Resultados de la búsqueda

Vie 07/06/2013

Con Kingdom Rush Frontiers los “reyes” del videojuego ya son número 1 en 25 países

La primera versión de Kingdom Rush, el juego desarrollado por la uruguaya Ironhide Games Studio se lanzó para jugadores online, pero debido a su éxito se pasó a mobile, llegó a la tienda de Apple y terminó integrando el top 100, alcanzando el primer puesto en Estados Unidos y segundo puesto en casi toda Asia y Europa, con cerca de 2 millones de descargas entre iPhone (US$ 1.99) y iPad (US$ 0.99). Cabe aclarar que la empresa, como desarrollador, factura aproximadamente el 30% del valor de la descarga. Nada mal para esta empresa que el año pasado se enfocó en mejorar la aplicación en todos sus aspectos, desde el sistema de monetización hasta el producto en sí, sumando nuevas pantallas y actualizaciones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
 

Autor:
  • La primera versión de Kingdom Rush, el juego desarrollado por la uruguaya Ironhide Games Studio se lanzó para jugadores online, pero debido a su éxito se pasó a mobile, llegó a la tienda de Apple y terminó integrando el top 100, alcanzando el primer puesto en Estados Unidos y segundo puesto en casi toda Asia y Europa, con cerca de 2 millones de descargas entre iPhone (US$ 1.99) y iPad (US$ 0.99). Cabe aclarar que la empresa, como desarrollador, factura aproximadamente el 30% del valor de la descarga. Nada mal para esta empresa que el año pasado se enfocó en mejorar la aplicación en todos sus aspectos, desde el sistema de monetización hasta el producto en sí, sumando nuevas pantallas y actualizaciones.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
     

Vie 07/06/2013

Así no hay contenedor que aguante. Cada montevideano desecha cerca de 600 kilos de residuos al año

Patricio: “Sería bueno que nuestros gobernantes, aprendieran algo del primer mundo y no le echaran la culpa al contribuyente. La humanidad seguirá creciendo, el consumo también y los sistemas de limpieza y recolección de residuos, además de ir acompañados con una buena educación, deberían ir acompañados de buenos sistemas. Estos sistemas pueden ser como el que paso en link de abajo, lo que obliga a eliminar a recolectores de residuos y a los famosos carritos. ¿Querrá la IMM realizar estas dos cosas? ¿Adeom lo permitirá? Mientras sigamos viviendo con la gente que solo piensa en si mismo, esto no tendrá solución. Vean este sistema utilizado en Barcelona: www.youtube.com/watch?v=XZ0fNysGn_Y

Nota completa y comentarios aquí

Autor:
  • Patricio: “Sería bueno que nuestros gobernantes, aprendieran algo del primer mundo y no le echaran la culpa al contribuyente. La humanidad seguirá creciendo, el consumo también y los sistemas de limpieza y recolección de residuos, además de ir acompañados con una buena educación, deberían ir acompañados de buenos sistemas. Estos sistemas pueden ser como el que paso en link de abajo, lo que obliga a eliminar a recolectores de residuos y a los famosos carritos. ¿Querrá la IMM realizar estas dos cosas? ¿Adeom lo permitirá? Mientras sigamos viviendo con la gente que solo piensa en si mismo, esto no tendrá solución. Vean este sistema utilizado en Barcelona: www.youtube.com/watch?v=XZ0fNysGn_Y

    Nota completa y comentarios aquí

Vie 07/06/2013

Menos a más. CobrosYa ve potencial para llegar a 100 mil pymes (en 6 meses sumó 300 clientes)

Adriana: “La Verdad que siendo usuaria de CobrosYa! he notado mejoras continuas en el programa, lo que demuestra interés en las necesidades que el cliente requiere lo cual es sumamente importante. Es un producto muy amigable, por lo que en pocos minutos uno aprende a utilizarlo”

Nota y opiniones acá

Autor:
  • Adriana: “La Verdad que siendo usuaria de CobrosYa! he notado mejoras continuas en el programa, lo que demuestra interés en las necesidades que el cliente requiere lo cual es sumamente importante. Es un producto muy amigable, por lo que en pocos minutos uno aprende a utilizarlo”

    Nota y opiniones acá

Vie 07/06/2013

Elecciones anticipadas. La iniciativa E14 promueve el ejercicio de la democracia 2.0

Se trata de un emprendimiento con el que se planea generar relativo impacto en la sociedad uruguaya, sobre todo en la “conectada”, a través de “una especie de red social”, tal como la define Ramiro Baluga, uno de sus fundadores, en la que tanto ciudadanos como políticos interactúen. Desde el miércoles está habilitada la versión beta de E14 y en las primeras horas se crearon más de 120 perfiles de ciudadanos y las propuestas superan la decena.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

 

Autor:
  • Se trata de un emprendimiento con el que se planea generar relativo impacto en la sociedad uruguaya, sobre todo en la “conectada”, a través de “una especie de red social”, tal como la define Ramiro Baluga, uno de sus fundadores, en la que tanto ciudadanos como políticos interactúen. Desde el miércoles está habilitada la versión beta de E14 y en las primeras horas se crearon más de 120 perfiles de ciudadanos y las propuestas superan la decena.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

     

     

Vie 07/06/2013

El Latu sella su “upgrade” a parque industrial y tecnológico. Compró 9 ha por US$ 5 millones

El Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) adquirió recientemente 9 hectáreas en un predio contiguo a su sede de Carrasco por los que pagó cerca de US$ 5 millones. Allí, en una especie de parque industrial, albergará empresas variadas como una brasileña dedicada a la venta de decodificadores para la TV digital terrestre y compañías ambientales que desarrollan biomasa. El presidente del organismo, Rodolfo Silveira, explicó que existe una razón estratégica para esta expansión, pasa por aumentar el patrimonio de la institución y satisfacer la demanda de emprendimientos, empresas e instituciones educativas que tendrían interés en instalarse en el LATU que hoy cuenta con 21 hectáreas colmadas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) adquirió recientemente 9 hectáreas en un predio contiguo a su sede de Carrasco por los que pagó cerca de US$ 5 millones. Allí, en una especie de parque industrial, albergará empresas variadas como una brasileña dedicada a la venta de decodificadores para la TV digital terrestre y compañías ambientales que desarrollan biomasa. El presidente del organismo, Rodolfo Silveira, explicó que existe una razón estratégica para esta expansión, pasa por aumentar el patrimonio de la institución y satisfacer la demanda de emprendimientos, empresas e instituciones educativas que tendrían interés en instalarse en el LATU que hoy cuenta con 21 hectáreas colmadas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 07/06/2013

Maia Yacobucci con 68 chances  y Andrés Eiris con 71 chances jugaron y ganaron cada uno una entrada doble para ver EN TRANCE gentileza de LIFE Films... ¡A disfrutarlas!



(¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Maia Yacobucci con 68 chances  y Andrés Eiris con 71 chances jugaron y ganaron cada uno una entrada doble para ver EN TRANCE gentileza de LIFE Films... ¡A disfrutarlas!



    (¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Vie 07/06/2013

Un verdadero HDP

La empresa de tv para abonados CablePlus ( implementó una campaña para promocionar su producto HD, que encomendó a la agencia IdeasLab que armó una serie de spots, que podés ver acá, acá y acá, dando buenos ejemplos de cómo ser un verdadero HDP. No te asustes… se trata de un “High Definition Person”.

Autor:
  • La empresa de tv para abonados CablePlus ( implementó una campaña para promocionar su producto HD, que encomendó a la agencia IdeasLab que armó una serie de spots, que podés ver acá, acá y acá, dando buenos ejemplos de cómo ser un verdadero HDP. No te asustes… se trata de un “High Definition Person”.

Vie 07/06/2013

Humor: el Viejo vs el Joven

Un octogenario se mudó a otra ciudad y como él jugaba al golf casi todos los días, lo primero que hizo fue asociarse al campo de golf local. Inmediatamente se dirigió a jugar, pero le decían que nadie podía jugar con él porque todo el mundo ya estaba jugando. El insistía que quería jugar con alguien... (seguí haciendo clic en el título).

Autor:
  • Un octogenario se mudó a otra ciudad y como él jugaba al golf casi todos los días, lo primero que hizo fue asociarse al campo de golf local. Inmediatamente se dirigió a jugar, pero le decían que nadie podía jugar con él porque todo el mundo ya estaba jugando. El insistía que quería jugar con alguien... (seguí haciendo clic en el título).

Vie 07/06/2013

3-1 Meds y Estacionamiento Público Inteligente ganaron los premios Idea de Antel

Como indica la convocatoria, Antel premió las mejores ideas innovadoras para mejorar la vida de los uruguayos. El primer premio en la categoría Proyectos generales fue para “3-1 Meds”, de Cecilia Carriquiry y María Noel Hernández. Se trata de un servicio de administración de medicación integral que permite al usuario no sólo recordar la toma de medicamentos en tiempo y forma, sino también localizar las farmacias abiertas más cercanas y realizar compras de medicamentos online. Sus impulsoras ganaron US$ 5 mil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Como indica la convocatoria, Antel premió las mejores ideas innovadoras para mejorar la vida de los uruguayos. El primer premio en la categoría Proyectos generales fue para “3-1 Meds”, de Cecilia Carriquiry y María Noel Hernández. Se trata de un servicio de administración de medicación integral que permite al usuario no sólo recordar la toma de medicamentos en tiempo y forma, sino también localizar las farmacias abiertas más cercanas y realizar compras de medicamentos online. Sus impulsoras ganaron US$ 5 mil.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 07/06/2013

Mi primer “casco”. Constructora Ebital busca “talentos” para pasantías remuneradas

Con su iniciativa “Programa de Generación de Talentos”, la firma Ebital propone a estudiantes de hasta 22 años que estén cursando 3º o 4º año de Ingeniería Civil y Arquitectura, 2º año de la carrera de Técnico Prevencionista y el último año del Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC) de la UTU, realizar una pasantía remunerada de seis meses de duración, con una carga de cuatro horas diarias. El plazo para presentarse vence el 24 de junio. Para postularse hay que enviar currículum y escolaridad al correo capitalhumano@ebital.com.uy, con la referencia PGT. Se evaluará el desempeño académico de los candidatos y se valorarán sus conocimientos en informática.
 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con su iniciativa “Programa de Generación de Talentos”, la firma Ebital propone a estudiantes de hasta 22 años que estén cursando 3º o 4º año de Ingeniería Civil y Arquitectura, 2º año de la carrera de Técnico Prevencionista y el último año del Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC) de la UTU, realizar una pasantía remunerada de seis meses de duración, con una carga de cuatro horas diarias. El plazo para presentarse vence el 24 de junio. Para postularse hay que enviar currículum y escolaridad al correo capitalhumano@ebital.com.uy, con la referencia PGT. Se evaluará el desempeño académico de los candidatos y se valorarán sus conocimientos en informática.
     

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título