Resultados de la búsqueda

Mié 04/12/2013

Cargill “cortó cinta” en su nueva planta de Mercedes en la que invirtió US$ 11,5 millones

La semana pasada, la firma Cargill inauguró su nueva planta en Mercedes, una apuesta a sus inversiones en Uruguay. Las nuevas instalaciones incorporan un laboratorio propio, un sistema especial de limpieza de granos y un innovador método de aspiración de polvo en la descarga de los granos.
Abre así una nueva etapa en su consolidación, renovando el compromiso con el sector productivo, comentaron fuentes de la empresa durante la inauguración a la que asistió el presidente Mujica. Trabajan en forma directa unas 20 personas, quienes han sido preparadas para el desempeño de la tarea en un ámbito de seguridad y eficiencia.
Es que los últimos años fueron muy buenos para los granos. La producción de trigo creció 220% y la de soja 460% en los últimos ocho años.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La semana pasada, la firma Cargill inauguró su nueva planta en Mercedes, una apuesta a sus inversiones en Uruguay. Las nuevas instalaciones incorporan un laboratorio propio, un sistema especial de limpieza de granos y un innovador método de aspiración de polvo en la descarga de los granos.
    Abre así una nueva etapa en su consolidación, renovando el compromiso con el sector productivo, comentaron fuentes de la empresa durante la inauguración a la que asistió el presidente Mujica. Trabajan en forma directa unas 20 personas, quienes han sido preparadas para el desempeño de la tarea en un ámbito de seguridad y eficiencia.
    Es que los últimos años fueron muy buenos para los granos. La producción de trigo creció 220% y la de soja 460% en los últimos ocho años.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 04/12/2013

En el Mintur ya apuntan al Mundial de Brasil 2014 (luego de Sudádrica subieron 3.000% las búsquedas de Uruguay)

Durante el lanzamiento oficial de la temporada turística que tuvo lugar el fin de semana en Rocha, la ministra de Turismo Liliam Kechichian comentó la oportunidad que representa para el sector la clasificación de Uruguay al Mundial Brasil 2014 que comenzará en julio próximo. El cuarto puesto obtenido por la Celeste en el Mundial de Sudáfrica de 2010, permitió incrementar en más del 3.000% la búsqueda de Uruguay en Google. Kechichian expresó que la reciente clasificación a la Copa del Mundo Brasil 2014 es una “oportunidad fantástica” para que una parte de los miles de visitantes que tendrá el país norteño también puedan conocer Uruguay. Aunque también dependerá de la performance deportiva y de la concreción de la fantasía de una nueva hazaña en Maracaná.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Durante el lanzamiento oficial de la temporada turística que tuvo lugar el fin de semana en Rocha, la ministra de Turismo Liliam Kechichian comentó la oportunidad que representa para el sector la clasificación de Uruguay al Mundial Brasil 2014 que comenzará en julio próximo. El cuarto puesto obtenido por la Celeste en el Mundial de Sudáfrica de 2010, permitió incrementar en más del 3.000% la búsqueda de Uruguay en Google. Kechichian expresó que la reciente clasificación a la Copa del Mundo Brasil 2014 es una “oportunidad fantástica” para que una parte de los miles de visitantes que tendrá el país norteño también puedan conocer Uruguay. Aunque también dependerá de la performance deportiva y de la concreción de la fantasía de una nueva hazaña en Maracaná.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 04/12/2013

Jean Vernier te obsequia un vale por $500

Hoy podes ser el ganador o ganadora de un vale con valor de compra por $500 en cualquiera de los locales de Jean Vernier. Para llevarte el vale responde aquí ¿cuántas franquicias actuales tiene Jean Vernier? Por pistas hace clic aquí.

Autor:
  • Hoy podes ser el ganador o ganadora de un vale con valor de compra por $500 en cualquiera de los locales de Jean Vernier. Para llevarte el vale responde aquí ¿cuántas franquicias actuales tiene Jean Vernier? Por pistas hace clic aquí.

Mié 04/12/2013

Jimena Ortiz con 74 chances jugó y ganó una entrada doble para disfrutar el jueves 12 de diciembre al Gran Gustaf en "Todo es Posible"



¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Jimena Ortiz con 74 chances jugó y ganó una entrada doble para disfrutar el jueves 12 de diciembre al Gran Gustaf en "Todo es Posible"



    ¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Mié 04/12/2013

Las Torres Nuevocentro buscan captar US$ 58,2 millones a través de un fideicomiso

Las dos torres de viviendas que acompañan el proyecto Nuevocentro serán financiadas a través de un fideicomiso que fue presentado ayer, en la sede de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa). El “Fideicomiso Financiero para la Construcción y Comercialización de los Edificios para Vivienda Denominados Torres Nuevocentro” que cuenta con una calificación BBB (UY) realizada por CARE. El próximo viernes 6 de diciembre se emitirán los certificados de participación por un monto de U$S 5,2 millones. Serán adjudicados a los oferentes al cierre de cada período de suscripción, mediante el mecanismo de licitación a prorrata. Comenzarán a “levantarse” en enero y se prevé que estén prontas en tres años.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Las dos torres de viviendas que acompañan el proyecto Nuevocentro serán financiadas a través de un fideicomiso que fue presentado ayer, en la sede de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa). El “Fideicomiso Financiero para la Construcción y Comercialización de los Edificios para Vivienda Denominados Torres Nuevocentro” que cuenta con una calificación BBB (UY) realizada por CARE. El próximo viernes 6 de diciembre se emitirán los certificados de participación por un monto de U$S 5,2 millones. Serán adjudicados a los oferentes al cierre de cada período de suscripción, mediante el mecanismo de licitación a prorrata. Comenzarán a “levantarse” en enero y se prevé que estén prontas en tres años.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 04/12/2013

Una productora “orgánica”

Hace unos días La Granja Films cumplió su primer año y contrariando al dicho “en casa de herrero…” produjeron un video, que podés ver acá para mostrar todo lo que hicieron durante su primer añito, y de paso agradecer a todos los creativos y empresas que los eligieron. (seguí en el título)

Autor:
  • Hace unos días La Granja Films cumplió su primer año y contrariando al dicho “en casa de herrero…” produjeron un video, que podés ver acá para mostrar todo lo que hicieron durante su primer añito, y de paso agradecer a todos los creativos y empresas que los eligieron. (seguí en el título)

Mié 04/12/2013

Acamica, gran proyecto del fundador de Cuevana

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirreAcamica es una plataforma de cursos online masivos y abiertos que ofrece capacitación relacionada con el mundo del desarrollo web y de aplicaciones. Lo más interesante es que los cursos iniciales que ofrece son en español y totalmente gratuitos. Te contamos quien la fundó y cuales son los cursos que ofrece.

Autor:
  • (por Eduardo Aguirre - @EduAguirreAcamica es una plataforma de cursos online masivos y abiertos que ofrece capacitación relacionada con el mundo del desarrollo web y de aplicaciones. Lo más interesante es que los cursos iniciales que ofrece son en español y totalmente gratuitos. Te contamos quien la fundó y cuales son los cursos que ofrece.

Mié 04/12/2013

Uruguay cae en pruebas Pisa pero mantiene el segundo lugar en Latinoamerica (detrás de Chile)

El Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), de cuestionada eficacia para medir la realidad de la educación, es una forma de analizar el rendimiento de los alumnos de 15 años en matemática, lectura y ciencias en los 65 países (miembros y socios) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que representan el 80% de la población mundial. En ese tan manido “ranking” Uruguay ocupa el lugar 55, y es el segundo mejor ubicado de Latinoamérica después de Chile (51). En el último resultado divulgado ayer, Uruguay mostró caídas en las tres disciplinas. Ambos países están por debajo del promedio de la OCDE.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), de cuestionada eficacia para medir la realidad de la educación, es una forma de analizar el rendimiento de los alumnos de 15 años en matemática, lectura y ciencias en los 65 países (miembros y socios) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que representan el 80% de la población mundial. En ese tan manido “ranking” Uruguay ocupa el lugar 55, y es el segundo mejor ubicado de Latinoamérica después de Chile (51). En el último resultado divulgado ayer, Uruguay mostró caídas en las tres disciplinas. Ambos países están por debajo del promedio de la OCDE.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 04/12/2013

Ironhide sigue haciendo “saltar” las tiendas app y prepara dos nuevos juegos para 2014

Para quien haya pasado cierta edad, seis meses no es nada, pero para los chicos “dorados” de Ironhide Games Studio, Álvaro Azofra, Pablo Realini y Gonzalo Sande evidentemente es mucho tiempo, sobre todo si lo miden en términos de lo que ha sucedido con sus juegos y aplicaciones para dispositivos móbiles. Hace seis meses te contábamos que su juego Kingdom Rush (KR) arrasaba en las tiendas de aplicaciones y acababan de lanzar su versión Frontier (KRF) que en menos de 24 horas llegó al puesto número 1 de todas las app en 25 países. Mucha agua pasó bajo el puente desde ese momento. Nuevas versiones, nuevos capítulos del comic Kingdom Rush, versión Frontier en Android, expansiones y actualización con nuevos niveles. Recientemente lanzaron Kingdom Rush Frontiers en su versión Flash para navegadores en el portal de juegos Armor Games, donde ha sido un “éxito” de taquilla.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Para quien haya pasado cierta edad, seis meses no es nada, pero para los chicos “dorados” de Ironhide Games Studio, Álvaro Azofra, Pablo Realini y Gonzalo Sande evidentemente es mucho tiempo, sobre todo si lo miden en términos de lo que ha sucedido con sus juegos y aplicaciones para dispositivos móbiles. Hace seis meses te contábamos que su juego Kingdom Rush (KR) arrasaba en las tiendas de aplicaciones y acababan de lanzar su versión Frontier (KRF) que en menos de 24 horas llegó al puesto número 1 de todas las app en 25 países. Mucha agua pasó bajo el puente desde ese momento. Nuevas versiones, nuevos capítulos del comic Kingdom Rush, versión Frontier en Android, expansiones y actualización con nuevos niveles. Recientemente lanzaron Kingdom Rush Frontiers en su versión Flash para navegadores en el portal de juegos Armor Games, donde ha sido un “éxito” de taquilla.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 04/12/2013

Silos, con el doble de soja que hace un año (US$ 2.000M que necesita CFK para pasar el verano)

Los productores de soja terminarán la campaña 2013/2014 con casi el doble granos sin vender que el promedio histórico.
“A mediados de noviembre había unas 13 millones de toneladas sin vender y las proyecciones son que a final del ciclo queden 8 millones, el doble de lo habitual (entre 4 y 5 millones)”, estima Juan Manuel Garzón.
Con los mismos datos en la mano y la desesperación por dólares al ver que la reservas del Banco Central se desgranan lentamente, ayer el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, salió a redoblar la presión sobre los sojeros para que vendan.
“Los productores siempre reservan –explica al respecto el economista del Ieral – pero lo que está ocurriendo ahora no es habitual”. Con un precio de US$ 490 por tonelada, las 4 millones que sobrarán a fin de ciclo equivalen a casi US$ 2.000 millones.
¿Por qué no venden? Si bien la proyección a futuro es que el precio internacional caiga, los productores están esperando una mejora en el precio interno (vía devaluación –que se reactivó la última semana- y/o caída de retenciones).
Pero los analistas creen que la inflación alta hace que la explicación también sea financiera: “los sojeros están cambiando su portafolio de activos, antes mantenían posiciones en inmuebles o plazos fijos y ahora prefieren los granos, que creen les dará más protección”, señalan.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Los productores de soja terminarán la campaña 2013/2014 con casi el doble granos sin vender que el promedio histórico.
    “A mediados de noviembre había unas 13 millones de toneladas sin vender y las proyecciones son que a final del ciclo queden 8 millones, el doble de lo habitual (entre 4 y 5 millones)”, estima Juan Manuel Garzón.
    Con los mismos datos en la mano y la desesperación por dólares al ver que la reservas del Banco Central se desgranan lentamente, ayer el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, salió a redoblar la presión sobre los sojeros para que vendan.
    “Los productores siempre reservan –explica al respecto el economista del Ieral – pero lo que está ocurriendo ahora no es habitual”. Con un precio de US$ 490 por tonelada, las 4 millones que sobrarán a fin de ciclo equivalen a casi US$ 2.000 millones.
    ¿Por qué no venden? Si bien la proyección a futuro es que el precio internacional caiga, los productores están esperando una mejora en el precio interno (vía devaluación –que se reactivó la última semana- y/o caída de retenciones).
    Pero los analistas creen que la inflación alta hace que la explicación también sea financiera: “los sojeros están cambiando su portafolio de activos, antes mantenían posiciones en inmuebles o plazos fijos y ahora prefieren los granos, que creen les dará más protección”, señalan.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título