La Navarro en Anicetto up
Mónica Navarro se instala en Anicetto up (Dr. Schroeder 6415) acompañada por Horacio Di Yorio al piano para hacer “2 en movimiento” el viernes 26 y sábado 27 de abril a las 21.30. El cubierto artístico cuesta $ 500.
Mónica Navarro se instala en Anicetto up (Dr. Schroeder 6415) acompañada por Horacio Di Yorio al piano para hacer “2 en movimiento” el viernes 26 y sábado 27 de abril a las 21.30. El cubierto artístico cuesta $ 500.
El jueves 25, a las 19, la grifa de indumentaria Wanama inaugurará su primer local en Uruguay, que se ubicará en el primer nivel de Punta Carretas Shopping. Y presentará su colección Invierno 2013.
El jueves 25, a las 19, la grifa de indumentaria Wanama inaugurará su primer local en Uruguay, que se ubicará en el primer nivel de Punta Carretas Shopping. Y presentará su colección Invierno 2013.
Si queres ser el ganador o la ganadora de esta espectacular caja de madera con el peluche y muchas golosinas responde aquí ¿Qué contiene la Dulce Sorpresa? Si precisas una ayuda hace clic aquí.
El instituto de promoción turística de Brasil, Embratur, está recorriendo distintos países para incentivar la concurrencia al Mundial de Fútbol de Brasil 2014 (al que todavía no sabemos si iremos). Así pasó por Montevideo donde presentó los atributos turísticos de Belo Horizonte (capital del estado de Minas Gerais) una de las ciudades donde se disputará el torneo más importante del fútbol mundial y de paso se floreó con delicias gastronómicas. Para Brasil, Uruguay es un gran emisor de turistas (el tercero a nivel mundial luego de Argentina y Estados Unidos).
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
El instituto de promoción turística de Brasil, Embratur, está recorriendo distintos países para incentivar la concurrencia al Mundial de Fútbol de Brasil 2014 (al que todavía no sabemos si iremos). Así pasó por Montevideo donde presentó los atributos turísticos de Belo Horizonte (capital del estado de Minas Gerais) una de las ciudades donde se disputará el torneo más importante del fútbol mundial y de paso se floreó con delicias gastronómicas. Para Brasil, Uruguay es un gran emisor de turistas (el tercero a nivel mundial luego de Argentina y Estados Unidos).
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
“Universal McCann desde hace años tiene una vinculación muy buena con la red lo que permite estar al día en cuanto a las últimas tendencias, estudios a nivel de medios tradicionales y no tradicionales, innovaciones.
Desde hace un tiempo está apostando muy fuerte a lo digital y logrando que los clientes tengan el mismo pensamiento, el ‘pensar digital’, incorporándolo a los planes tradicionales, pero no pensado como un medio aparte.
Apostamos a la excelente relación con los clientes y que ellos se sientan respaldados con el trabajo que realizamos.
A nivel país se debe invertir mucho en educación para que las nuevas generaciones tengan una buena base cultural y así poder crecer. Asimismo, debemos trabajar en la imagen país para consolidarla y ser una opción válida para invertir y generar mayores puestos de trabajo. Para esto debemos capacitarnos y ser cada día más profesionales”.
(Para contactar a María Noel Nin hacé clic aquí)
“Universal McCann desde hace años tiene una vinculación muy buena con la red lo que permite estar al día en cuanto a las últimas tendencias, estudios a nivel de medios tradicionales y no tradicionales, innovaciones.
Desde hace un tiempo está apostando muy fuerte a lo digital y logrando que los clientes tengan el mismo pensamiento, el ‘pensar digital’, incorporándolo a los planes tradicionales, pero no pensado como un medio aparte.
Apostamos a la excelente relación con los clientes y que ellos se sientan respaldados con el trabajo que realizamos.
A nivel país se debe invertir mucho en educación para que las nuevas generaciones tengan una buena base cultural y así poder crecer. Asimismo, debemos trabajar en la imagen país para consolidarla y ser una opción válida para invertir y generar mayores puestos de trabajo. Para esto debemos capacitarnos y ser cada día más profesionales”.
(Para contactar a María Noel Nin hacé clic aquí)
Con el apoyo de Bubbaloo, la marca de la alimentaria Mondelez International, los impulsores de la película “Mi Mundial”, basada en el libro homónimo de Daniel Baldi, lanzaron un original concurso de historietas para niños y jóvenes de entre 8 y 14 años. El certamen “Mi Mundial, tu comic” propone elaborar historias inspiradas en los personajes del libro. Los trabajos pueden enviarse al correo electrónico amimundial@mimundial.com.uy o entregarse en los locales de Redpagos. El plazo para presentar las historietas finalizará el próximo viernes 10 de mayo.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Con el apoyo de Bubbaloo, la marca de la alimentaria Mondelez International, los impulsores de la película “Mi Mundial”, basada en el libro homónimo de Daniel Baldi, lanzaron un original concurso de historietas para niños y jóvenes de entre 8 y 14 años. El certamen “Mi Mundial, tu comic” propone elaborar historias inspiradas en los personajes del libro. Los trabajos pueden enviarse al correo electrónico amimundial@mimundial.com.uy o entregarse en los locales de Redpagos. El plazo para presentar las historietas finalizará el próximo viernes 10 de mayo.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Con más de 1,5 millones de uruguayos en Facebook, es lógico que el negocio de las telecomunicaciones y fundamentalmente las conexiones a Internet, ya sean por banda ancha fija o móvil sean el segmento de mayor crecimiento en el último año, según se desprende del último reporte semestral de Ursec donde se destaca que los servicios de banda ancha crecieron 19,6% superando 1,66 millones. De ellos, 65% son móviles y 35% fijos. En lo que refiere a la telefonía móvil, con Arena o sin Arena, Antel sigue mandando en el mercado con 47 de cada 100 servicios. Movistar tiene 37 y Claro 16.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Con más de 1,5 millones de uruguayos en Facebook, es lógico que el negocio de las telecomunicaciones y fundamentalmente las conexiones a Internet, ya sean por banda ancha fija o móvil sean el segmento de mayor crecimiento en el último año, según se desprende del último reporte semestral de Ursec donde se destaca que los servicios de banda ancha crecieron 19,6% superando 1,66 millones. De ellos, 65% son móviles y 35% fijos. En lo que refiere a la telefonía móvil, con Arena o sin Arena, Antel sigue mandando en el mercado con 47 de cada 100 servicios. Movistar tiene 37 y Claro 16.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
La cooperativa de trabajadores de la ex Paylana (hoy Tessamérica) firmó el acuerdo que le permitirá hacerse de los fondos (unos 2,5 millones) para hacer girar el negocio. La cooperativa Cotrapay dispondrá de un año de gracia y recién a partir de 2015 empezará a pagar el préstamo con un plazo de 14 años. “Ahora sí, todo depende de nosotros, jugamos solos y en la cancha nuestra”, resumió al periódico sanducero El Telégrafo el presidente de Cotrapay, Mauro Valiente, dando cuenta del espíritu reinante entre los cooperativistas luego de la firma.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
La cooperativa de trabajadores de la ex Paylana (hoy Tessamérica) firmó el acuerdo que le permitirá hacerse de los fondos (unos 2,5 millones) para hacer girar el negocio. La cooperativa Cotrapay dispondrá de un año de gracia y recién a partir de 2015 empezará a pagar el préstamo con un plazo de 14 años. “Ahora sí, todo depende de nosotros, jugamos solos y en la cancha nuestra”, resumió al periódico sanducero El Telégrafo el presidente de Cotrapay, Mauro Valiente, dando cuenta del espíritu reinante entre los cooperativistas luego de la firma.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Salto es un departamento conocido más que nada por su producción citrícola pero también tiene aspiraciones de convertirse en un importante polo olivícola. El emprendimiento Olivares Salteños, que empezó en 2004 y va por su tercera producción de aceites de olivas, planea ser el epicentro de esta actividad, alta demandante en mano de obra zafral, con productos de alta calidad. De esto conversamos con su director, Carlos Franchi, quien le tiene mucha fe a la zona, por sus características climáticas. Hoy producen 120 mil litros y para 2015 esperan llegar a 300 mil en su moderna almazara, que tiene capacidad para “sacarle el jugo” a 500 hectáreas de olivares.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Salto es un departamento conocido más que nada por su producción citrícola pero también tiene aspiraciones de convertirse en un importante polo olivícola. El emprendimiento Olivares Salteños, que empezó en 2004 y va por su tercera producción de aceites de olivas, planea ser el epicentro de esta actividad, alta demandante en mano de obra zafral, con productos de alta calidad. De esto conversamos con su director, Carlos Franchi, quien le tiene mucha fe a la zona, por sus características climáticas. Hoy producen 120 mil litros y para 2015 esperan llegar a 300 mil en su moderna almazara, que tiene capacidad para “sacarle el jugo” a 500 hectáreas de olivares.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Alejandra Levin con 117 chances jugó y ganó la entrada doble de Moviecenter para ver "Posesión Infernal"... ¡Felicidades!
Alejandra Levin con 117 chances jugó y ganó la entrada doble de Moviecenter para ver "Posesión Infernal"... ¡Felicidades!
Mónica Navarro se instala en Anicetto up (Dr. Schroeder 6415) acompañada por Horacio Di Yorio al piano para hacer “2 en movimiento” el viernes 26 y sábado 27 de abril a las 21.30. El cubierto artístico cuesta $ 500.