia y Supervielle.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 10/01/2014

Dios las cría… y ellas enseñan agroecología en la región

Una organización que reúne a unas 10 mil mujeres campesinas e indígenas de Chile lanza un instituto de agroecología para el campesinado femenino del sur americano. La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Anamuri) capacita desde hace años a miles de personas a través de la red internacional La Vía Campesina y trabajando en base a la soberanía alimentaria. Pero hoy enfrenta su proyecto más ambicioso, segun consigna el portal de noticias IPS.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Una organización que reúne a unas 10 mil mujeres campesinas e indígenas de Chile lanza un instituto de agroecología para el campesinado femenino del sur americano. La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Anamuri) capacita desde hace años a miles de personas a través de la red internacional La Vía Campesina y trabajando en base a la soberanía alimentaria. Pero hoy enfrenta su proyecto más ambicioso, segun consigna el portal de noticias IPS.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 10/01/2014

“Psicólogos de la música” en La Paloma

Mañana, a las 22, en Casa Bahía de La Paloma (Rocha) Alberto Wolf y Los Terapeutas actuarán con entrada libre en el marco de la serie de espectáculos Uruguay a Toda Costa.

Autor:
  • Mañana, a las 22, en Casa Bahía de La Paloma (Rocha) Alberto Wolf y Los Terapeutas actuarán con entrada libre en el marco de la serie de espectáculos Uruguay a Toda Costa.

Vie 10/01/2014

El sábado 11, a las 20, tendrá lugar la décima edición de la Fiesta Mexicana, en Haras Los Palmares, ubicado en Cerros de Urquiza, a 6 kilómetros de La Barra, con acceso por el camino San Carlos.

Autor:
  • El sábado 11, a las 20, tendrá lugar la décima edición de la Fiesta Mexicana, en Haras Los Palmares, ubicado en Cerros de Urquiza, a 6 kilómetros de La Barra, con acceso por el camino San Carlos.

Vie 10/01/2014

Todos somos UTE

Aníbal: “Es lamentable que tiren el dinero así. También me parece mal que patrocinen espectáculos, o eventos culturales. Si no quieren o no pueden bajar tarifas, que se ahorren plata en marketing, aumenten su aporte a Rentas Generales, luego el Gobierno aumente el presupuesto del Ministerio de Educación y Cultura, y que sea éste el que los patrocine, si le parece apropiado. Que UTE brinde energía al costo más bajo que pueda, y Cultura aporte para la cultura. Zapatero a tus zapatos. Y si quieren hacer política: lo que más nos interesa a los uruguayos es educación, seguridad y salud.”

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Aníbal: “Es lamentable que tiren el dinero así. También me parece mal que patrocinen espectáculos, o eventos culturales. Si no quieren o no pueden bajar tarifas, que se ahorren plata en marketing, aumenten su aporte a Rentas Generales, luego el Gobierno aumente el presupuesto del Ministerio de Educación y Cultura, y que sea éste el que los patrocine, si le parece apropiado. Que UTE brinde energía al costo más bajo que pueda, y Cultura aporte para la cultura. Zapatero a tus zapatos. Y si quieren hacer política: lo que más nos interesa a los uruguayos es educación, seguridad y salud.”

    Nota completa y comentarios aquí

Vie 10/01/2014

Easy Taxi ya está en Uruguay y va por las 5 mil unidades del país (un negocio para todos, dicen)

Hace un par de meses te contábamos que la aplicación Easy Taxi andaba rondando el mercado uruguayo. Y desde diciembre arrancaron en Montevideo donde están encima de los 100 viajes diarios. Por si no recordás, te refrescamos que se trata de una app gratuita para smartphones que llama a un taxi gratuitamente con tan solo un clic. Por ahora cuentan con 100 taxis disponibles, según nos cuenta John Tarin gerente general de Easy Taxi en Uruguay. “Nosotros ofrecemos una opción más de ingresos para el taxista y un mejor servicio para el cliente. Deseamos que todas las radios sean parte de este proyecto. No vamos a parar hasta tener el 100% de los taxis de Uruguay, que son cerca de 5 mil” asegura.
El sistema es “cero ficha” y se rige por la tarifa establecida por la Intendencia de Montevideo, y si bien arrancaron por la capital el plan es expandirse a todos los departamentos. Si no tenés smartphone podes utilizarlo desde tu  computadora, ingresando en la web.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Hace un par de meses te contábamos que la aplicación Easy Taxi andaba rondando el mercado uruguayo. Y desde diciembre arrancaron en Montevideo donde están encima de los 100 viajes diarios. Por si no recordás, te refrescamos que se trata de una app gratuita para smartphones que llama a un taxi gratuitamente con tan solo un clic. Por ahora cuentan con 100 taxis disponibles, según nos cuenta John Tarin gerente general de Easy Taxi en Uruguay. “Nosotros ofrecemos una opción más de ingresos para el taxista y un mejor servicio para el cliente. Deseamos que todas las radios sean parte de este proyecto. No vamos a parar hasta tener el 100% de los taxis de Uruguay, que son cerca de 5 mil” asegura.
    El sistema es “cero ficha” y se rige por la tarifa establecida por la Intendencia de Montevideo, y si bien arrancaron por la capital el plan es expandirse a todos los departamentos. Si no tenés smartphone podes utilizarlo desde tu  computadora, ingresando en la web.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título