Resultados de la búsqueda

Lun 17/06/2013

Regla

Un jugador se niega a propósito a identificar una pelota como suya. ¿Qué pueden hacer el contrario o el co-competidor en este caso?
El contrario o co-competidor tienen derecho a exigir que el jugador identifique su pelota. Si un jugador, en forma deshonesta, se niega a identificar su pelota, el contrario o co-competidor puede denunciar la controversia al Comité (Regla 34-3). En tal caso el Comité estaría justificado al imponer la penalidad de descalificación, según la Regla 33-7.

Autor:
  • Un jugador se niega a propósito a identificar una pelota como suya. ¿Qué pueden hacer el contrario o el co-competidor en este caso?
    El contrario o co-competidor tienen derecho a exigir que el jugador identifique su pelota. Si un jugador, en forma deshonesta, se niega a identificar su pelota, el contrario o co-competidor puede denunciar la controversia al Comité (Regla 34-3). En tal caso el Comité estaría justificado al imponer la penalidad de descalificación, según la Regla 33-7.

Lun 17/06/2013

Juan Manuel Dibar, gerente del Regency Rambla Design Apart Hotel

“Estoy en la gerencia desde que abrió el hotel, en setiembre de 2011. Al tener poca historia en el mercado hotelero, no así la cadena a la que pertenece, pudimos ver que en el Regency Rambla hemos tenido una muy buena aceptación de parte de turistas y público corporativo. Consolidamos la marca Regency al marcar una línea en cuanto al servicio al huésped, el principal diferencial de un hotel hoy en día.
Siempre tengo en mente que lo único constante es el cambio, por ese motivo siempre estamos tratando de innovar en algo, y en breve tendremos una nueva página web para toda la cadena Regency con estilo similar a las grandes cadenas europeas. 
Más que mejorar, como país, tendríamos que seguir manteniendo lo que nos caracteriza como país de servicios, nuestra forma de ser uruguaya. De todas maneras, tenemos que profesionalizar ese potencial, creando instancias para eso. Por sobre todas las cosas debemos atraer al turista a la capital con un buen producto turístico”.

(Para contactar a Juan Manuel Dibar hacé clic aquí)

Autor:
  • “Estoy en la gerencia desde que abrió el hotel, en setiembre de 2011. Al tener poca historia en el mercado hotelero, no así la cadena a la que pertenece, pudimos ver que en el Regency Rambla hemos tenido una muy buena aceptación de parte de turistas y público corporativo. Consolidamos la marca Regency al marcar una línea en cuanto al servicio al huésped, el principal diferencial de un hotel hoy en día.
    Siempre tengo en mente que lo único constante es el cambio, por ese motivo siempre estamos tratando de innovar en algo, y en breve tendremos una nueva página web para toda la cadena Regency con estilo similar a las grandes cadenas europeas. 
    Más que mejorar, como país, tendríamos que seguir manteniendo lo que nos caracteriza como país de servicios, nuestra forma de ser uruguaya. De todas maneras, tenemos que profesionalizar ese potencial, creando instancias para eso. Por sobre todas las cosas debemos atraer al turista a la capital con un buen producto turístico”.

    (Para contactar a Juan Manuel Dibar hacé clic aquí)

Lun 17/06/2013

Elena Cock con 95 chances encontró en El Libro de los Negocios la trivia del perfume jugó y ganó las deliciosa fragancia de Bucheron para mujeres... ¡Felicitaciones!
Rosario Cabrera con 60 chances resultó la ganadora del almuerzo para dos personas en el Hotel InterCity de Montevideo... ¡Qué rico!



(¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Elena Cock con 95 chances encontró en El Libro de los Negocios la trivia del perfume jugó y ganó las deliciosa fragancia de Bucheron para mujeres... ¡Felicitaciones!
    Rosario Cabrera con 60 chances resultó la ganadora del almuerzo para dos personas en el Hotel InterCity de Montevideo... ¡Qué rico!



    (¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Lun 17/06/2013

Crean Guía Twitter con las direcciones oficiales de jugadores y periodistas para la Copa Confederaciones

Ya empezó la Copa FIFA Confederaciones que se disputa en distintas sedes de Brasil, y en la que participa Uruguay. Y nuevamente, las redes sociales jugarán su propio “torneo”. De allí que se a alguien (la gente de 11Twitulares) se le ocurrió elaborar una “Guía Twitter” para seguir la copa. En la guía figuran las cuentas oficiales de los jugadores, las cuentas de la Asociación de cada país, una lista de periodistas y expertos internacionales de fútbol, y demás información interesante para los futboleros.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Ya empezó la Copa FIFA Confederaciones que se disputa en distintas sedes de Brasil, y en la que participa Uruguay. Y nuevamente, las redes sociales jugarán su propio “torneo”. De allí que se a alguien (la gente de 11Twitulares) se le ocurrió elaborar una “Guía Twitter” para seguir la copa. En la guía figuran las cuentas oficiales de los jugadores, las cuentas de la Asociación de cada país, una lista de periodistas y expertos internacionales de fútbol, y demás información interesante para los futboleros.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 17/06/2013

Lindo país para el comercio minorista: Uruguay hace podio para los inversores de retail

A juzgar por los desplazamientos en el sector, está más que claro que Sudamérica sigue siendo atractivo para los grandes jugadores del retail global. Y Uruguay debería estar en el radar de los inversores. El país figura en tercer lugar en el ranking de los 30 principales países emergentes para inversiones en el sector de comercio minorista, plasmados en el “Global Retail Development Index 2013” (GRDI), basado en datos de 2012. El material, elaborado por la consultora A.T. Kearney, ubica en primer lugar a Brasil, seguido por Chile, Uruguay, China y Emiratos Árabes Unidos. En el estudio del año pasado Uruguay ocupaba la cuarta posición y subió un lugar “por mérito propio”, aseguran.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • A juzgar por los desplazamientos en el sector, está más que claro que Sudamérica sigue siendo atractivo para los grandes jugadores del retail global. Y Uruguay debería estar en el radar de los inversores. El país figura en tercer lugar en el ranking de los 30 principales países emergentes para inversiones en el sector de comercio minorista, plasmados en el “Global Retail Development Index 2013” (GRDI), basado en datos de 2012. El material, elaborado por la consultora A.T. Kearney, ubica en primer lugar a Brasil, seguido por Chile, Uruguay, China y Emiratos Árabes Unidos. En el estudio del año pasado Uruguay ocupaba la cuarta posición y subió un lugar “por mérito propio”, aseguran.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 17/06/2013

¿Vos ahorrás?

La nueva campaña del Banco Hipotecario del Uruguay, en los canales de aire, promueve su programa Yo Ahorro, porque la han pasado unos 25 mil uruguayos. El comercial, realizado por la agencia Cámara/TBWA, que podés ver acá apela a una versión “a medida” del Aleluya.

Autor:
  • La nueva campaña del Banco Hipotecario del Uruguay, en los canales de aire, promueve su programa Yo Ahorro, porque la han pasado unos 25 mil uruguayos. El comercial, realizado por la agencia Cámara/TBWA, que podés ver acá apela a una versión “a medida” del Aleluya.

Lun 17/06/2013

Los “utilitarios” dinamizaron el mercado automotor que creció 20% en mayo

Luego de un trimestre con altibajos en las distintas categorías, en mayo el mercado automotor parece equilibrarse: creció 20% en comparación con el mismo mes del año pasado. En lo que va del año, el acumulado supera las 23.500 unidades. Con 1.600 unidades colocadas en el quinto mes, la categoría “utilitarios” fue la de mejor desempeño, con ventas 40% superiores a las de mayo de 2012, según el reporte mensual elaborado por Acau. Los automóviles de pasajeros también crecieron aunque en menor medida (12%) y totalizaron 3.588 unidades en el mismo mes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Luego de un trimestre con altibajos en las distintas categorías, en mayo el mercado automotor parece equilibrarse: creció 20% en comparación con el mismo mes del año pasado. En lo que va del año, el acumulado supera las 23.500 unidades. Con 1.600 unidades colocadas en el quinto mes, la categoría “utilitarios” fue la de mejor desempeño, con ventas 40% superiores a las de mayo de 2012, según el reporte mensual elaborado por Acau. Los automóviles de pasajeros también crecieron aunque en menor medida (12%) y totalizaron 3.588 unidades en el mismo mes.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 17/06/2013

Los alquileres ya “pesan” 20% de los ingresos de los hogares en Montevideo

En el último año, el valor de los alquileres se apreció por encima de la inflación. De acuerdo al dato que divulgó el INE, basado en los contratos vigentes y recientes a través del Sistema de Garantías de Alquiler de la Contaduría General de la Nación, los nuevos contratos tienen un precio promedio aproximadamente 20% superior al de los contratos vigentes. A diciembre pasado, el precio promedio de un alquiler se ubicaba en $ 7.516 pero el valor de los contratos nuevos realizado ese mismo mes subía a $ 8.945. De la recopilación de los datos, se aprecia un peso creciente del precio del alquiler en los ingresos del hogar, pasando del 18% en enero de 2006 a valores superiores al 20% en diciembre de 2012. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En el último año, el valor de los alquileres se apreció por encima de la inflación. De acuerdo al dato que divulgó el INE, basado en los contratos vigentes y recientes a través del Sistema de Garantías de Alquiler de la Contaduría General de la Nación, los nuevos contratos tienen un precio promedio aproximadamente 20% superior al de los contratos vigentes. A diciembre pasado, el precio promedio de un alquiler se ubicaba en $ 7.516 pero el valor de los contratos nuevos realizado ese mismo mes subía a $ 8.945. De la recopilación de los datos, se aprecia un peso creciente del precio del alquiler en los ingresos del hogar, pasando del 18% en enero de 2006 a valores superiores al 20% en diciembre de 2012. 

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 17/06/2013

Matías González recorre el país “regalando” Beauties, demostraciones personalizadas de cosmética natural

El Laboratorio Matías González está realizando demostraciones personalizadas en todo el país de los productos de su línea de cosmética natural MG. Todos los meses sus cosmetólogas recorren diferentes puntos de distribución de los productos, realizando presentaciones personalizadas y gratuitas para sus clientes, a las que denominaron Beauties. Durante el desarrollo de la presentación, la cosmetóloga de MG realizará entre las clientas agendadas un sorteo de productos de la línea, además de presentar promociones especiales para la compra de productos “in situ”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El Laboratorio Matías González está realizando demostraciones personalizadas en todo el país de los productos de su línea de cosmética natural MG. Todos los meses sus cosmetólogas recorren diferentes puntos de distribución de los productos, realizando presentaciones personalizadas y gratuitas para sus clientes, a las que denominaron Beauties. Durante el desarrollo de la presentación, la cosmetóloga de MG realizará entre las clientas agendadas un sorteo de productos de la línea, además de presentar promociones especiales para la compra de productos “in situ”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 17/06/2013

Sooft, la cordobesa que ya está en 7 países

(Eduardo Aguirre @EduAguirre) Camino a su primera década de vida, Sooft se ha especializado en desarrollos mobile a medida. Conversamos con su fundador Germán Destéfanis –foto- sobre los pilares de su crecimiento: un llamativo esquema de inventivos para retener a su personal, proponer desarrollos a riesgo y exportar su tecnología.

Autor:
  • (Eduardo Aguirre @EduAguirre) Camino a su primera década de vida, Sooft se ha especializado en desarrollos mobile a medida. Conversamos con su fundador Germán Destéfanis –foto- sobre los pilares de su crecimiento: un llamativo esquema de inventivos para retener a su personal, proponer desarrollos a riesgo y exportar su tecnología.