Resultados de la búsqueda

Mié 08/01/2014

El Brou sube dos lugares en el ranking de los bancos más grandes de la región

Subiendo dos lugares respecto al año pasado, y colocado en el puesto 41 (aunque con utilidad negativa del 12,9%), el Banco de la República es el único banco de Uruguay entre los 50 más grandes de Latinoamérica, según el ranking que elabora América Economía, liderado por los gigantes brasileños y mexicanos. El banco Santander también mejoró su performance entrando al selecto “big 100” (pasó del 107 al 93) y como el mejor privado uruguayo. Entre el 100 y el 150 están las filiales locales del Itaú (135) y del BBVA (138).
En total, hay nueve bancos locales entre los 250 mayores de la región. Estas instituciones crecieron 10,5% y sumaron US$3,9 billones en activos, recuperando los niveles de 2011, lo que se explica en gran parte por el resurgimiento de la economía mexicana.

Autor:
  • Subiendo dos lugares respecto al año pasado, y colocado en el puesto 41 (aunque con utilidad negativa del 12,9%), el Banco de la República es el único banco de Uruguay entre los 50 más grandes de Latinoamérica, según el ranking que elabora América Economía, liderado por los gigantes brasileños y mexicanos. El banco Santander también mejoró su performance entrando al selecto “big 100” (pasó del 107 al 93) y como el mejor privado uruguayo. Entre el 100 y el 150 están las filiales locales del Itaú (135) y del BBVA (138).
    En total, hay nueve bancos locales entre los 250 mayores de la región. Estas instituciones crecieron 10,5% y sumaron US$3,9 billones en activos, recuperando los niveles de 2011, lo que se explica en gran parte por el resurgimiento de la economía mexicana.

Mié 08/01/2014

Todos somos UTE

Adriana: “¿Cómo se explica que UTE, un ente que no tiene competidores, invierta nuestro dinero en publicidad? ¿Con qué fin lo hacen? No encuentro nadie que me de una explicación coherente. ¿Ustedes la tienen?

Nota y comentarios por aquí

Autor:
  • Adriana: “¿Cómo se explica que UTE, un ente que no tiene competidores, invierta nuestro dinero en publicidad? ¿Con qué fin lo hacen? No encuentro nadie que me de una explicación coherente. ¿Ustedes la tienen?

    Nota y comentarios por aquí

Mié 08/01/2014

Honda repitió liderazgo en motos en 2013 (se aleja de Motomel y Zanella)

En otro año récord (se patentaron 710.000 motovehículos en Argentina en todo 2013), la japonesa Honda repitió liderazgo.  Curiosidades del mercado.

Con casi 160.000 unidades y el 22,5% del market share, la japonesa Honda no sólo mantuvo el liderazgo en la venta de motovehículos, sino que amplió su distancia sobre Motomel (15%) y Zanella (11,5%).  El top ten lo conforman, además, Yamaha, Corven, Guerrero, Gilera, Mondial, Brava y Appia, en ese orden.
El modelo más vendido fue la Honda GC 150 (foto), lo que confirma también una maduración y migración del mercado hacia modelos de mayor cilindrada.
En la provincia de Buenos Aires se patentaron el 28% de las unidades y Santa Fe (9,59%) se ubicó segunda, superando por poco a la provincia de Córdoba (9,35%).
Finalmente, el 81% del total patentado corresponden a vehículos denominados “nacional”, contra 19% de “importado”.
(Información suministrada por Mottos – Asociación Argentina de Motovehículos).

Autor:
  • En otro año récord (se patentaron 710.000 motovehículos en Argentina en todo 2013), la japonesa Honda repitió liderazgo.  Curiosidades del mercado.

    Con casi 160.000 unidades y el 22,5% del market share, la japonesa Honda no sólo mantuvo el liderazgo en la venta de motovehículos, sino que amplió su distancia sobre Motomel (15%) y Zanella (11,5%).  El top ten lo conforman, además, Yamaha, Corven, Guerrero, Gilera, Mondial, Brava y Appia, en ese orden.
    El modelo más vendido fue la Honda GC 150 (foto), lo que confirma también una maduración y migración del mercado hacia modelos de mayor cilindrada.
    En la provincia de Buenos Aires se patentaron el 28% de las unidades y Santa Fe (9,59%) se ubicó segunda, superando por poco a la provincia de Córdoba (9,35%).
    Finalmente, el 81% del total patentado corresponden a vehículos denominados “nacional”, contra 19% de “importado”.
    (Información suministrada por Mottos – Asociación Argentina de Motovehículos).

Mié 08/01/2014

Grandes marcas. Inglesas. Aston Martin. Sus modelos

(Por José Manuel Ortega) Comenzamos una nueva serie de notas temáticas, en este caso respecto a automotrices selectas cuyos modelos deportivos, lujosos, o ambos, pertenecen al exclusivo mundo de lo prestacional. Es cierto que en Argentina somos más afines a  modelos de origen alemán, italiano, y hasta norteamericano, no tanto a británicos, pero no deja de ser verdad que, en general, los modelos de aquel origen son caros y muy selectos… seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Comenzamos una nueva serie de notas temáticas, en este caso respecto a automotrices selectas cuyos modelos deportivos, lujosos, o ambos, pertenecen al exclusivo mundo de lo prestacional. Es cierto que en Argentina somos más afines a  modelos de origen alemán, italiano, y hasta norteamericano, no tanto a británicos, pero no deja de ser verdad que, en general, los modelos de aquel origen son caros y muy selectos… seguí leyendo en Automotiva.

Mié 08/01/2014

Rosa Machado con 99 chances jugó y ganó dos aceites de oliva de La Repisada para acompañar sus comidas veraniegas.



¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)       

Autor:
  • Rosa Machado con 99 chances jugó y ganó dos aceites de oliva de La Repisada para acompañar sus comidas veraniegas.



    ¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)       

Mié 08/01/2014

El 41% de las estaciones de servicios en Paraguay posee tienda de conveniencia

Actualmente, en el país operan aproximadamente 1.706 estaciones de servicios de las cuales unas 700 cuentan con tiendas de conveniencia.
Roberto Poletti, gerente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) aseguró que cada vez aumenta más el número de estaciones que apuesta por los minimarkets dentro de sus instalaciones e incluso se expanden a otros rubros como la gastronomía y las bebidas en general.
Afirmó además que las estaciones de servicios solas ya no dejan ganancias importantes, habla de una margen de ganancia que no supera el 11%, destacó.
“Una gran cantidad de estaciones de servicios están abocadas a ampliar a su red de servicios, los cajeros automáticos también se ha convertido en una de las opciones.” acotó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Actualmente, en el país operan aproximadamente 1.706 estaciones de servicios de las cuales unas 700 cuentan con tiendas de conveniencia.
    Roberto Poletti, gerente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) aseguró que cada vez aumenta más el número de estaciones que apuesta por los minimarkets dentro de sus instalaciones e incluso se expanden a otros rubros como la gastronomía y las bebidas en general.
    Afirmó además que las estaciones de servicios solas ya no dejan ganancias importantes, habla de una margen de ganancia que no supera el 11%, destacó.
    “Una gran cantidad de estaciones de servicios están abocadas a ampliar a su red de servicios, los cajeros automáticos también se ha convertido en una de las opciones.” acotó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 08/01/2014

ZARA cierra en Montevideo Shopping... solo por 3 meses. Busca “impactar” con nueva propuesta

Zara es una tienda casi autónoma en el negocio del retail uruguayo. Hace sus propios descuentos, generalmente no participa en las promociones de los centros comerciales y ahora se da el lujo de cerrar una de sus dos tiendas en el país durante tres meses, para reformularse. Desde el domingo próximo, la tienda ubicada en Montevideo Shopping, entra en fase de obras de la que saldrá fortalecida ya que habrá muchos cambios. No sólo duplicará, o quizás un poco más, el metraje actual (ocupará la planta superior donde ahora está el bowling) sino que adoptará un formato que no tendrá nada que envidiarle a las mejores tiendas europeas, resultando seguramente inalcanzable para los competidores locales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Zara es una tienda casi autónoma en el negocio del retail uruguayo. Hace sus propios descuentos, generalmente no participa en las promociones de los centros comerciales y ahora se da el lujo de cerrar una de sus dos tiendas en el país durante tres meses, para reformularse. Desde el domingo próximo, la tienda ubicada en Montevideo Shopping, entra en fase de obras de la que saldrá fortalecida ya que habrá muchos cambios. No sólo duplicará, o quizás un poco más, el metraje actual (ocupará la planta superior donde ahora está el bowling) sino que adoptará un formato que no tendrá nada que envidiarle a las mejores tiendas europeas, resultando seguramente inalcanzable para los competidores locales.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 09/01/2014

Hasta el viernes 10, transcurre la Semana del Caballo Árabe, este año en Haras Los Palmares (Camino Cerro Eguzquiza km 9), donde se eligen los mejores ejemplares y se premia a los criadores. Luego se rematan los mejores exponentes de la raza.

Autor:
  • Hasta el viernes 10, transcurre la Semana del Caballo Árabe, este año en Haras Los Palmares (Camino Cerro Eguzquiza km 9), donde se eligen los mejores ejemplares y se premia a los criadores. Luego se rematan los mejores exponentes de la raza.

Jue 09/01/2014

Malena canta en Punta

El domingo 12, a las 21, en la Fundación Pablo Atchugarry (Ruta 104, Km 4,5, Manantiales), se presenta la cantautora Malena Muyala. El show, promovido por la Fundación Itaú y la Fundación Pablo Atchugarry es con entrada libre y gratuita.

Autor:
  • El domingo 12, a las 21, en la Fundación Pablo Atchugarry (Ruta 104, Km 4,5, Manantiales), se presenta la cantautora Malena Muyala. El show, promovido por la Fundación Itaú y la Fundación Pablo Atchugarry es con entrada libre y gratuita.

Jue 09/01/2014

El que dice 10, dice 11 (el blue arrancó el 2014 con bríos y todo se complica más)

“… las chances que el dólar blue se sostenga debajo de los $ 10 mucho tiempo, realmente parecen ser bajas. En fin… veremos…”, decía hace un mes nuestro analista de mercados Rubén Ullúa (ver aquí )
Y en efecto, ayer el dólar paralelo llegó a $ 10,80, poniendo un nuevo componente de incertidumbre a la economía.  ¿En cuántas cuotas se “pagará” este Rodrigazo?
(Foto: Celestino Rodrigo, menos de 40 años, ver Wikipedia aquí).

Parece que el tren para una devaluación ordenada pasó de largo en el andén del gobierno.  Aunque desde el recambio de gabinete el dólar oficial viene trotando parejito (se espera una cotización a $ 7,50 en mayo), la falta de precisiones en otras áreas y –sobre todo- la falta de un plan integral que reorden la economía hace que el dólar paralelo haya vuelto a encabritarse.
Ayer cerró camino a los $ 11, con un salto de $ 0,40 en una sola jornada.
El regreso de Cristina a Buenos Aires y su probable aparición pública hoy podrían dar una señal de los próximos pasos del gobierno..

Autor:
  • “… las chances que el dólar blue se sostenga debajo de los $ 10 mucho tiempo, realmente parecen ser bajas. En fin… veremos…”, decía hace un mes nuestro analista de mercados Rubén Ullúa (ver aquí )
    Y en efecto, ayer el dólar paralelo llegó a $ 10,80, poniendo un nuevo componente de incertidumbre a la economía.  ¿En cuántas cuotas se “pagará” este Rodrigazo?
    (Foto: Celestino Rodrigo, menos de 40 años, ver Wikipedia aquí).

    Parece que el tren para una devaluación ordenada pasó de largo en el andén del gobierno.  Aunque desde el recambio de gabinete el dólar oficial viene trotando parejito (se espera una cotización a $ 7,50 en mayo), la falta de precisiones en otras áreas y –sobre todo- la falta de un plan integral que reorden la economía hace que el dólar paralelo haya vuelto a encabritarse.
    Ayer cerró camino a los $ 11, con un salto de $ 0,40 en una sola jornada.
    El regreso de Cristina a Buenos Aires y su probable aparición pública hoy podrían dar una señal de los próximos pasos del gobierno..