Se desplomó la venta de usados (el acumulado cordobés cayó menos que en el país)

A contramano de lo que había sucedido en los dos primeros meses del año, marzo fue un mal mes para las ventas de autos usados en Córdoba: según datos de la Cámara del Comercio Automotor Córdoba (CCAC) el mes pasado se transfirieron 16.126 unidades en la provincia, lo que representa una retracción de casi el 10%.
La caída repercutió en el acumulado del primer trimestre del año al pasar de 48.325 en 2012 a 47.628 en el mismo lapso de este año: es decir, un 1,4% menos.
Respecto a otras jurisdicciones, Córdoba es donde menos se sintió la baja, ya que en Capital Federal fue del 3,32%; en provincia de Buenos Aires, superior al 5% y en Santa Fe, 2,56%.
“Haber concretado más de 16.000 operaciones en un mes es una buena cifra, pero al compararla con un año atrás, se perdieron 1.778 ventas; lo cual se sintió y revirtió la tendencia alcista”, explicó Sebastián Parra, vicepresidente de la CCAC.
(El top five de las provincias que más usados vendieron en el primer trimestre del año... haciendo clic en el título).

Las 5 provincias que han crecieron entre  enero y marzo 2013:

Misiones……….     7,23%
Río Negro……..      3,76%
Chubut………..       3,09%
Entre Ríos…….      2,78%
La Pampa…….      1,66%

El podio nacional de la venta de usados, en tanto, lo encabeza la provincia de Buenos Aires, con 39,1%, Córdoba 11,4%, Ciudad de Buenos Aires 10,1%.
Si bien las ventas cayeron, en tres meses haber comercializado casi 48.000 vehículos es un volumen interesante”, finalizó Parra.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.