A la hora de planificar “primero, lo primero”

El Círculo Uruguayo de la Publicidad se “manda” con un seminario de carácter regional sobre planificación estratégica “Primero lo primero”, que tendrá lugar el 11 de setiembre, de 9 a 13, en la sala de eventos del Teatro Solís. La idea es que quede “clavado” en la agenda publicitaria y se repita anualmente. Allí podrás escuchar las experiencias de… seguí leyendo, hacé clic en el título.

... Ximena Vega Amat y León, vicepresidenta Regional de Planeamiento de DraftFCB; Mollie Hill, directora Estratégica de Ogilvy Brasil; Juan Manuel Jofré y Alejandro Gowland, director de planificación estratégica y director general, respectivamente, de +Castro Innovation. Es un evento pago pero según nos dicen “es mucho más económico que cualquiera de este tipo”. Si sos socio del círculo abonás $ 200, y si no lo sos $ 500. Las entradas ya están a la venta y el cupo es limitado a 180. Se pueden reservar vía mail.
Le preguntamos a Diego Lazcano, presidente del Círculo y director general creativo de Y&R, qué representa organizar un seminario de estas características (vienen pesos pesados de la región) para el mercado publicitario uruguayo. “Es la primera vez que le dedicamos un espacio de este tipo al planning. Vamos a tener panelistas muy destacados de la región, todos internacionales, esto lo convierte en inédito. ¿Por qué en este momento? El aumento de la competencia, la incertidumbre que provocan los cambios tecnológicos y en el consumidor, la necesidad cada vez mayor de resultados, todo esto hace que sea fundamental tener estrategias adecuadas para cada marca. De eso vamos a hablar. Realmente fue un esfuerzo muy grande para el Círculo que esperemos que tanto sus socios como la industria valore. Y sobre todo que lo aprovechen” nos dice.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.