Resultados de la búsqueda

Jue 10/10/2013

Córdoba - Cancún, directo y sin escalas, desde enero (charters de Ola con aviones de AER)

Tenía razón Manuelita, la tortuga: ¡qué bien se vive en el Caribe! (al menos como turistas, claro). Es que frente al segundo arrecife de coral más grande del mundo, la cantidad de playas turquesas y opciones de actividades subacuáticas se multiplica. 
Así, mientras programamos excursiones y conocemos de las alternativas que ofrece esta parte de la Riviera Maya, nuestro agente comercial en Playa del Carmen (personal de Jumbo Tours, partner de Ola en la región) nos confirma que desde el miércoles 8 de enero próximo habrá vuelos directos (tres a la semana) desde Rosario y Córdoba a Cancún.
“Yo los entiendo a los cordobeses porque soy catalán -nos explica Ferrán-; a nosotros si tenemos que volar con escala en Londres o París, no hay problema, pero pasar por Madrid nos incordia”. 
En efecto, un vuelo directo a Cancún desde Córdoba (charteado con equipos de Aerolíneas Argentinas) sería una excelente noticias para quienes están armando sus vacaciones y las agencias de viaje que abastece Ola en Santa Fe y Córdoba.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Tenía razón Manuelita, la tortuga: ¡qué bien se vive en el Caribe! (al menos como turistas, claro). Es que frente al segundo arrecife de coral más grande del mundo, la cantidad de playas turquesas y opciones de actividades subacuáticas se multiplica. 
    Así, mientras programamos excursiones y conocemos de las alternativas que ofrece esta parte de la Riviera Maya, nuestro agente comercial en Playa del Carmen (personal de Jumbo Tours, partner de Ola en la región) nos confirma que desde el miércoles 8 de enero próximo habrá vuelos directos (tres a la semana) desde Rosario y Córdoba a Cancún.
    “Yo los entiendo a los cordobeses porque soy catalán -nos explica Ferrán-; a nosotros si tenemos que volar con escala en Londres o París, no hay problema, pero pasar por Madrid nos incordia”. 
    En efecto, un vuelo directo a Cancún desde Córdoba (charteado con equipos de Aerolíneas Argentinas) sería una excelente noticias para quienes están armando sus vacaciones y las agencias de viaje que abastece Ola en Santa Fe y Córdoba.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 11/10/2013

Pavada de director. Oliver Stone en nueva campaña de Directv

Para el Mundial de fútbol Brasil 2014, Directv recurrió al oficio de “apasionar” del director de cine Oliver Stone, que dirige y protagoniza la nueva campaña que podés ver en el sitio Nadamasimporta.com, donde los fanáticos… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Para el Mundial de fútbol Brasil 2014, Directv recurrió al oficio de “apasionar” del director de cine Oliver Stone, que dirige y protagoniza la nueva campaña que podés ver en el sitio Nadamasimporta.com, donde los fanáticos… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Vie 11/10/2013

Humor

Dos amigos, apasionados por el golf, están jugando cuando uno de ellos le pega con la pelota a otro jugador en el otro extremo del campo... continúa haciendo clic en el título.

Autor:
  • Dos amigos, apasionados por el golf, están jugando cuando uno de ellos le pega con la pelota a otro jugador en el otro extremo del campo... continúa haciendo clic en el título.

Vie 11/10/2013

Montgomery vuelve con su show interactivo

Jueves 7, viernes 8, y sábado 9 de noviembre, en el Planetario Municipal (Av. Rivera 3245) Emil Montgomery armará su show de música electrónica Interactive Music Dome. Las entradas ya están a la venta y cuestan $ 700.

Autor:
  • Jueves 7, viernes 8, y sábado 9 de noviembre, en el Planetario Municipal (Av. Rivera 3245) Emil Montgomery armará su show de música electrónica Interactive Music Dome. Las entradas ya están a la venta y cuestan $ 700.

Vie 11/10/2013

Nominados por La Empresa del Año

TEYMA



Teyma es la empresa uruguaya de Abengoa, en la que trabajan más de 2.000 profesionales, repartidos a través de nuestras sedes internacionales, así como en numerosos proyectos en diversos países como Argelia, Brasil, Uruguay, Holanda, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, España e India.



Para Abengoa, concretamente en Uruguay, en el área que cubre el rubro de construcción, las principales obras que ha desarrollado la empresa están vinculadas a las infraestructuras edilicias e industriales, entre las que destacan obras vinculadas a la energía eléctrica, bioetanol, Montes del Plata y las ampliaciones en plantas de cemento de Ancap en Minas y Paysandú. Entre las obras edilicias cabe mencionar el Hospital Americano y el Hospital para la Asociación Española, entre otras.



En cuanto al ámbito internacional los cambios comenzaron en 2006, cuando la filial de Abengoa en Uruguay cruzó fronteras para ejecutar una planta de bioetanol en Francia; a partir de entonces se abre una etapa de crecimiento internacional que no ha cesado. Hoy se están manejando aproximadamente 30 proyectos anuales y se gestiona un volumen de negocio que supera los 2.000 millones de euros al año. Hay más de 150 profesionales uruguayos distribuidos en el mundo.
Uno de los cambios más destacados de los últimos años es el nacimiento una nueva división que surge como un lugar común para todas las actividades vinculadas a las energías renovables para Uruguay. Desde esta área ha surgido el proyecto de producción y comercialización de biomasa a nivel global, el cual se ha transformado en una de las apuestas a futuro de Abengoa, donde se está llevando adelante un proyecto de I+D en biotecnología para plantaciones energéticas, al tiempo que se desarrollan proyectos de producción y comercialización de biomasa en Uruguay, Brasil y Estados Unidos.
 

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

(Todas las entrevistas las encontrás aquí)

Autor:
  • TEYMA



    Teyma es la empresa uruguaya de Abengoa, en la que trabajan más de 2.000 profesionales, repartidos a través de nuestras sedes internacionales, así como en numerosos proyectos en diversos países como Argelia, Brasil, Uruguay, Holanda, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, España e India.



    Para Abengoa, concretamente en Uruguay, en el área que cubre el rubro de construcción, las principales obras que ha desarrollado la empresa están vinculadas a las infraestructuras edilicias e industriales, entre las que destacan obras vinculadas a la energía eléctrica, bioetanol, Montes del Plata y las ampliaciones en plantas de cemento de Ancap en Minas y Paysandú. Entre las obras edilicias cabe mencionar el Hospital Americano y el Hospital para la Asociación Española, entre otras.



    En cuanto al ámbito internacional los cambios comenzaron en 2006, cuando la filial de Abengoa en Uruguay cruzó fronteras para ejecutar una planta de bioetanol en Francia; a partir de entonces se abre una etapa de crecimiento internacional que no ha cesado. Hoy se están manejando aproximadamente 30 proyectos anuales y se gestiona un volumen de negocio que supera los 2.000 millones de euros al año. Hay más de 150 profesionales uruguayos distribuidos en el mundo.
    Uno de los cambios más destacados de los últimos años es el nacimiento una nueva división que surge como un lugar común para todas las actividades vinculadas a las energías renovables para Uruguay. Desde esta área ha surgido el proyecto de producción y comercialización de biomasa a nivel global, el cual se ha transformado en una de las apuestas a futuro de Abengoa, donde se está llevando adelante un proyecto de I+D en biotecnología para plantaciones energéticas, al tiempo que se desarrollan proyectos de producción y comercialización de biomasa en Uruguay, Brasil y Estados Unidos.
     

    VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

    (Todas las entrevistas las encontrás aquí)

Vie 11/10/2013

Sodimac trazó el camino... y Falabella lo está aprovechando (cada vez más cerca de MVD)

Javier: “Infiero que Sandra integra el pequeño universo de ciudadanos que tiene conciencia sobre su presupuesto y control de gastos... lamentablemente no pasa lo mismo con el resto, la mayoría absoluta de uruguayos. Desde lo particular es innegable su comentario: es nuestra la responsabilidad de ejercer el autocontrol. Pero veamos el bosque y no solo el árbol: la estrategia es estimular el "consumismo", que todo ingreso familiar se destine al gasto en bienes superfluos o activos de rápida depreciación (teléfonos, tv, etc), ¿y el ahorro?, ¿y la inversión genuina como puede ser una vivienda o un terrenito? Ojo, no estoy en contra de la oferta... estoy a favor de la oferta adecuada.”

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Javier: “Infiero que Sandra integra el pequeño universo de ciudadanos que tiene conciencia sobre su presupuesto y control de gastos... lamentablemente no pasa lo mismo con el resto, la mayoría absoluta de uruguayos. Desde lo particular es innegable su comentario: es nuestra la responsabilidad de ejercer el autocontrol. Pero veamos el bosque y no solo el árbol: la estrategia es estimular el "consumismo", que todo ingreso familiar se destine al gasto en bienes superfluos o activos de rápida depreciación (teléfonos, tv, etc), ¿y el ahorro?, ¿y la inversión genuina como puede ser una vivienda o un terrenito? Ojo, no estoy en contra de la oferta... estoy a favor de la oferta adecuada.”

    Nota completa y comentarios aquí

Vie 11/10/2013

La leche fue el rubro de mejor perfomance exportadora. Exportación creció 44,3% cerrado setiembre

(por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuyEn lo que va del año las exportaciones totales aumentaron 4,7 %, pero las de leche tuvieron un crecimiento del 44,3 %. Teniendo en cuenta los principales cinco productos de exportación de nuestro país, “leche y nata” fue el rubro que más creció y que más incidió en el alza de las exportaciones uruguayas en los primeros tres trimestres del año, informó el Inale en su última edición del Reporte Lácteo.

Según datos de Uruguay XXI, relevados por el Instituto Nacional de la Leche (Inale), el rubro de exportación con mayor crecimiento en lo que va de 2013 es el comprendido por “leche y nata”, que alcanzó US$ 333 millones. En los nueve primeros meses de 2012, las exportaciones de leche habían sumado US$ 231 millones, por lo cual el incremento fue de 44,3%

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • (por Gabriel Gómez - @gabrielgomezuyEn lo que va del año las exportaciones totales aumentaron 4,7 %, pero las de leche tuvieron un crecimiento del 44,3 %. Teniendo en cuenta los principales cinco productos de exportación de nuestro país, “leche y nata” fue el rubro que más creció y que más incidió en el alza de las exportaciones uruguayas en los primeros tres trimestres del año, informó el Inale en su última edición del Reporte Lácteo.

    Según datos de Uruguay XXI, relevados por el Instituto Nacional de la Leche (Inale), el rubro de exportación con mayor crecimiento en lo que va de 2013 es el comprendido por “leche y nata”, que alcanzó US$ 333 millones. En los nueve primeros meses de 2012, las exportaciones de leche habían sumado US$ 231 millones, por lo cual el incremento fue de 44,3%

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 11/10/2013

Revelación editorial para la Guía en Foco de Sebastián Beltrame (ya vendió 20 mil ejemplares)

En el marco de la 36ª Feria del Libro, que se desarrolla en la Explanada de la Intendencia de Montevideo, la edición 2013 de la Guía En Foco del conductor Sebastián Beltrame, fue reconocida con el Bartolomé Hidalgo a la revelación del año, uno de los galardones más respetados en la literatura uruguaya, organizados por la Cámara Uruguaya del Libro. La publicación debutó en el mercado en diciembre de 2012 con 10 mil ediciones que tuvieron que ser duplicadas por la gran demanda. Es una guía turística infaltable para recorrer cientos de rincones del Uruguay. Cuesta $ 400.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Autor:
  • En el marco de la 36ª Feria del Libro, que se desarrolla en la Explanada de la Intendencia de Montevideo, la edición 2013 de la Guía En Foco del conductor Sebastián Beltrame, fue reconocida con el Bartolomé Hidalgo a la revelación del año, uno de los galardones más respetados en la literatura uruguaya, organizados por la Cámara Uruguaya del Libro. La publicación debutó en el mercado en diciembre de 2012 con 10 mil ediciones que tuvieron que ser duplicadas por la gran demanda. Es una guía turística infaltable para recorrer cientos de rincones del Uruguay. Cuesta $ 400.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

     

Vie 11/10/2013

Se viene Developer Bus, el reality de Google

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) No es precisamente un Gran Hermano, el Developer Bus es el primer reality de Google que se realizará en Argentina, México, Colombia y Brasil, en el cual habrá 40 participantes divididos en equipos interdisciplinarios que crearán soluciones y aplicaciones innovadoras para las PyMES, utilizando tecnologías de Google. El programa comienza en Buenos Aires y los equipos estarán asesorados por personal del gigante de las búsquedas.

Autor:
  • (Eduardo Aguirre - @EduAguirre) No es precisamente un Gran Hermano, el Developer Bus es el primer reality de Google que se realizará en Argentina, México, Colombia y Brasil, en el cual habrá 40 participantes divididos en equipos interdisciplinarios que crearán soluciones y aplicaciones innovadoras para las PyMES, utilizando tecnologías de Google. El programa comienza en Buenos Aires y los equipos estarán asesorados por personal del gigante de las búsquedas.

Vie 11/10/2013

El espectacular Grand Cherokee SRT (465 CV y USD 108.000) ya está en Argentina

(Por José Manuel Ortega) Musculoso e impactante pero fundamentalmente potente, llega al mercado local para desvelar a todos aquellos acostumbrados a apreciar un vehículo refinado, robusto y vigoroso. Con una estética imponente por su deportividad, lo más importante, sin dudas, está bajo el capó… seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Musculoso e impactante pero fundamentalmente potente, llega al mercado local para desvelar a todos aquellos acostumbrados a apreciar un vehículo refinado, robusto y vigoroso. Con una estética imponente por su deportividad, lo más importante, sin dudas, está bajo el capó… seguí leyendo en Automotiva.