Jue 17/10/2013
El presidente de la Cámara que nuclea a las empresas metalúrgicas, Emilio Etchegorry, no ocultó la incertidumbre del sector por la realidad de las automotrices. Este es su diagnóstico: “las terminales hace rato que cortaron horas extras, han suspendido personal, anticiparon que darán 5 semanas de vacaciones -que en realidad también son suspensiones porque una fábrica no deja de producir por tanto tiempo- y varias analizan presentar procesos preventivo de crisis. Con las reglas de hoy y este panorama habrá un ajuste y la solución a esto no puede seguir dilatándose, tiene que ser un tema de agenda”.
¿Pero la ministra de Industria (Débora Giorgi) aclaró que no habrá despidos en las terminales?, preguntó un periodista. “Es como decir que tendremos un sistema de salud donde no se muera nadie”, graficó.
La entidad presentó a la prensa los datos del 2do semestre del Observatorio de la Actividad Metalúrgica. De acuerdo al informe la demora en la aprobación de las DJAI y el atraso en el tipo de cambio son los principales problemas que advierten los empresarios del sector. El sondeo se realizó en agosto, antes que el “efecto Brasil” se haga sentir.
“Esta situación no es normal. Hoy producir un auto en Córdoba cuesta US$ 2.000 más que en Brasil. La situación es similar a la de fines de los ‘90, por entonces no hicimos las correcciones y se fueron Fiat y GM”, recordó.
El economista Gastón Utrera, responsable del informe, reforzó esa idea: “Hoy el tipo de cambio con Brasil es similar al de 1997 y si se incluyen retenciones es menor aún y a eso hay que sumar que la presión tributaria se duplicó”.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Esta mañana, Banco Santander inaugura una nueva sucursal, esta vez en la localidad canaria de Las Piedras (Artigas y Roosevelt), llevando a 38 las oficinas del banco (sin contar las ocho de banca preferencial Van Gogh). En el nuevo local, Santander brindará servicios a personas físicas, como otorgamiento de préstamos al consumo, inmobiliarios y para la compra de automóviles, emisión de tarjetas de crédito y venta de seguros. El horario de atención al público será de 13 a 18.30.
El cajero automático (ATM) Banred, buzonera de depósitos y autoconsulta funcionarán las 24 horas. El banco tiene 15 sucursales en el interior, 23 en Montevideo, contando los dos centros XT de atención extendida.