Resultados de la búsqueda

Jue 18/04/2013

Life Teatro Costa Urbana te invita a ver la obra Mujeres en Oferta

Carmen Morán estrena MUJERES EN OFERTA en LIFE Teatro Costa Urbana. Los viernes 19 y 26 de abril a las 21.30hs. Mujeres que sufren. Mujeres que se divierten. Mujeres solas. Mujeres acompañadas. Mujeres con hijos o sin ellos. Mujeres que trabajan. Mujeres que cuentan. Mujeres.  De eso se trata “Mujeres en oferta”. Una colección de monólogos en los que siete mujeres nos contarán sus historias. Si queres ser el ganador o ganadora de dos entradas para la función de este viernes 19 a las 21:30 responde aquí ¿Quienes son el autor y el director de esta obra? Para pistas hace clic aquí.

Autor:
  • Carmen Morán estrena MUJERES EN OFERTA en LIFE Teatro Costa Urbana. Los viernes 19 y 26 de abril a las 21.30hs. Mujeres que sufren. Mujeres que se divierten. Mujeres solas. Mujeres acompañadas. Mujeres con hijos o sin ellos. Mujeres que trabajan. Mujeres que cuentan. Mujeres.  De eso se trata “Mujeres en oferta”. Una colección de monólogos en los que siete mujeres nos contarán sus historias. Si queres ser el ganador o ganadora de dos entradas para la función de este viernes 19 a las 21:30 responde aquí ¿Quienes son el autor y el director de esta obra? Para pistas hace clic aquí.

Jue 18/04/2013

Claro sigue sin límites

El operador de telecomunicaciones Claro lanzó una nueva campaña publicitaria que comunica las ventajas de sus servicios “Ilimitados”. La agencia Havas Wordwide Gurisa y la productora Oriental Films fueron las responsables de los spots que podés ver acá y acá. El elemento central de la nueva campaña es una cajita de música con un personaje (Humberto de Vargas) que se activa en el momento en que los protagonistas comienzan a enumerar los beneficios.

Autor:
  • El operador de telecomunicaciones Claro lanzó una nueva campaña publicitaria que comunica las ventajas de sus servicios “Ilimitados”. La agencia Havas Wordwide Gurisa y la productora Oriental Films fueron las responsables de los spots que podés ver acá y acá. El elemento central de la nueva campaña es una cajita de música con un personaje (Humberto de Vargas) que se activa en el momento en que los protagonistas comienzan a enumerar los beneficios.

Jue 18/04/2013

Mañana, a las 11, en la sede del Consejo de Educación Inicial y Primaria (Bartolomé Mitre 1309) Redpagos lanza la novena edición de su programa “Volvé a la Escuela”, una promoción de responsabilidad social que cuenta con el apoyo del CEIP.

Autor:
  • Mañana, a las 11, en la sede del Consejo de Educación Inicial y Primaria (Bartolomé Mitre 1309) Redpagos lanza la novena edición de su programa “Volvé a la Escuela”, una promoción de responsabilidad social que cuenta con el apoyo del CEIP.

Jue 18/04/2013

Carmelo quiere desarrollo con sustentabilidad (y se postula para la universidad tecnológica)

Una buena forma de definir a Carmelo sería decir que es a Colonia lo que José Ignacio a Punta del Este. Hay desarrollo pero sin descuidar la calidad de vida. Los que están quieren seguir estando pero cuidando el lugar y su forma de crecer debe ser ordenada. Esa filosofía es la que explica que se haya celebrado la Semana de la Sustentabilidad en Carmelo, una ciudad con 18 mil habitantes y cada vez más residentes extranjeros, fundamentalmente argentinos, según nos cuenta su alcalde Alejandro Brusco.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Una buena forma de definir a Carmelo sería decir que es a Colonia lo que José Ignacio a Punta del Este. Hay desarrollo pero sin descuidar la calidad de vida. Los que están quieren seguir estando pero cuidando el lugar y su forma de crecer debe ser ordenada. Esa filosofía es la que explica que se haya celebrado la Semana de la Sustentabilidad en Carmelo, una ciudad con 18 mil habitantes y cada vez más residentes extranjeros, fundamentalmente argentinos, según nos cuenta su alcalde Alejandro Brusco.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 18/04/2013

Galaxy Mega, phablet de casi 17 cm de largo

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La nueva familia de Samsung está compuesta inicialmente por dos modelos, uno con pantalla de 5,8” y el mayor de 6,3”. Sus medidas son realmente llamativas y están claramente más cerca de lo que consideramos una tablet que un teléfono. Se anuncia en el mercado global para mayo y ya me imagino a miles de fanáticos de la marca coreana yendo a comprar ropa con enormes bolsillos.

Autor:
  • (Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La nueva familia de Samsung está compuesta inicialmente por dos modelos, uno con pantalla de 5,8” y el mayor de 6,3”. Sus medidas son realmente llamativas y están claramente más cerca de lo que consideramos una tablet que un teléfono. Se anuncia en el mercado global para mayo y ya me imagino a miles de fanáticos de la marca coreana yendo a comprar ropa con enormes bolsillos.

Jue 18/04/2013

El Antel Arena se repagaría en 4 años: prevén un retorno anual de US$ 10 millones

La presidenta de Antel, Carolina Cosse, insiste en que la construcción de un espacio “Arena” parte de la concepción moderna de las telecomunicaciones y que el ente tiene obligación de estimular el uso de la infraestructura. Estimó que el retorno anual rondará los US$ 10 millones sólo en servicios de telecomunicaciones y que un informe interno de expertos avala el proyecto. La jerarca volvió a argumentar que los espectáculos deportivos son grandes demandantes de banda ancha y que Antel Arena será una plataforma multimedia que dispondrá de muchísima tecnología y estará incorporada a la red de telecomunicaciones de Antel.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La presidenta de Antel, Carolina Cosse, insiste en que la construcción de un espacio “Arena” parte de la concepción moderna de las telecomunicaciones y que el ente tiene obligación de estimular el uso de la infraestructura. Estimó que el retorno anual rondará los US$ 10 millones sólo en servicios de telecomunicaciones y que un informe interno de expertos avala el proyecto. La jerarca volvió a argumentar que los espectáculos deportivos son grandes demandantes de banda ancha y que Antel Arena será una plataforma multimedia que dispondrá de muchísima tecnología y estará incorporada a la red de telecomunicaciones de Antel.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 18/04/2013

"Lo que ellos quieren..." (las app preferidas por los emprendedores locales)

Cuando los políticos recién están descubriendo Twitter, los emprendedores se manejan desde hace años como peces en el agua en el “mar de las aplicaciones” móviles. Tanto bajo plataforma Android como iOS (iPhone y iPad), Windows Phone o Blackberry, las aplicaciones son el pan de cada día para miles de personas. Salimos a consultar a emprendedores locales sobre sus preferencias y concluimos que la aplicación que más utilizan es Outlook seguida por Whatsapp (que cada día “trafica” 20 mil millones de mensajes).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Cuando los políticos recién están descubriendo Twitter, los emprendedores se manejan desde hace años como peces en el agua en el “mar de las aplicaciones” móviles. Tanto bajo plataforma Android como iOS (iPhone y iPad), Windows Phone o Blackberry, las aplicaciones son el pan de cada día para miles de personas. Salimos a consultar a emprendedores locales sobre sus preferencias y concluimos que la aplicación que más utilizan es Outlook seguida por Whatsapp (que cada día “trafica” 20 mil millones de mensajes).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 18/04/2013

Ciudad Vieja sumó el AK Design, un hotel boutique de 51 habitaciones

Camino al Mercado del Puerto, sobre la calle Pérez Castellano, el lunes abrió sus puertas al público el AK Design Hotel, otro establecimiento boutique de 51 habitaciones y calificación cuatro estrellas. Tiene cinco pisos (cuatro para habitaciones y el quinto para amenities), da también sobre la calle Cerrito y requirió una inversión cercana a los US$ 2,5 millones. Por el tipo de servicios está orientado a ejecutivos pero también al creciente número de visitantes de Montevideo, y particularmente del casco histórico de la ciudad.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Camino al Mercado del Puerto, sobre la calle Pérez Castellano, el lunes abrió sus puertas al público el AK Design Hotel, otro establecimiento boutique de 51 habitaciones y calificación cuatro estrellas. Tiene cinco pisos (cuatro para habitaciones y el quinto para amenities), da también sobre la calle Cerrito y requirió una inversión cercana a los US$ 2,5 millones. Por el tipo de servicios está orientado a ejecutivos pero también al creciente número de visitantes de Montevideo, y particularmente del casco histórico de la ciudad.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 18/04/2013

La energía atrae inversores europeos: Ahora son los polacos los que muestran interés

Una delegación oficial y empresarial de la República de Polonia visitó recientemente Uruguay y manifestó su interés en realizar inversiones en diversos sectores, fundamentalmente en el energético. La delegación fue recibida por el gerente general de Uruguay XXI, Álvaro Inchauspe, y por el gerente de Promoción de Inversiones, Roberto Bennett. Se reunieron con altos funcionarios de gobierno. La viceministra de Relaciones Exteriores de Polonia, Beata Stelmach, encabezó la delegación, que junto a autoridades polacas y un grupo de ocho empresarios, se mostraron muy receptivos hacia las oportunidades de inversión que ofrece Uruguay.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Una delegación oficial y empresarial de la República de Polonia visitó recientemente Uruguay y manifestó su interés en realizar inversiones en diversos sectores, fundamentalmente en el energético. La delegación fue recibida por el gerente general de Uruguay XXI, Álvaro Inchauspe, y por el gerente de Promoción de Inversiones, Roberto Bennett. Se reunieron con altos funcionarios de gobierno. La viceministra de Relaciones Exteriores de Polonia, Beata Stelmach, encabezó la delegación, que junto a autoridades polacas y un grupo de ocho empresarios, se mostraron muy receptivos hacia las oportunidades de inversión que ofrece Uruguay.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 18/04/2013

Lucía Etchegaray, gerente de Miami-Box

“Somos una empresa que se encuentra en el mercado desde hace más de 10 años ofreciendo el servicio de courrier, innovando con las compras a distancia.
Contamos con una sucursal en Miami que es donde se reciben los pedidos y luego se envían todos los viernes a Uruguay.
El año pasado marcó un antes y un después en la historia de la empresa ya que cuando sale el decreto de los US$ 200 CIF libre de impuestos se dispara nuestro crecimiento con respecto a la cantidad de clientes y los kilos transportados. Pasamos de 15 mil a 27 mil clientes en la actualidad y se incrementó la cantidad de bultos por vuelos que se traen.
Considero que como país deberíamos ser más permisivos a la hora de las compras por internet. Somos un mercado pequeño y muchas de las cosas que los clientes compran en internet no las encontramos en Uruguay. Si este mercado no puede brindarnos ese producto no tendría que prohibirse o limitarse su ingreso. Si bien la protección a  nuestros productores debe existir también tendría que verse el lado del consumidor. El mercado internacional no solo ofrece variedad sino que en Uruguay los precios son sumamente altos tanto que a veces pagando incluso los impuestos que Aduana nos exige, comprar mercadería en el exterior nos resulta más económico que hacerlo en la tienda de la esquina”.

(Para contactar a Lucía Etchegaray hacé clic aquí)

Autor:
  • “Somos una empresa que se encuentra en el mercado desde hace más de 10 años ofreciendo el servicio de courrier, innovando con las compras a distancia.
    Contamos con una sucursal en Miami que es donde se reciben los pedidos y luego se envían todos los viernes a Uruguay.
    El año pasado marcó un antes y un después en la historia de la empresa ya que cuando sale el decreto de los US$ 200 CIF libre de impuestos se dispara nuestro crecimiento con respecto a la cantidad de clientes y los kilos transportados. Pasamos de 15 mil a 27 mil clientes en la actualidad y se incrementó la cantidad de bultos por vuelos que se traen.
    Considero que como país deberíamos ser más permisivos a la hora de las compras por internet. Somos un mercado pequeño y muchas de las cosas que los clientes compran en internet no las encontramos en Uruguay. Si este mercado no puede brindarnos ese producto no tendría que prohibirse o limitarse su ingreso. Si bien la protección a  nuestros productores debe existir también tendría que verse el lado del consumidor. El mercado internacional no solo ofrece variedad sino que en Uruguay los precios son sumamente altos tanto que a veces pagando incluso los impuestos que Aduana nos exige, comprar mercadería en el exterior nos resulta más económico que hacerlo en la tienda de la esquina”.

    (Para contactar a Lucía Etchegaray hacé clic aquí)