Resultados de la búsqueda

Jue 13/06/2013

Life Cinemas se prepara para “explotar” en vacaciones de invierno (junio ya es record)

Una buena película (si es animada mejor), con audio espectacular, más pop y refresco, es como un caramelo para un niño y una solución para los padres (tíos o abuelos) de cara a las vacaciones de invierno. “Junio viene siendo un mes récord de asistencia, por lo cual creemos que la tendencia se va a mantener y que las Vacaciones realmente van a ser un éxito desde el punto de vista del cine” nos cuenta Mariana Chango, gerente general de Life Cinemas. Este año con gran variedad de estrenos “pesados” que se darán en fechas distintas, como para dosificar (y repetir) la ida al cine en vacaciones. “Monsters University” se estrena el 20 de junio, después viene “Mi Villano Favorito”, que se estrena el 1 de julio, y el 10 de julio arranca “Turbo” de Dreamworks.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Una buena película (si es animada mejor), con audio espectacular, más pop y refresco, es como un caramelo para un niño y una solución para los padres (tíos o abuelos) de cara a las vacaciones de invierno. “Junio viene siendo un mes récord de asistencia, por lo cual creemos que la tendencia se va a mantener y que las Vacaciones realmente van a ser un éxito desde el punto de vista del cine” nos cuenta Mariana Chango, gerente general de Life Cinemas. Este año con gran variedad de estrenos “pesados” que se darán en fechas distintas, como para dosificar (y repetir) la ida al cine en vacaciones. “Monsters University” se estrena el 20 de junio, después viene “Mi Villano Favorito”, que se estrena el 1 de julio, y el 10 de julio arranca “Turbo” de Dreamworks.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 13/06/2013

Raúl Montoro con 74 chances jugó y ganó el cinturón de XL Extra Large... ¡Qué bueno!



(¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Raúl Montoro con 74 chances jugó y ganó el cinturón de XL Extra Large... ¡Qué bueno!



    (¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Jue 13/06/2013

Salga de su área de confort

Es humano disfrutar con las cosas que resultan fáciles y evitar las aburridas. Pero si le dedicamos más tiempo a practicar las cosas que no nos salen bien, tendremos más chances de que luego en el juego nos salgan mejor las cosas.
Hay un dicho que es muy sabio, cuanto más práctico... más suerte tengo.

Autor:
  • Es humano disfrutar con las cosas que resultan fáciles y evitar las aburridas. Pero si le dedicamos más tiempo a practicar las cosas que no nos salen bien, tendremos más chances de que luego en el juego nos salgan mejor las cosas.
    Hay un dicho que es muy sabio, cuanto más práctico... más suerte tengo.

Jue 13/06/2013

Adiós a las llaves. Crean cerradura que permite a los usuarios abrir la puerta desde el celular

Casi a la misma velocidad que avanza el uso de dispositivos móviles, se van desarrollando usos y aplicaciones que van mucho más allá del servicio de voz. Uno de los inventos recientes es Smart Lock, un sistema creado por la firma August que te permite abrir la puerta de tu casa u oficina desde el celular sin depender de la electricidad ya que funciona con dos pilas AA (según el fabricante con una autonomía de entre seis meses y un año). Y por supuesto te avisa cuando se están por agotar.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Casi a la misma velocidad que avanza el uso de dispositivos móviles, se van desarrollando usos y aplicaciones que van mucho más allá del servicio de voz. Uno de los inventos recientes es Smart Lock, un sistema creado por la firma August que te permite abrir la puerta de tu casa u oficina desde el celular sin depender de la electricidad ya que funciona con dos pilas AA (según el fabricante con una autonomía de entre seis meses y un año). Y por supuesto te avisa cuando se están por agotar.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 13/06/2013

Diageo llega a Rivera con Learning for Life, Proyecto Turismo, para la creación y gestión de pequeños emprendimientos

Este programa, desarrollado por la multinacional de bebidas Diageo, se implementó por tercera vez, en Rivera, sin costo para jóvenes interesados en montar un emprendimiento vinculado a áreas como turismo, comercio, servicios, artesanías o producción. Fue liderado por Emprecrea con el apoyo de Kolping, la Comuna Riverense, Acir, Asociación de Comercios de Free Shop de Rivera y empresarios locales. Unos 25 jóvenes de entre 18 y 35 años que tenían escasas oportunidades laborales, pero tenían un sueño, recibieron capacitación y apoyo para convertir estas ideas en planes de negocio.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Este programa, desarrollado por la multinacional de bebidas Diageo, se implementó por tercera vez, en Rivera, sin costo para jóvenes interesados en montar un emprendimiento vinculado a áreas como turismo, comercio, servicios, artesanías o producción. Fue liderado por Emprecrea con el apoyo de Kolping, la Comuna Riverense, Acir, Asociación de Comercios de Free Shop de Rivera y empresarios locales. Unos 25 jóvenes de entre 18 y 35 años que tenían escasas oportunidades laborales, pero tenían un sueño, recibieron capacitación y apoyo para convertir estas ideas en planes de negocio.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 13/06/2013

Alur “parió” otra planta de biodiesel (y aceitera Cousa lo complementa con inversión privada)

La planta en cuestión fue concebida en 2005 pero formalmente inaugurada ayer. Tras el corte de cinta, el presidente de Ancap, Raúl Sendic, aseguró que la estructura instalada tiene una capacidad para producir un volumen de biodiesel que permitirá llegar a casi un 9% de mezcla de biodiesel en el gasoil que se vende en el país (un 4% más de lo previsto inicialmente). El proyecto se complementa con una inversión privada de la aceitera Cousa. La nueva planta sumará unas 140 mil toneladas de alimento a las 40 mil que produce la planta de Paso de la Arena de la que también participa Cousa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La planta en cuestión fue concebida en 2005 pero formalmente inaugurada ayer. Tras el corte de cinta, el presidente de Ancap, Raúl Sendic, aseguró que la estructura instalada tiene una capacidad para producir un volumen de biodiesel que permitirá llegar a casi un 9% de mezcla de biodiesel en el gasoil que se vende en el país (un 4% más de lo previsto inicialmente). El proyecto se complementa con una inversión privada de la aceitera Cousa. La nueva planta sumará unas 140 mil toneladas de alimento a las 40 mil que produce la planta de Paso de la Arena de la que también participa Cousa.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 13/06/2013

La Gripe A dispara 30% la demanda de alcohol en gel (Porta asegura abastecimiento)

El crecimiento de los casos de Gripe A en el país -que ya se cobró 13 víctimas fatales en la última semana- hizo crecer alrededor de 30% la demanda de alcohol en gel, según confirmaron desde Porta Hnos. la empresa cordobesa que con su marca Bialcohol lidera esta categoría que se volvió habitual entre los consumidores tras la epidemia de influenza en el 2009.
“Desde el lunes las consultas se multiplicaron, tanto de instituciones públicas como de empresas privadas, como farmacias, que intentan stockearse”, explicó Jazmín Lucero, gerenta de Marketing de la compañía, quien aseguró que la entrega a los pedidos se hará de manera paulatina.
“No queremos generar histeria, la producción está asegurada ya que contamos con destilería propia y con los implementos necesarios para el packaging del producto”, detalló.
En materia de producción, antes del salto en la demanda de la última semana, Porta produjo en mayo 70% más que el pico de gripe H1N1, allá por 2009. La empresa local tiene el 59% del mercado mayorista y 25% del canal de súper e hipermercados.
¿Qué esperan desde la empresa para las próximas semanas?... haciendo clic en el título.

Autor:
  • El crecimiento de los casos de Gripe A en el país -que ya se cobró 13 víctimas fatales en la última semana- hizo crecer alrededor de 30% la demanda de alcohol en gel, según confirmaron desde Porta Hnos. la empresa cordobesa que con su marca Bialcohol lidera esta categoría que se volvió habitual entre los consumidores tras la epidemia de influenza en el 2009.
    “Desde el lunes las consultas se multiplicaron, tanto de instituciones públicas como de empresas privadas, como farmacias, que intentan stockearse”, explicó Jazmín Lucero, gerenta de Marketing de la compañía, quien aseguró que la entrega a los pedidos se hará de manera paulatina.
    “No queremos generar histeria, la producción está asegurada ya que contamos con destilería propia y con los implementos necesarios para el packaging del producto”, detalló.
    En materia de producción, antes del salto en la demanda de la última semana, Porta produjo en mayo 70% más que el pico de gripe H1N1, allá por 2009. La empresa local tiene el 59% del mercado mayorista y 25% del canal de súper e hipermercados.
    ¿Qué esperan desde la empresa para las próximas semanas?... haciendo clic en el título.

Vie 14/06/2013

¿En Qué Andan? - martes 11 de junio

El martes celebramos otro encuentro con un grupo de los ejecutivos y empresarios que nos acompañaron durante los años 2007 y 2008 en la sección fotográfica En Foco.
Nuevamente, la “sede” fue el restaurante Lindolfo que nos recibió con una minitour por las instalaciones. Hay que confesar que más de uno quedó boquiabierto con las posibilidades del lugar para realizar reuniones empresariales.
Aunque la mañana fue más primaveral que otoñal, la sopa de vegetales con la que abrimos el almuerzo estimuló la charla en la que no faltaron temas como el papel de la tecnología en el negocio del entretenimiento o el desarrollo de la hotelería en Montevideo. El plato principal nos puso en la difícil situación de optar entre un arroz negro con mariscos o una brótola rellena con jamón serrano y provenzal en salsa de maracuyá y pomelo rosado. Acompañamos con agua, refrescos, un Chardonnay de Giménez Méndez, y un tinto Carmenère-Merlot, de Oveja Negra. Al postre, un delicioso cheesecake de chocolate blanco y maracuyá.

Autor:
  • El martes celebramos otro encuentro con un grupo de los ejecutivos y empresarios que nos acompañaron durante los años 2007 y 2008 en la sección fotográfica En Foco.
    Nuevamente, la “sede” fue el restaurante Lindolfo que nos recibió con una minitour por las instalaciones. Hay que confesar que más de uno quedó boquiabierto con las posibilidades del lugar para realizar reuniones empresariales.
    Aunque la mañana fue más primaveral que otoñal, la sopa de vegetales con la que abrimos el almuerzo estimuló la charla en la que no faltaron temas como el papel de la tecnología en el negocio del entretenimiento o el desarrollo de la hotelería en Montevideo. El plato principal nos puso en la difícil situación de optar entre un arroz negro con mariscos o una brótola rellena con jamón serrano y provenzal en salsa de maracuyá y pomelo rosado. Acompañamos con agua, refrescos, un Chardonnay de Giménez Méndez, y un tinto Carmenère-Merlot, de Oveja Negra. Al postre, un delicioso cheesecake de chocolate blanco y maracuyá.

Vie 14/06/2013

Gobierno quiere que en 2015, el 80% de los trámites con el Estado se realicen en forma electrónica

Alvaro: “Totalmente de acuerdo con Alfonso y sin querer caer en aquello que los Uruguayos nos quejamos de lo que hay pero también nos quejamos de los cambios, creo que modernizar y avanzar está perfecto si buscamos las herramientas correctas para hacerlo funcionar. Caso contrario tendremos contenedores de basura que no sabemos luego de 10 años de existencia como usar, como controlar y como limpiar, o seguiremos teniendo carros tirados por caballos y conducidos por niños en medio del tránsito, o corredores Garzón y así una lista de cosas más que han ido en pro de la modernización pero la falta de manejo las ha vuelto contraproducentes. Saludos”

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Alvaro: “Totalmente de acuerdo con Alfonso y sin querer caer en aquello que los Uruguayos nos quejamos de lo que hay pero también nos quejamos de los cambios, creo que modernizar y avanzar está perfecto si buscamos las herramientas correctas para hacerlo funcionar. Caso contrario tendremos contenedores de basura que no sabemos luego de 10 años de existencia como usar, como controlar y como limpiar, o seguiremos teniendo carros tirados por caballos y conducidos por niños en medio del tránsito, o corredores Garzón y así una lista de cosas más que han ido en pro de la modernización pero la falta de manejo las ha vuelto contraproducentes. Saludos”

    Nota completa y comentarios aquí

Vie 14/06/2013

El negocio de los auriculares se multiplicó por 4: en 2012 se importaron US$ 4,3 millones

Patricio: “Marcos, considero que la culpa de lo que tu comentas, es de los padres. Tengo sobrinos de 10 y 12 años, los cuales tienen acceso a todo lo que tu comentas, pero con ciertas reglas establecidas e impuestas por sus padres. Por ejemplo, de tal a tal hora se puede jugar al Wii, el iPad se utiliza solo en estas ocasiones, etc, etc. Además, tienen su momento de espacio con amigos, deportes al aire libre, etc. El problema que hay, no es la tecnología sino que los padres cada vez educan peor a sus hijos y cada vez les dan menos pelota a sus hijos con la excusa del trabajo, las tareas, etc. Entonces, no es eliminando la tecnología que vamos a solucionar el problema, sino educando mejor a los hijos.”

Nota y opiniones por acá

Autor:
  • Patricio: “Marcos, considero que la culpa de lo que tu comentas, es de los padres. Tengo sobrinos de 10 y 12 años, los cuales tienen acceso a todo lo que tu comentas, pero con ciertas reglas establecidas e impuestas por sus padres. Por ejemplo, de tal a tal hora se puede jugar al Wii, el iPad se utiliza solo en estas ocasiones, etc, etc. Además, tienen su momento de espacio con amigos, deportes al aire libre, etc. El problema que hay, no es la tecnología sino que los padres cada vez educan peor a sus hijos y cada vez les dan menos pelota a sus hijos con la excusa del trabajo, las tareas, etc. Entonces, no es eliminando la tecnología que vamos a solucionar el problema, sino educando mejor a los hijos.”

    Nota y opiniones por acá