Resultados de la búsqueda

Lun 09/09/2013

¡En cuenta regresiva para iniciar el proceso de elección por El Empresario del Año 2013!

Con la edición del día lunes 16/09/2013 se dará inicio al proceso de elección de 6 (seis) semanas, por plantilla electrónica simple de voto único y directo, respetando el calendario que se describe a continuación:


Semana del 16/09/2013 al 20/09/2013: Acción de Marketing del Año
Semana del 23/09/2013 al 27/09/2013: Producto del Año
Semana del 30/09/2013 al 04/10/2013: Gerente General del Año
Semana del 07/10/2013 al 11/10/2013: Empresa del Año
Semana del 14/10/2013 al 18/10/2013: Empresario del Año
Semana del 21/10/2013 al 25/10/2013: Todas las Categorías
25/10/2013 Cierre de Votación


La instancia electoral estará controlada por KPMG y el único instrumento aceptado para votar será el formulario electrónico diseñado para tal fin: sólo son válidos los votos enviados por lectores registrados (InfoNautas) dados de alta con anterioridad al 16/09/2013 (fecha de cierre del padrón de votantes).
A cada lector registrado (InfoNautas) habilitado para votar se le computará solo 1 (un) voto por categoría (se toma el primero, el sistema filtrará las posibles recurrencias) y el Nominado que consiga la mayor cantidad de votos simples válidos y no nulos dentro de su categoría será el ganador de la misma.


Toda la información sobre El Empresario del Año y lo Destacado de 2013 la encontrás aquí.
 

Autor:
  • Con la edición del día lunes 16/09/2013 se dará inicio al proceso de elección de 6 (seis) semanas, por plantilla electrónica simple de voto único y directo, respetando el calendario que se describe a continuación:


    Semana del 16/09/2013 al 20/09/2013: Acción de Marketing del Año
    Semana del 23/09/2013 al 27/09/2013: Producto del Año
    Semana del 30/09/2013 al 04/10/2013: Gerente General del Año
    Semana del 07/10/2013 al 11/10/2013: Empresa del Año
    Semana del 14/10/2013 al 18/10/2013: Empresario del Año
    Semana del 21/10/2013 al 25/10/2013: Todas las Categorías
    25/10/2013 Cierre de Votación


    La instancia electoral estará controlada por KPMG y el único instrumento aceptado para votar será el formulario electrónico diseñado para tal fin: sólo son válidos los votos enviados por lectores registrados (InfoNautas) dados de alta con anterioridad al 16/09/2013 (fecha de cierre del padrón de votantes).
    A cada lector registrado (InfoNautas) habilitado para votar se le computará solo 1 (un) voto por categoría (se toma el primero, el sistema filtrará las posibles recurrencias) y el Nominado que consiga la mayor cantidad de votos simples válidos y no nulos dentro de su categoría será el ganador de la misma.


    Toda la información sobre El Empresario del Año y lo Destacado de 2013 la encontrás aquí.
     

Lun 09/09/2013

Nuevo mercado de capitales: llega Mercado Jr. y la UNC no descarta como calificadora

El viernes se publicó la reglamentación de la ley que introdujo cambios significativos en la operatoria de los mercados de capitales y que tal como te informáramos, en los hechos, para Córdoba significará que una nueva sociedad anónima nacional (B&MA, se pronuncia “bima”) absorverá al mercado local.
La rápida reglamentación sorprendió a los agentes cordobeses, aunque creen que no habrá problemas en cuestiones operativas, como la interconexión entre todos los mercados que operan en el país o hacer la oferta pública de las acciones antes de fin de año. En los hechos, los cambios implican que los actuales agentes de bolsa tendrán alrededor del 1,5% en acciones del B&MA.
“Lo más importante de este cambio es la desmutualización, que implica que los agentes sean accionistas y que cualquiera (NdR: con idoneidad y que dé prueba patrimonial) pueda ser operador. Creo que la ley es una oportunidad para poder construir un mercado más eficiente”, explica Horacio Parga, titular de la Bolsa de Comercio de Córdoba... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • El viernes se publicó la reglamentación de la ley que introdujo cambios significativos en la operatoria de los mercados de capitales y que tal como te informáramos, en los hechos, para Córdoba significará que una nueva sociedad anónima nacional (B&MA, se pronuncia “bima”) absorverá al mercado local.
    La rápida reglamentación sorprendió a los agentes cordobeses, aunque creen que no habrá problemas en cuestiones operativas, como la interconexión entre todos los mercados que operan en el país o hacer la oferta pública de las acciones antes de fin de año. En los hechos, los cambios implican que los actuales agentes de bolsa tendrán alrededor del 1,5% en acciones del B&MA.
    “Lo más importante de este cambio es la desmutualización, que implica que los agentes sean accionistas y que cualquiera (NdR: con idoneidad y que dé prueba patrimonial) pueda ser operador. Creo que la ley es una oportunidad para poder construir un mercado más eficiente”, explica Horacio Parga, titular de la Bolsa de Comercio de Córdoba... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Lun 09/09/2013

Transgénicos sí, transgénicos no… las “dos caras” de una misma semilla

Juan: “Hola Agustín, no puedo opinar con autoridad sobre este tema. Sin embargo he escuchado de los que dicen saber, que el consumo de agua para la producción de alimentos (con el método tradicional) haría que se terminen las reservas en un par de décadas. Además de eso hoy día se usa para acelerar la producción de carne hormonas, para los cultivos todo tipo de fertilizantes y venenos que afectan nuestra salud… ¿Cuál es el beneficio de mantener este método de producción para el consumidor?. Debemos al menos plantearnos la opción de los transgénicos. Es mi opinión. Gracias.”

Nota completa y comentarios por aquí

Autor:
  • Juan: “Hola Agustín, no puedo opinar con autoridad sobre este tema. Sin embargo he escuchado de los que dicen saber, que el consumo de agua para la producción de alimentos (con el método tradicional) haría que se terminen las reservas en un par de décadas. Además de eso hoy día se usa para acelerar la producción de carne hormonas, para los cultivos todo tipo de fertilizantes y venenos que afectan nuestra salud… ¿Cuál es el beneficio de mantener este método de producción para el consumidor?. Debemos al menos plantearnos la opción de los transgénicos. Es mi opinión. Gracias.”

    Nota completa y comentarios por aquí

Mar 10/09/2013

Patricia te pone a prueba

La cerveza Patricia renueva su diálogo con los consumidores, a través de su nueva campaña creada por Punto Ogilvy. Bajo el concepto ¿De qué estás hecho? la marca te propone mostrarse siempre tal cual sos. La campaña multimedia compuesta por las piezas televisivas “Pedir perdón” (que podés ver acá) y “Bajar la mirada”, recuerdan al “patriciero” que hay momentos en la vida que te ponen a prueba para ver de qué estás hecho.

 

Autor:
  • La cerveza Patricia renueva su diálogo con los consumidores, a través de su nueva campaña creada por Punto Ogilvy. Bajo el concepto ¿De qué estás hecho? la marca te propone mostrarse siempre tal cual sos. La campaña multimedia compuesta por las piezas televisivas “Pedir perdón” (que podés ver acá) y “Bajar la mirada”, recuerdan al “patriciero” que hay momentos en la vida que te ponen a prueba para ver de qué estás hecho.

     

Mar 10/09/2013

Renault actualiza el Megane (III). Nueva gama 2014

(Por José Manuel Ortega) Mègane ha marcado -y lo sigue haciendo- un hito en la historia de la marca, convirtiéndose en uno de sus modelos más vendidos. No tanto como el Clio, claro,  y más en estos críticos tiempos europeos, pero aun así, ocupa el 6º lugar en Francia en este 2013. Bastante peor le va en Argentina,... seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Mègane ha marcado -y lo sigue haciendo- un hito en la historia de la marca, convirtiéndose en uno de sus modelos más vendidos. No tanto como el Clio, claro,  y más en estos críticos tiempos europeos, pero aun así, ocupa el 6º lugar en Francia en este 2013. Bastante peor le va en Argentina,... seguí leyendo en Automotiva.

Mar 10/09/2013

BBVA te regala una inscripción para su carrera de 7k

El 22 de setiembre a las 11 am en la rambla de Montevideo se larga la séptima carrera del BBVA.En la pechera que se obtiene con la inscripción con el número de corredor, habrá un cupón que el inscripto deberá llenar con sus datos y marcar con una cruz el lugar del mundo al que le gustaría viajar para correr en otra carrera BBVA. Son 7 destinos para elegir en 5 países del mundo. Luego de la carrera se sortearán 3 pasajes, ¡uno para cada categoría! Hoy podes participar por una inscripción sin costo (remera, chip,etc), si queres ser el ganador o ganadora responde aquí ¿Cuáles son los destinos que podes elegir en el sorteo? Pistas aquí.

Autor:
  • El 22 de setiembre a las 11 am en la rambla de Montevideo se larga la séptima carrera del BBVA.En la pechera que se obtiene con la inscripción con el número de corredor, habrá un cupón que el inscripto deberá llenar con sus datos y marcar con una cruz el lugar del mundo al que le gustaría viajar para correr en otra carrera BBVA. Son 7 destinos para elegir en 5 países del mundo. Luego de la carrera se sortearán 3 pasajes, ¡uno para cada categoría! Hoy podes participar por una inscripción sin costo (remera, chip,etc), si queres ser el ganador o ganadora responde aquí ¿Cuáles son los destinos que podes elegir en el sorteo? Pistas aquí.

Mar 10/09/2013

Gana 2 vales por 2 panqueques rellenos de dulce de leche LAPATAIA y 2 jugos DEL VALLE

Todos los días desde el 4 al 15 de setiembre de 09:00 a 21:00 horas podés disfrutar de los deliciosos panqueques con dulce de leche LAPATAIA y jugos Del Valle en la panquequería.  Hoy tenemos doble ganador, cada uno se lleva un vale y si queres ser el ganador o ganadora de este premio tenes que responder aquí ¿LAPATAIA tiene panquequería en la Expo Prado? 

Autor:
  • Todos los días desde el 4 al 15 de setiembre de 09:00 a 21:00 horas podés disfrutar de los deliciosos panqueques con dulce de leche LAPATAIA y jugos Del Valle en la panquequería.  Hoy tenemos doble ganador, cada uno se lleva un vale y si queres ser el ganador o ganadora de este premio tenes que responder aquí ¿LAPATAIA tiene panquequería en la Expo Prado? 

Mar 10/09/2013

Santullo & Galemire

El 1 de octubre, en la Sala Zitarrosa, el show de Santullo & Galermire propone un doble cartel que pone a dos generaciones de la música montevideana en escena. Candombe, pop, rock y hip hop latiendo con el ritmo de las calles de la capital uruguaya en un espectáculo que celebrando el Día de la Música, reúne a dos artistas casi de culto en un mismo show. Las entradas van de $ 490 a $ 690.

Autor:
  • El 1 de octubre, en la Sala Zitarrosa, el show de Santullo & Galermire propone un doble cartel que pone a dos generaciones de la música montevideana en escena. Candombe, pop, rock y hip hop latiendo con el ritmo de las calles de la capital uruguaya en un espectáculo que celebrando el Día de la Música, reúne a dos artistas casi de culto en un mismo show. Las entradas van de $ 490 a $ 690.

Mar 10/09/2013

Philips en IFA: Sonido, diseño, y conectividad

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre)  La empresa de origen holandés también está presentando nuevos equipos en la feria electrónica de consumo más importante de Europa –en Berlín- concentrándose en últimas tecnologías en audio, video y multimedia. Bajo las premisas de sonido, diseño y conectividad, la marca mostró los integrantes de la línea Fidelio, una familia de equipos que sorprende desde lo llamativo de sus formas lejos de lo estándar.

Autor:
  • (Eduardo Aguirre - @EduAguirre)  La empresa de origen holandés también está presentando nuevos equipos en la feria electrónica de consumo más importante de Europa –en Berlín- concentrándose en últimas tecnologías en audio, video y multimedia. Bajo las premisas de sonido, diseño y conectividad, la marca mostró los integrantes de la línea Fidelio, una familia de equipos que sorprende desde lo llamativo de sus formas lejos de lo estándar.

Mar 10/09/2013

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Competitividad de un país

Cristiano: “Realmente como empresario vivo esto todos los días. El gobierno gasta pero no invierte. Los trabajadores tienen baja productividad con salarios altos para su productividad, pero bajos para el costo de vida del país. Hay muy poca flexibilidad para negociaciones entre trabajador y empleador. Sin esta flexibilidad es mucho más difícil lograr una mayor eficiencia y productividad... Ni quiero hablar de la pérdida del compromiso del trabajador con su trabajo... Después de estos ultimo 7 años de bonanza, donde el desempleo estuvo muy bajo y los sindicatos fortalecidos el vínculo se perdió de vez... Con el nuevo escenario de la economía Uruguaya de desaceleración y quizás de crisis para los próximos 5 años, esto debe mudar radicalmente para que podamos sacar el país adelante...”

Nota completa y comentarios por aquí

Autor:
  • Cristiano: “Realmente como empresario vivo esto todos los días. El gobierno gasta pero no invierte. Los trabajadores tienen baja productividad con salarios altos para su productividad, pero bajos para el costo de vida del país. Hay muy poca flexibilidad para negociaciones entre trabajador y empleador. Sin esta flexibilidad es mucho más difícil lograr una mayor eficiencia y productividad... Ni quiero hablar de la pérdida del compromiso del trabajador con su trabajo... Después de estos ultimo 7 años de bonanza, donde el desempleo estuvo muy bajo y los sindicatos fortalecidos el vínculo se perdió de vez... Con el nuevo escenario de la economía Uruguaya de desaceleración y quizás de crisis para los próximos 5 años, esto debe mudar radicalmente para que podamos sacar el país adelante...”

    Nota completa y comentarios por aquí