Resultados de la búsqueda

Vie 08/02/2013

La Canasta 12 Caprichitos de InfoNegocios aumentó 1,2% en enero (el faltante de stock saltó al 35%)

 

La particular canasta de productos premium que Mystery Sur releva todos los meses para InfoNegocios volvió a crecer en enero, esta vez 1,2% sobre la última medición y lleva un acumulado del 4,59% en los dos últimos meses. Anualizado, este ritmo de crecimiento de precios del último bimestre muestra una tasa del 31%.
La buena noticia del relevamiento es que en enero los precios de estos 12 productos “sólo” crecieron 1,2%, una tasa mucho más baja que el 3,4% de la primera medición.
La mala noticia es que el faltante de mercadería pasó del 17% en enero al 35% en el relevamiento realizado el lunes 4 de febrero, justo el que se anunciaba un congelamiento de precios por 60 días en las principales cadenas del país.
La Canasta 12 Caprichitos es relevada en un punto de DiscoDinosaurioWalMartCarrefour Libertad e incluye 1 Chandon Brut Nature 750cc, 1 vino Rutini Malbec 750cc, 1 Kg. de lomo de ternera, 1 L. de aceite de oliva Lira, 4 unidades de Gillette Men Mach3 Turbo, 1 Kg. de queso Pategras Sancor (horma), 1 Kg. de jamón cocido Campo Austral Extra Millenium, 1 Kg. de filet de salmón rosado, 6 unidades de 335cc de cerveza Corona Rubia, 1 cajas café Nescafé Dolce Gusto X108GR-Cortado- 16 unidades, 1 botella de fernet Branca de 750cc, 1 ketchup Heinz PVC 397 G.
 

Canasta 12 Caprichitos / InfoNegocios - Mystery Sur

Productos: dic-12 ene-13 feb-13
Evolución de los precios de los 12 productos
(listado en nota completa)
948.5  980.7 992.1
Diciembre 2012 - Base 100 100.00  103.40 104.59
Tasa anualizada en función del bimestre: 31%      
Tasa anualizada en función del último mes 15%      
Evolución del faltante en góndola 13% 17% 35%
 

 

Autor:
  •  

    La particular canasta de productos premium que Mystery Sur releva todos los meses para InfoNegocios volvió a crecer en enero, esta vez 1,2% sobre la última medición y lleva un acumulado del 4,59% en los dos últimos meses. Anualizado, este ritmo de crecimiento de precios del último bimestre muestra una tasa del 31%.
    La buena noticia del relevamiento es que en enero los precios de estos 12 productos “sólo” crecieron 1,2%, una tasa mucho más baja que el 3,4% de la primera medición.
    La mala noticia es que el faltante de mercadería pasó del 17% en enero al 35% en el relevamiento realizado el lunes 4 de febrero, justo el que se anunciaba un congelamiento de precios por 60 días en las principales cadenas del país.
    La Canasta 12 Caprichitos es relevada en un punto de DiscoDinosaurioWalMartCarrefour Libertad e incluye 1 Chandon Brut Nature 750cc, 1 vino Rutini Malbec 750cc, 1 Kg. de lomo de ternera, 1 L. de aceite de oliva Lira, 4 unidades de Gillette Men Mach3 Turbo, 1 Kg. de queso Pategras Sancor (horma), 1 Kg. de jamón cocido Campo Austral Extra Millenium, 1 Kg. de filet de salmón rosado, 6 unidades de 335cc de cerveza Corona Rubia, 1 cajas café Nescafé Dolce Gusto X108GR-Cortado- 16 unidades, 1 botella de fernet Branca de 750cc, 1 ketchup Heinz PVC 397 G.
     

    Canasta 12 Caprichitos / InfoNegocios - Mystery Sur

    Productos: dic-12 ene-13 feb-13
    Evolución de los precios de los 12 productos
    (listado en nota completa)
    948.5  980.7 992.1
    Diciembre 2012 - Base 100 100.00  103.40 104.59
    Tasa anualizada en función del bimestre: 31%      
    Tasa anualizada en función del último mes 15%      
    Evolución del faltante en góndola 13% 17% 35%
     

     

Mié 13/02/2013

El arte de "vestir" los productos

Un packaging o un envase llamativo puede impactar, a veces más, que el propio producto. Pero a la mayoría de las marcas les cuesta salirse de lo estándar. Acá, les dejamos una selección de 10 productos y sus creativos envases, realizada por el blog La gran imprenta. ¿Qué packaging uruguayo te ha llamado más la atención hasta ahora?

Autor:
  • Un packaging o un envase llamativo puede impactar, a veces más, que el propio producto. Pero a la mayoría de las marcas les cuesta salirse de lo estándar. Acá, les dejamos una selección de 10 productos y sus creativos envases, realizada por el blog La gran imprenta. ¿Qué packaging uruguayo te ha llamado más la atención hasta ahora?

Mié 13/02/2013

Del 21 al 24 de febrero, se realizará la segunda edición del Festival Internacional Tango en Punta, que ofrecerá espectáculos de danza, música y milongas, al atardecer, en la playa Mansa. Además, en setiembre, Tango en Punta sumará una nueva edición del Festival en Austria.

Autor:
  • Del 21 al 24 de febrero, se realizará la segunda edición del Festival Internacional Tango en Punta, que ofrecerá espectáculos de danza, música y milongas, al atardecer, en la playa Mansa. Además, en setiembre, Tango en Punta sumará una nueva edición del Festival en Austria.

Mié 13/02/2013

Dos Orientales en Life Teatro Costa Urbana

El jueves 21, a las 21.30, en Life Teatro Costa Urbana, los “Orientales” Hugo Fattoruso & Yahiro Tomohiro darán un show imperdible. Las entradas cuestan $ 300. Hay beneficios con Discount Bank y Socio Espectacular

Autor:
  • El jueves 21, a las 21.30, en Life Teatro Costa Urbana, los “Orientales” Hugo Fattoruso & Yahiro Tomohiro darán un show imperdible. Las entradas cuestan $ 300. Hay beneficios con Discount Bank y Socio Espectacular

Mié 13/02/2013

Technospace. El concept de Citroën que adelanta el próximo C4 Picasso

(Por José Manuel Ortega) Gracias a la saga Picasso, Citroën se ha situado como líder en el segmento de los monovolúmenes compactos. Desde 1999, la marca ha comercializado cerca de 3 millones de vehículos con la firma Picasso en todo el mundo. Citroën abre una nueva página de esta historia al desvelar su concept-car Citroën Technospace... seguí en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Gracias a la saga Picasso, Citroën se ha situado como líder en el segmento de los monovolúmenes compactos. Desde 1999, la marca ha comercializado cerca de 3 millones de vehículos con la firma Picasso en todo el mundo. Citroën abre una nueva página de esta historia al desvelar su concept-car Citroën Technospace... seguí en Automotiva.

Mié 13/02/2013

Si no sabés qué comprarle o si ya tiene de todo, "Sooprendé" a tu pareja en San Valentín

Sooprise.com es un sitio para comprar “experiencias” que con la inminencia de un nuevo San Valentín, te pueden ayudar a quedar “pipi-cucú” con tu media naranja. La propuesta, lanzada a fin del año pasado como una empresas del Mundo woOw! y que estaba enfocada a venta empresarial; ahora impulsa que los uruguayos regalen a terceros experiencias, como cenas y escapadas, enviando un voucher y la dedicatoria en una caja muy linda y única directo a la casa del destinatario. El sitio cuenta actualmente con casi 100 experiencias distintas y quiere implantarse en el 2013 como el referente para solucionar regalos y ocasiones como la del día de los enamorados.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Sooprise.com es un sitio para comprar “experiencias” que con la inminencia de un nuevo San Valentín, te pueden ayudar a quedar “pipi-cucú” con tu media naranja. La propuesta, lanzada a fin del año pasado como una empresas del Mundo woOw! y que estaba enfocada a venta empresarial; ahora impulsa que los uruguayos regalen a terceros experiencias, como cenas y escapadas, enviando un voucher y la dedicatoria en una caja muy linda y única directo a la casa del destinatario. El sitio cuenta actualmente con casi 100 experiencias distintas y quiere implantarse en el 2013 como el referente para solucionar regalos y ocasiones como la del día de los enamorados.

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 13/02/2013

Hoy te regalamos el libro CREER en lo imposible Liderazgo que crea valor para innovar y emprender

Recientemente se presentó el libro “CREER en lo imposible” de Alexis Jano Ros. El autor entrevista a reconocidos innovadores y emprendedores que demuestran que las iniciativas desarrolladas comenzaron con ideas, convicciones, aprendizajes, actitud, liderazgo, dedicación y una inteligente administración del riesgo. Se trata de catorce testimonios motivantes donde están plasmadas sus propias “fórmulas”, visiones intuitivas y modos diferentes de emprender en distintas disciplinas. Para ganar un ejemplar tenés que nombrar aquí uno de los entrevistados que integran el libro. Si necesitás un pista hacé click aquí.

Autor:
  • Recientemente se presentó el libro “CREER en lo imposible” de Alexis Jano Ros. El autor entrevista a reconocidos innovadores y emprendedores que demuestran que las iniciativas desarrolladas comenzaron con ideas, convicciones, aprendizajes, actitud, liderazgo, dedicación y una inteligente administración del riesgo. Se trata de catorce testimonios motivantes donde están plasmadas sus propias “fórmulas”, visiones intuitivas y modos diferentes de emprender en distintas disciplinas. Para ganar un ejemplar tenés que nombrar aquí uno de los entrevistados que integran el libro. Si necesitás un pista hacé click aquí.

Mié 13/02/2013

A puro "gym", Vivafit quiere un 2013 con 3 franquicias en UY, 3 en AR, 1 en BO y 1 en CL

Con poco más de 1 año de vida en Uruguay, Vivafit, la franquicia portuguesa con más de 85 gimnasios por el mundo quiere demostrar que su modelo de negocio también puede ser exitoso en Uruguay. “Vivafit ha diseñado una propuesta tan innovadora como eficaz para atender un mercado no atendido y de creciente dinamismo. Y además demuestra que es posible ofrecer calidad en el servicio a precios accesibles”, comenta Ulises Fontanini, director general y Master Franquiciado para Uruguay. Vivafit llegó a Montevideo en octubre de 2011 con una estrategia de expansión para toda Latinoamérica. Su plan prevé para 2013 la firma de 2 nuevos contratos en Uruguay y la apertura de 3 centros en Argentina, 1 en Bolivia y 1 en Chile. A través del modelo de franquicias, Uruguay proyecta la apertura de 20 centros en el país en un lapso de 4 a 5 años, con énfasis en Montevideo, Salto, Paysandú, Maldonado, Canelones y Colonia.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con poco más de 1 año de vida en Uruguay, Vivafit, la franquicia portuguesa con más de 85 gimnasios por el mundo quiere demostrar que su modelo de negocio también puede ser exitoso en Uruguay. “Vivafit ha diseñado una propuesta tan innovadora como eficaz para atender un mercado no atendido y de creciente dinamismo. Y además demuestra que es posible ofrecer calidad en el servicio a precios accesibles”, comenta Ulises Fontanini, director general y Master Franquiciado para Uruguay. Vivafit llegó a Montevideo en octubre de 2011 con una estrategia de expansión para toda Latinoamérica. Su plan prevé para 2013 la firma de 2 nuevos contratos en Uruguay y la apertura de 3 centros en Argentina, 1 en Bolivia y 1 en Chile. A través del modelo de franquicias, Uruguay proyecta la apertura de 20 centros en el país en un lapso de 4 a 5 años, con énfasis en Montevideo, Salto, Paysandú, Maldonado, Canelones y Colonia.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 13/02/2013

Matías González elabora inhibidor del apetito a base de un cactus "mágico" importado de África

La farmacia Matías González es, al momento, la única empresa del mercado uruguayo que importa directamente desde África un cactus procedente del desierto de Kalahari que funciona como inhibidor del apetito. Su nombre es Hoodia Gordonii y es utilizado por la etnia Bushmen para realizar travesías al transitar por el desierto o quedarse largas horas en espera de los animales de caza. Las propiedades de dicho cactus radican en generar capacidad de resistencia a las altas temperaturas y la pérdida del apetito. Para su consumo sólo basta con cortar el tallo. La farmacia Matías González lo ofrece en el mercado uruguayo en cápsulas de 300 mg de extracto seco de Hoodia. Se recomienda una cápsula con un vaso de agua media hora antes del almuerzo y la cena.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La farmacia Matías González es, al momento, la única empresa del mercado uruguayo que importa directamente desde África un cactus procedente del desierto de Kalahari que funciona como inhibidor del apetito. Su nombre es Hoodia Gordonii y es utilizado por la etnia Bushmen para realizar travesías al transitar por el desierto o quedarse largas horas en espera de los animales de caza. Las propiedades de dicho cactus radican en generar capacidad de resistencia a las altas temperaturas y la pérdida del apetito. Para su consumo sólo basta con cortar el tallo. La farmacia Matías González lo ofrece en el mercado uruguayo en cápsulas de 300 mg de extracto seco de Hoodia. Se recomienda una cápsula con un vaso de agua media hora antes del almuerzo y la cena.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 13/02/2013

El Caddie de Woods y su gran bolsa...

(por The Club Golf & Driving) La bolsa de palos de Tiger Woods pesa 18 kilos. Steve Williams cargó con ella durante trece años. Juntos consiguieron 129 victorias en todo el mundo. Éste neozelandés de 49 años se convirtió en el mejor caddie del mundo y multimillonario deportista acumulando más de 20 millones de dólares en honorarios. Es ídolo en su país.

Autor:
  • (por The Club Golf & Driving) La bolsa de palos de Tiger Woods pesa 18 kilos. Steve Williams cargó con ella durante trece años. Juntos consiguieron 129 victorias en todo el mundo. Éste neozelandés de 49 años se convirtió en el mejor caddie del mundo y multimillonario deportista acumulando más de 20 millones de dólares en honorarios. Es ídolo en su país.