El condo-hotel Hyatt Montevideo tomó forma en Punta del Este. El piso de las unidades se ubica en US$ 300 mil

La firma desarrollista Weiss Sztryk Weiss ( arrancó la temporada presentando en sociedad un adelanto de lo que será el primer Hyatt en Montevideo. Con una exclusiva fiesta evento en el edificio One de Punta del Este, cortó cintas de la unidad que se exhibe en el showroom donde también se muestra un apartamento del edificio One2. Hyatt Montevideo será el primer Condo Hotel 5 estrellas del país. Se ubicará en Rambla República del Perú 1479, sobre la bahía de Pocitos, en un predio de 2.500 metros cuadrados. La inversión superará los US$ 50 millones incluyendo el terreno y el precio de las unidades arranca en los U$S 307.000. El plan es que abra sus puertas en 2015.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El edificio tendrá 12 pisos, 167 habitaciones muy amplias incluyendo junior suites, suites ejecutivas y suite presidencial, y dentro de los servicios e instalaciones previstas contará con piscina cerrada con hidromasaje; spa completo; restaurante; 5 meeting rooms; Ballroom; estar común con vista al mar; lobby bar; gran salón de eventos con equipamiento de última generación; Hyatt Club; y estacionamiento privado con ballet parking.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.