Las artistas contemporáneas Pato Gil Villalobos y Amalita Amoedo inaugurarán la muestra
“Music & Hearts”, con un vernissage el jueves 26 en el atelier de la primera en José Ignacio (entre Playa Brava y La Mansa - Camino Saiz Martínez) que, permanecerá abierta toda la jornada ofreciendo una propuesta de arte, música, celebración y charlas en un espacio inspirador.
Resultados de la búsqueda
El MAM te regala un vale de $700 para La Cocina del Mercado
Si queres ser el ganador o ganadora de este vale para comer y disfrutar del MAM responde aquí ¿Cuántos años de antigüedad cumple el Mercado Agrícola de Montevideo este 2013? Por pistas hace clic aquí..
¿Te animás a ayudarnos a armar el mapa de “lo mejor y lo peor” del 2013?
Sandra: “Gino, me parece notar cierta irritación porque no pienso igual que vos. Me remito a lo que mencionaba sobre la democracia y la libertad de expresar opiniones sin que le salten a uno en la garganta... eso tenemos que preservar. Los hechos existen y también las interpretaciones, por ejemplo: la legalización del aborto es un hecho, el que yo considere que es un horror tan abominable como la violencia doméstica y vos no, eso son interpretaciones. No voy a opinar sobre tus comentarios y tampoco intentar convencerte de nada, porque asumo que estás tan firme en tus convicciones como yo en las mías... y eso es lo maravilloso de este país, que vos y yo pensemos tan distinto y entendamos que ni yo tengo derecho a calificarte por ello, ni vos a mi. ¡Salud! ¡Felicidades!”
Nota completa y comentarios aquí
Sandra: “Gino, me parece notar cierta irritación porque no pienso igual que vos. Me remito a lo que mencionaba sobre la democracia y la libertad de expresar opiniones sin que le salten a uno en la garganta... eso tenemos que preservar. Los hechos existen y también las interpretaciones, por ejemplo: la legalización del aborto es un hecho, el que yo considere que es un horror tan abominable como la violencia doméstica y vos no, eso son interpretaciones. No voy a opinar sobre tus comentarios y tampoco intentar convencerte de nada, porque asumo que estás tan firme en tus convicciones como yo en las mías... y eso es lo maravilloso de este país, que vos y yo pensemos tan distinto y entendamos que ni yo tengo derecho a calificarte por ello, ni vos a mi. ¡Salud! ¡Felicidades!”
Nota completa y comentarios aquí
Buenos Muchachos y Güacho despiden el año
Buenos Muchachos cierra el año el sábado 28, a las 23, en Bluzz Live (Daniel Muñoz y Defensa). E invitaron a la banda Güacho que viene de La Plata (Argentina). Las entradas anticipadas ya se venden en Abitab.
Buenos Muchachos cierra el año el sábado 28, a las 23, en Bluzz Live (Daniel Muñoz y Defensa). E invitaron a la banda Güacho que viene de La Plata (Argentina). Las entradas anticipadas ya se venden en Abitab.
El año cerrará con un PBI agropecuario 5,7% más elevado (en términos reales) que el 2012
La XXI edición del anuario que elabora la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap) constata que en 2013 el PBI agropecuario crecerá, en términos reales 5,7%. El aumento persistiría en 2014 con una tasa de crecimiento de más de un 5%. Estos datos significan que el sector aumenta por encima del promedio de la economía, cosa que no sucedía en los últimos años.
Según Verónica Durán, coordinadora del Área de Coyuntura Sectorial e Instrumentos Transversales de OPYPA, encargada de presentar los datos, este shock de ofertas sería “básicamente transitorio o coyuntural, dado que en las condiciones actuales este crecimiento de más del 5 % no sería lo esperado de la tasa de crecimiento de largo plazo”.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
La XXI edición del anuario que elabora la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap) constata que en 2013 el PBI agropecuario crecerá, en términos reales 5,7%. El aumento persistiría en 2014 con una tasa de crecimiento de más de un 5%. Estos datos significan que el sector aumenta por encima del promedio de la economía, cosa que no sucedía en los últimos años.
Según Verónica Durán, coordinadora del Área de Coyuntura Sectorial e Instrumentos Transversales de OPYPA, encargada de presentar los datos, este shock de ofertas sería “básicamente transitorio o coyuntural, dado que en las condiciones actuales este crecimiento de más del 5 % no sería lo esperado de la tasa de crecimiento de largo plazo”.Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
¡Feliz Navidad y un excelente comienzo de 2014!
Andás como loco, no sos el únic@. A esta altura todos andamos como locos… por eso InfoNegocios ingresa desde el lunes en una pausa que se extenderá hasta el jueves 2 de enero, cuando volvamos con un contenido “veraniego”. Cerramos otro año de logros significativos: cumplimos 7 años, seguimos avanzando en Uruguay y llegamos a Paraguay. Y sobre todo la pasamos muy bien haciendo cada día InfoNegocios, produciendo información que agregue valor a tu actividad.
Aprovechamos para agradecer el reconocimiento que día a día nos dispensas, con tu lectura y tu participación. A las empresas que nos ayudan a “mimarte” con las trivias, y a los anunciantes, que confían en nuestra propuesta periodística para llegar a su público. Volveremos con nuevas ideas para seguir agrandando esta comunidad interesada en lo que están haciendo las empresas en los distintos rincones del Uruguay.
¡Hasta el año que viene!
Andás como loco, no sos el únic@. A esta altura todos andamos como locos… por eso InfoNegocios ingresa desde el lunes en una pausa que se extenderá hasta el jueves 2 de enero, cuando volvamos con un contenido “veraniego”. Cerramos otro año de logros significativos: cumplimos 7 años, seguimos avanzando en Uruguay y llegamos a Paraguay. Y sobre todo la pasamos muy bien haciendo cada día InfoNegocios, produciendo información que agregue valor a tu actividad.
Aprovechamos para agradecer el reconocimiento que día a día nos dispensas, con tu lectura y tu participación. A las empresas que nos ayudan a “mimarte” con las trivias, y a los anunciantes, que confían en nuestra propuesta periodística para llegar a su público. Volveremos con nuevas ideas para seguir agrandando esta comunidad interesada en lo que están haciendo las empresas en los distintos rincones del Uruguay.
¡Hasta el año que viene!
¿De qué hablamos? cuando hablamos de: arran-có el “Tapering” de la FED, ¿es buena noticia?
(por Finanzas Uruguay) “Ante la notoria mejora de la economía estadounidense, finalmente la FED resolvió a partir de enero reducir las compras mensuales de deuda en US$ 10 mil millones, lo que representa una disminución en la operativa de casi un 12%. Hasta diciembre los estímulos eran de 85 mil millones pero a partir de enero dichos estímulos serán por unos 75 mil millones. En cuanto a su composición, el Banco Central de EEUU reduce la compra de bonos del Tesoro por un monto de US$ 5 mil millones, fijando un nuevo objetivo mensual de US$ 40 mil millones, y la adquisición de activos respaldados por hipotecas por US$ 5 mil millones, adquiriendo US$ 35 mil millones por mes de este tipo de títulos. Asimismo, se anuncia que este proceso de “Tapering” podría intensificarse si los datos de empleo de los EEUU siguen mejorando y la inflación se ubique en el entorno de 2% anual que es el objetivo de la FED (hoy la inflación en EE.UU se ha mantenido por debajo de dicho objetivo).
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
(por Finanzas Uruguay) “Ante la notoria mejora de la economía estadounidense, finalmente la FED resolvió a partir de enero reducir las compras mensuales de deuda en US$ 10 mil millones, lo que representa una disminución en la operativa de casi un 12%. Hasta diciembre los estímulos eran de 85 mil millones pero a partir de enero dichos estímulos serán por unos 75 mil millones. En cuanto a su composición, el Banco Central de EEUU reduce la compra de bonos del Tesoro por un monto de US$ 5 mil millones, fijando un nuevo objetivo mensual de US$ 40 mil millones, y la adquisición de activos respaldados por hipotecas por US$ 5 mil millones, adquiriendo US$ 35 mil millones por mes de este tipo de títulos. Asimismo, se anuncia que este proceso de “Tapering” podría intensificarse si los datos de empleo de los EEUU siguen mejorando y la inflación se ubique en el entorno de 2% anual que es el objetivo de la FED (hoy la inflación en EE.UU se ha mantenido por debajo de dicho objetivo).
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
La Vitrina Espacio Almacén te ofrece flexibilidad horaria y seguridad sobre tus ventas online
Si sos de los que usan MercadoLibre, Facebook u otras páginas web para vender tus productos, siempre y cuando no sean tecnológicos, en La Vitrina Espacio Almacén podes alquilar lockers (de 45 x 45 cm o de 45 x 60 cm) por uno, tres, seis meses e incluso un año. Al día de hoy tienen unos 20 lockers pero planean duplicarlos para mediados del 2014. A su vez, en la página web, desarrollaron un software para que los clientes accedan y puedan llevar un control de su mercancía y stock.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Si sos de los que usan MercadoLibre, Facebook u otras páginas web para vender tus productos, siempre y cuando no sean tecnológicos, en La Vitrina Espacio Almacén podes alquilar lockers (de 45 x 45 cm o de 45 x 60 cm) por uno, tres, seis meses e incluso un año. Al día de hoy tienen unos 20 lockers pero planean duplicarlos para mediados del 2014. A su vez, en la página web, desarrollaron un software para que los clientes accedan y puedan llevar un control de su mercancía y stock.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Inversiones: balances 2013 y proyecciones para el 2014 (ganaron los que apostaron)
(Por Rubén J. Ullúa, analista de Mercados Financieros – @Ullua) Ya quedan pocos días para cerrar el 2013 y en materia de inversiones no ha sido un año fácil para los argentinos, principalmente debido a que no han sido muchos los instrumentos financieros que han permitido al ahorrista sortear el alto nivel de inflación, que según consultoras privadas el acumulado del año rondaría el 27%.
En efecto, quizás por falta de cultura financiera, una gran porción del ahorrista argentino ha colocado su dinero a plazo fijo, sin embargo ésta no ha sido la mejor opción ya que los retornos anuales para este instrumento financiero variaron entre el 14 y 17% según el banco, lo cual comparado contra la inflación real, el rendimiento final es negativo.
Quienes se concentraron en el mercado de commodities, principalmente atesorando oro o bien conservando granos (como soja), los precios internacionales de estos activos cierran el año en terreno negativo, con una caída del 27% en términos de dólares para el oro y una pérdida cercana al 5% en dólares para con la soja. Si bien estos rendimientos logran amortiguarse con la devaluación del tipo de cambio oficial, en definitiva los rendimientos finales también son negativos.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
(Por Rubén J. Ullúa, analista de Mercados Financieros – @Ullua) Ya quedan pocos días para cerrar el 2013 y en materia de inversiones no ha sido un año fácil para los argentinos, principalmente debido a que no han sido muchos los instrumentos financieros que han permitido al ahorrista sortear el alto nivel de inflación, que según consultoras privadas el acumulado del año rondaría el 27%.
En efecto, quizás por falta de cultura financiera, una gran porción del ahorrista argentino ha colocado su dinero a plazo fijo, sin embargo ésta no ha sido la mejor opción ya que los retornos anuales para este instrumento financiero variaron entre el 14 y 17% según el banco, lo cual comparado contra la inflación real, el rendimiento final es negativo.
Quienes se concentraron en el mercado de commodities, principalmente atesorando oro o bien conservando granos (como soja), los precios internacionales de estos activos cierran el año en terreno negativo, con una caída del 27% en términos de dólares para el oro y una pérdida cercana al 5% en dólares para con la soja. Si bien estos rendimientos logran amortiguarse con la devaluación del tipo de cambio oficial, en definitiva los rendimientos finales también son negativos.Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Torres Mirador lanzará su tercer edificio a principios del 2014 (la demanda superó las unidades disponibles)
El complejo de departamentos “Torres Mirador” (ubicada sobre la avenida Santísima Trinidad y Capellanes del Ejército), perteneciente al Grupo Barcelona cierra el 2013, con más del 90% de sus unidades vendidas y anuncia el lanzamiento de una tercera Torre, prevista para inicios del 2014.
Alfredo Heraso, Director Gerente de Torres Mirador, dijo que de las 79 unidades que comprenden la primera torre de departamentos, actualmente quedan solo 7.
“El éxito de ventas de la primera torre superó completamente nuestras expectativas, con lo cual nos sentimos profundamente agradecidos y satisfechos. Con esto fomentamos el acceso a la vivienda a un segmento de gente joven que hasta ahora estaba desatendido y que gracias a la forma de pago que ofrecemos pudo embarcarse en la aventura del piso propio.” agregó.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
El complejo de departamentos “Torres Mirador” (ubicada sobre la avenida Santísima Trinidad y Capellanes del Ejército), perteneciente al Grupo Barcelona cierra el 2013, con más del 90% de sus unidades vendidas y anuncia el lanzamiento de una tercera Torre, prevista para inicios del 2014.
Alfredo Heraso, Director Gerente de Torres Mirador, dijo que de las 79 unidades que comprenden la primera torre de departamentos, actualmente quedan solo 7.
“El éxito de ventas de la primera torre superó completamente nuestras expectativas, con lo cual nos sentimos profundamente agradecidos y satisfechos. Con esto fomentamos el acceso a la vivienda a un segmento de gente joven que hasta ahora estaba desatendido y que gracias a la forma de pago que ofrecemos pudo embarcarse en la aventura del piso propio.” agregó.Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Las artistas contemporáneas Pato Gil Villalobos y Amalita Amoedo inaugurarán la muestra
“Music & Hearts”, con un vernissage el jueves 26 en el atelier de la primera en José Ignacio (entre Playa Brava y La Mansa - Camino Saiz Martínez) que, permanecerá abierta toda la jornada ofreciendo una propuesta de arte, música, celebración y charlas en un espacio inspirador.