Resultados de la búsqueda

Jue 06/06/2013

Restaurantes ya canalizan 30 mil clientes al mes por woOw! (ahora más fácil con Click&Go)

Salir a comer en Montevideo ya no es tan fácil como antes. Ahora, en la mayoría de los lugares hay que hacer reservas o ir con tiempo. De ahí que a la gente de woOw!, que es muy fuerte en gastronomía, se le haya ocurrido una nueva “especialidad” que está disponible durante junio. Se llama Click&Go y es una solución para cuando querés salir a comer o no querés cocinar. Su mecanismo es muy fácil: elegís la propuesta y el día en que querés usarlo (puede ser para el mismo día), pagás en el momento y en menos de media hora te llega el cupón para ir a almorzar o cenar sin reservas ni esperas. Todas las propuestas tienen, además, los atractivos descuentos que caracterizan a la plataforma y que le ha valido estar muy cerca de los 100 mil “fans” en Facebook.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Salir a comer en Montevideo ya no es tan fácil como antes. Ahora, en la mayoría de los lugares hay que hacer reservas o ir con tiempo. De ahí que a la gente de woOw!, que es muy fuerte en gastronomía, se le haya ocurrido una nueva “especialidad” que está disponible durante junio. Se llama Click&Go y es una solución para cuando querés salir a comer o no querés cocinar. Su mecanismo es muy fácil: elegís la propuesta y el día en que querés usarlo (puede ser para el mismo día), pagás en el momento y en menos de media hora te llega el cupón para ir a almorzar o cenar sin reservas ni esperas. Todas las propuestas tienen, además, los atractivos descuentos que caracterizan a la plataforma y que le ha valido estar muy cerca de los 100 mil “fans” en Facebook.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 06/06/2013

Ahora que podemos conectar en forma directa… van cinco “piques” para hacer gratis en Europa

Ahora que está más a mano ir a Europa (el martes se inauguró el vuelo directo entre Montevideo y Madrid vía Air Europa) y aunque el euro está un poco más elevado que el dólar, te recomendamos algunas cosas que podés hacer gratis en tu próxima estadía en el viejo continente. Podés ahorrarte unos mangos para gastarlos en el segundo mejor restaurante del mundo (Noma) de Copenhague, si utilizas el servicio gratuito de bicicletas que ofrece la ciudad. En Zúrich podés probar chocolates en la fábrica de Lindt & Sprungli (y de paso visitar el museo del chocolate que también es gratis); si vas en agosto a Edimburgo, podés ver sin pagar algunos de los espectáculos que integran el Festival de Edimburgo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Ahora que está más a mano ir a Europa (el martes se inauguró el vuelo directo entre Montevideo y Madrid vía Air Europa) y aunque el euro está un poco más elevado que el dólar, te recomendamos algunas cosas que podés hacer gratis en tu próxima estadía en el viejo continente. Podés ahorrarte unos mangos para gastarlos en el segundo mejor restaurante del mundo (Noma) de Copenhague, si utilizas el servicio gratuito de bicicletas que ofrece la ciudad. En Zúrich podés probar chocolates en la fábrica de Lindt & Sprungli (y de paso visitar el museo del chocolate que también es gratis); si vas en agosto a Edimburgo, podés ver sin pagar algunos de los espectáculos que integran el Festival de Edimburgo.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 06/06/2013

La Uvita cruza el “estaño” del Baar Fun Fun y llega al segmento retail (¿y por qué no a Brasil?)

Milagros: “Fun Fun es un ícono de la noche montevideana y esto de la mudanza lo tenemos que enfocar como una obra de teatro, sigue la misma escenografía (estaño, fotos, telarañas), libreto (perfil), director (Gonzalo y cia) solo cambia la sala donde se dará la función. ¡Les deseo éxitos!

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Milagros: “Fun Fun es un ícono de la noche montevideana y esto de la mudanza lo tenemos que enfocar como una obra de teatro, sigue la misma escenografía (estaño, fotos, telarañas), libreto (perfil), director (Gonzalo y cia) solo cambia la sala donde se dará la función. ¡Les deseo éxitos!

    Nota completa y comentarios aquí

Jue 06/06/2013

Gabriela Yaffé, directora de Edenred

“Como hace más de 25 años, tratamos de estar cerca de las empresas diseñando soluciones que mejoren y simplifiquen el día a día de sus trabajadores y de la organización.
Además de nuestros productos más extendidos, como Ticket Restaurant, Ticket Alimentación, y Ticket Transporte, en los últimos años hemos generado otros como Ticket Compliment, Ticket Navidad, Ticket Compliment Escolar, Ticket Bienestar, que se adaptan a distintas necesidades.
Pero más que nada, tratamos de poner a disposición de trabajadores y empresas herramientas, información, y estudios que les permitan tomar las mejores decisiones a la hora de alimentarse. Sabemos el importante impacto que los hábitos alimenticios tienen en la salud, calidad de vida y productividad. Nuestros clientes disponibilizan a sus trabajadores un monto para que puedan escoger y comprar sus alimentos, y nosotros los apoyamos con charlas nutricionales a medida, consejos elaborados por el MSP, y una red de restaurantes Gustino que se comprometen a brindar al menos 3 menús saludables por día de acuerdo a las recomendaciones del INDA para que puedan elegir y alimentarse de la mejor manera.
Estamos terminando el Barómetro Edenred que estaremos presentando en julio, en el cual se miden percepciones de los trabajadores respecto a una variedad de temas vinculados a su vida laboral, sus necesidades, sus prioridades y preocupaciones, para que sirva a las empresas de guía a la hora de evaluar e implementar mejoras.
En tanto como país, hay más de un tema que requiere atención, pero el que más me preocupa es la educación. Hay generaciones enteras de niños y adolescentes que están perdiendo la posibilidad de tener igualdad de oportunidades, y eso no se recupera.
En el pasado, uno de nuestros orgullos era justamente el nivel de la educación de nuestro pueblo. Hoy la brecha en educación es cada vez más profunda. Sin duda es un tema además de prioritario, urgente, y requiere no sólo algún cambio, sino más bien una verdadera transformación”.

(Para contactar a Gabriela Yaffé hacé clic aquí )

Autor:
  • “Como hace más de 25 años, tratamos de estar cerca de las empresas diseñando soluciones que mejoren y simplifiquen el día a día de sus trabajadores y de la organización.
    Además de nuestros productos más extendidos, como Ticket Restaurant, Ticket Alimentación, y Ticket Transporte, en los últimos años hemos generado otros como Ticket Compliment, Ticket Navidad, Ticket Compliment Escolar, Ticket Bienestar, que se adaptan a distintas necesidades.
    Pero más que nada, tratamos de poner a disposición de trabajadores y empresas herramientas, información, y estudios que les permitan tomar las mejores decisiones a la hora de alimentarse. Sabemos el importante impacto que los hábitos alimenticios tienen en la salud, calidad de vida y productividad. Nuestros clientes disponibilizan a sus trabajadores un monto para que puedan escoger y comprar sus alimentos, y nosotros los apoyamos con charlas nutricionales a medida, consejos elaborados por el MSP, y una red de restaurantes Gustino que se comprometen a brindar al menos 3 menús saludables por día de acuerdo a las recomendaciones del INDA para que puedan elegir y alimentarse de la mejor manera.
    Estamos terminando el Barómetro Edenred que estaremos presentando en julio, en el cual se miden percepciones de los trabajadores respecto a una variedad de temas vinculados a su vida laboral, sus necesidades, sus prioridades y preocupaciones, para que sirva a las empresas de guía a la hora de evaluar e implementar mejoras.
    En tanto como país, hay más de un tema que requiere atención, pero el que más me preocupa es la educación. Hay generaciones enteras de niños y adolescentes que están perdiendo la posibilidad de tener igualdad de oportunidades, y eso no se recupera.
    En el pasado, uno de nuestros orgullos era justamente el nivel de la educación de nuestro pueblo. Hoy la brecha en educación es cada vez más profunda. Sin duda es un tema además de prioritario, urgente, y requiere no sólo algún cambio, sino más bien una verdadera transformación”.

    (Para contactar a Gabriela Yaffé hacé clic aquí )

Jue 06/06/2013

La nube te ahorra hasta un 60%, dice Neuralsoft

(Eduardo Aguirre @EduAguirre) Si estás en el área de sistemas de una organización sabés que la exigencia es mayor velocidad, menor costo y máxima seguridad. Frente a esta realidad, la empresa especializada en software administrativo afirma que los modelos de trabajo en “la nube” ganan terreno porque incluyen estas variables y permiten hasta un importante ahorro en costos y gastos.

Autor:
  • (Eduardo Aguirre @EduAguirre) Si estás en el área de sistemas de una organización sabés que la exigencia es mayor velocidad, menor costo y máxima seguridad. Frente a esta realidad, la empresa especializada en software administrativo afirma que los modelos de trabajo en “la nube” ganan terreno porque incluyen estas variables y permiten hasta un importante ahorro en costos y gastos.

Jue 06/06/2013

Al pan, pan y al Bimbo Lio... Messi

Lionel Messi es la nueva estrella de la publicidad también en Sudamérica. El tres veces ganador del balón de oro es la figura principal del comercial para los panes Bimbo que, aunque filmado en México, podemos ver en la tele uruguaya. El comercial, que podés ver acá es de la agencia McCann y su mensaje se asocia con el consumo de pan de la marca “Para crecer como el más grande”. Una mamá despistada primero lo confunde con un cantante, y luego con un basquetbolista, y lo lleva a la casa para que tome la leche con su hijo. 

Autor:
  • Lionel Messi es la nueva estrella de la publicidad también en Sudamérica. El tres veces ganador del balón de oro es la figura principal del comercial para los panes Bimbo que, aunque filmado en México, podemos ver en la tele uruguaya. El comercial, que podés ver acá es de la agencia McCann y su mensaje se asocia con el consumo de pan de la marca “Para crecer como el más grande”. Una mamá despistada primero lo confunde con un cantante, y luego con un basquetbolista, y lo lleva a la casa para que tome la leche con su hijo. 

Jue 06/06/2013

El sueño de toda “styleista”: comprar allá, pagar acá y recibir ropa de diseñador en dos días

Natalie Alazraki vivió muchos años fuera de Uruguay y al volver detectó que si bien está despegando el desarrollo del comercio electrónico de indumentaria y accesorios, no había en el mercado una oferta multimarca de moda que se pudiera adquirir fuera del país y que llegara al hogar de la compradora (está notoriamente orientado a mujeres) sin las complicaciones y los riesgos de ingresar mercadería al país. Fue así que concibió Styleismo.com, la primera tienda de moda online multimarca cuyo centro de operaciones está en Uruguay para toda Latinoamérica, donde se pueden comprar ropa, accesorios y complementos de diseñadores internacionales y tenerlas en casa en 48 horas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
 

Autor:
  • Natalie Alazraki vivió muchos años fuera de Uruguay y al volver detectó que si bien está despegando el desarrollo del comercio electrónico de indumentaria y accesorios, no había en el mercado una oferta multimarca de moda que se pudiera adquirir fuera del país y que llegara al hogar de la compradora (está notoriamente orientado a mujeres) sin las complicaciones y los riesgos de ingresar mercadería al país. Fue así que concibió Styleismo.com, la primera tienda de moda online multimarca cuyo centro de operaciones está en Uruguay para toda Latinoamérica, donde se pueden comprar ropa, accesorios y complementos de diseñadores internacionales y tenerlas en casa en 48 horas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
     

Jue 06/06/2013

¿Cuál es el país con el mayor índice de campos de golf?

Nueva Zelanda, con una población de 4 millones de habitantes y con más de 400 campos de golf es el país con el índice más alto per cápita del mundo.

Autor:
  • Nueva Zelanda, con una población de 4 millones de habitantes y con más de 400 campos de golf es el país con el índice más alto per cápita del mundo.

Jue 06/06/2013

Así no hay contenedor que aguante. Cada montevideano desecha cerca de 600 kilos de residuos al año

Ayer se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente y la Intendencia de Montevideo sigue teniendo en el debe el tema de la limpieza. Es que la ciudad ya no se banca los desechos que generamos los montevideanos que son cada vez mayores (e inversamente proporcionales a la cultura de desecharlos donde corresponde). Según los datos disponibles en el Observatorio de la IMM correspondientes a 2010, cada montevideano genera por año 584 kilos de residuos, más del doble de lo que se generaba en 2000. Si sumamos los desechos del millón y medio de habitantes, la cifra suma 2.481 toneladas por día.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Ayer se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente y la Intendencia de Montevideo sigue teniendo en el debe el tema de la limpieza. Es que la ciudad ya no se banca los desechos que generamos los montevideanos que son cada vez mayores (e inversamente proporcionales a la cultura de desecharlos donde corresponde). Según los datos disponibles en el Observatorio de la IMM correspondientes a 2010, cada montevideano genera por año 584 kilos de residuos, más del doble de lo que se generaba en 2000. Si sumamos los desechos del millón y medio de habitantes, la cifra suma 2.481 toneladas por día.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 06/06/2013

En un año, la Universidad Católica ahorró 47.500 hojas de papel, equivalente al CO2 que emiten 40 autos en un día

Con los procesos de llamado y designación docente, en 2012 la Universidad Católica del Uruguay decidió apostar a la gestión electrónica de sus documentos de la mano de la herramienta Integradoc. En lo que va del proyecto, la Universidad logró ahorrar 47.500 hojas, el equivalente a 237 kilos de papel, evitó el consumo de los 3.500 litros de agua implicados en la producción de esa cantidad de papel y se dejó de enviar a la atmósfera el dióxido de carbono equivalente a lo que emiten 40 autos en un día.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con los procesos de llamado y designación docente, en 2012 la Universidad Católica del Uruguay decidió apostar a la gestión electrónica de sus documentos de la mano de la herramienta Integradoc. En lo que va del proyecto, la Universidad logró ahorrar 47.500 hojas, el equivalente a 237 kilos de papel, evitó el consumo de los 3.500 litros de agua implicados en la producción de esa cantidad de papel y se dejó de enviar a la atmósfera el dióxido de carbono equivalente a lo que emiten 40 autos en un día.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título