Resultados de la búsqueda

Mar 30/10/2012

Sebastián Flaquer

Sebastián Flaquer

Fecha de Nacimiento: 12/05/1987
Edad: 25 años
Tiempo que lleva en el cargo: 4 años
Hincha de: Nacional  
Hobby: La fotografía
Un lugar en el mundo: Parque del plata
Autor:
  • Sebastián Flaquer

    Fecha de Nacimiento: 12/05/1987
    Edad: 25 años
    Tiempo que lleva en el cargo: 4 años
    Hincha de: Nacional  
    Hobby: La fotografía
    Un lugar en el mundo: Parque del plata
Mar 30/10/2012

Publicis estrenó con siete premios los IAB Mixx Awards

Publicis Impetu fue reconocida como la Agencia del Año en los premios IAB Mixx Awards Uruguay tras ganar 7 premios en la primera edición local del festival de publicidad interactiva. También fue premiada como “Mejor idea del Año” por el trabajo Beat Art realizado para Ballantine’s... seguí leyendo haciendo clic en el título.

Autor:
  • Publicis Impetu fue reconocida como la Agencia del Año en los premios IAB Mixx Awards Uruguay tras ganar 7 premios en la primera edición local del festival de publicidad interactiva. También fue premiada como “Mejor idea del Año” por el trabajo Beat Art realizado para Ballantine’s... seguí leyendo haciendo clic en el título.

Mar 30/10/2012

Hoy, a las 18:30, en Saint Gobain 16 11, Viajes Halcón realizará la presentación de Laticastelli Country Relais, un  hotel ubicado a sólo 20 km de Siena, en una de las regiones más bonitas de Italia, la región Toscana.

Autor:
  • Hoy, a las 18:30, en Saint Gobain 16 11, Viajes Halcón realizará la presentación de Laticastelli Country Relais, un  hotel ubicado a sólo 20 km de Siena, en una de las regiones más bonitas de Italia, la región Toscana.

Mar 30/10/2012

Rock en la Matriz con entrada libre

El viernes 9 de noviembre, a las 19 en la Plaza Matriz (y con entrada libre), celebrando el cierre de las actividades programadas en el Cabildo de Montevideo por el “Día del Futuro”, la banda uruguaya The Supersonicos oficiará de anfitriona de los brasileños de Autoramas.

Autor:
  • El viernes 9 de noviembre, a las 19 en la Plaza Matriz (y con entrada libre), celebrando el cierre de las actividades programadas en el Cabildo de Montevideo por el “Día del Futuro”, la banda uruguaya The Supersonicos oficiará de anfitriona de los brasileños de Autoramas.

Mar 30/10/2012

BMW se instala en Brasil. Producirá allí desde 2014

(Por José Manuel Ortega) Hay algunos antecedentes premium, es cierto. Audi fabricó el primer A3, y Mercedes-Benz hizo lo propio con el primer Clase A, ensambló Clase C y el CLC sportcoupé. Faltaba BMW, fiel a su espíritu germano, aunque, todo llega... seguí en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Hay algunos antecedentes premium, es cierto. Audi fabricó el primer A3, y Mercedes-Benz hizo lo propio con el primer Clase A, ensambló Clase C y el CLC sportcoupé. Faltaba BMW, fiel a su espíritu germano, aunque, todo llega... seguí en Automotiva.

Mar 30/10/2012

36 de 100 hs emitidas de contenidos nacionales en TV abierta corresponden a Información

Los contenidos de la televisión abierta uruguaya se reparten prácticamente “fifty-fifty” entre extranjeros y locales, con cierta predominancia de los locales en la cantidad de horas de emisión. De hecho, los programas de producción nacional constituyeron el 48,64%  del total de los títulos exhibidos: 233 programas nacionales en un total de 479. Estos datos, surgen de un reciente estudio realizado por el equipo liderado por Rosario Sánchez Vilela (Universidad Católica), y divulgado en el informe Anuario Obitel (Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva) 2012, que analiza el fenómeno de transnacionalización de la ficción televisiva en los países iberoamericanos a la luz de los datos del 2011. En el capítulo relativo a Uruguay se señala también que, en términos de horas de emisión, los programas nacionales ocuparon 18556:00:00 horas, lo que constituyó el 56,7% del total de tiempo de emisión de la televisión abierta durante el año pasado.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Los contenidos de la televisión abierta uruguaya se reparten prácticamente “fifty-fifty” entre extranjeros y locales, con cierta predominancia de los locales en la cantidad de horas de emisión. De hecho, los programas de producción nacional constituyeron el 48,64%  del total de los títulos exhibidos: 233 programas nacionales en un total de 479. Estos datos, surgen de un reciente estudio realizado por el equipo liderado por Rosario Sánchez Vilela (Universidad Católica), y divulgado en el informe Anuario Obitel (Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva) 2012, que analiza el fenómeno de transnacionalización de la ficción televisiva en los países iberoamericanos a la luz de los datos del 2011. En el capítulo relativo a Uruguay se señala también que, en términos de horas de emisión, los programas nacionales ocuparon 18556:00:00 horas, lo que constituyó el 56,7% del total de tiempo de emisión de la televisión abierta durante el año pasado.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 30/10/2012

Experto uruguayo radicado en EEUU analizó el cambio de paradigma en la Banca (más móvil, global y social)

El pasado viernes 26, la firma Deloitte invitó a sus clientes a una ponencia de Norman Sorensen (experto internacional en los mercados financieros mundiales y regionales) que se desempeña como Consejero Senior Externo de Deloitte en Estados Unidos. Durante la actividad Sorensen (un uruguayo radicado en Estados Unidos) hizo hincapié en el cambio de paradigma y la necesaria adaptación del sistema financiero a las nuevas realidades de los clientes en todo el mundo. Además planteó las estrategias que las instituciones financieras globales y regionales están desarrollando para afrontar los retos que el contexto mundial les plantea.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El pasado viernes 26, la firma Deloitte invitó a sus clientes a una ponencia de Norman Sorensen (experto internacional en los mercados financieros mundiales y regionales) que se desempeña como Consejero Senior Externo de Deloitte en Estados Unidos. Durante la actividad Sorensen (un uruguayo radicado en Estados Unidos) hizo hincapié en el cambio de paradigma y la necesaria adaptación del sistema financiero a las nuevas realidades de los clientes en todo el mundo. Además planteó las estrategias que las instituciones financieras globales y regionales están desarrollando para afrontar los retos que el contexto mundial les plantea.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 30/10/2012

Carmen Rocha  con 220 chances se lleva la funda para laptop de los amigos de Lincoln's  y María Saldivia  con 163 chances participó de la trivia de Life Cinemas y ganó entrada doble para ver cualquier película del Club de Cine de Life Cinemas Costa Urbana.... ¡Felicitacidades!

Autor:
  • Carmen Rocha  con 220 chances se lleva la funda para laptop de los amigos de Lincoln's  y María Saldivia  con 163 chances participó de la trivia de Life Cinemas y ganó entrada doble para ver cualquier película del Club de Cine de Life Cinemas Costa Urbana.... ¡Felicitacidades!

Mar 30/10/2012

Se acomodan las "melancias" en el carro. Nuevo shopping riverense cada vez más cerca de su ejecución

Ya falta menos para que comience el movimiento de tierra para la construcción en Rivera de Melancia – Rivera Mall & Freeshops, un emprendimiento que insumirá una inversión superior a los US$ 40 millones impulsado, entre otros por los grupos Marchesano, Jorge Fernández Baubeta, y Urban Heritage & Viking Invest. El proyecto ya cumplió con las exigencias municipales y pasó a la Junta Departamental de Rivera para su aprobación. Las obras comenzarán en semanas y se espera la inauguración del Shopping para fines de 2013. Se desarrollará en una única planta, de aproximadamente 22 mil metros cuadrados cubiertos, con más de 70 locales comerciales y dos grandes tiendas. Estas últimas serán ocupadas por dos freeshops operados por las empresas Neutral y la panameña Wisa, las  que tendrán un espacio de 3.900 metros cuadrados cada uno.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Ya falta menos para que comience el movimiento de tierra para la construcción en Rivera de Melancia – Rivera Mall & Freeshops, un emprendimiento que insumirá una inversión superior a los US$ 40 millones impulsado, entre otros por los grupos Marchesano, Jorge Fernández Baubeta, y Urban Heritage & Viking Invest. El proyecto ya cumplió con las exigencias municipales y pasó a la Junta Departamental de Rivera para su aprobación. Las obras comenzarán en semanas y se espera la inauguración del Shopping para fines de 2013. Se desarrollará en una única planta, de aproximadamente 22 mil metros cuadrados cubiertos, con más de 70 locales comerciales y dos grandes tiendas. Estas últimas serán ocupadas por dos freeshops operados por las empresas Neutral y la panameña Wisa, las  que tendrán un espacio de 3.900 metros cuadrados cada uno.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 30/10/2012

De la mano de Deville Uruguay, llegó e-Robot, un objeto aspiracional puro

Bajo la consigna “be smart, be intelligent, be ecologic” se hace camino en el mercado local de electrodomésticos, la marca Deville que debuta con un producto imprescindible: el e-robot, una aspiradora robot guidada por un software inteligente que repasa y limpia los pisos evitando obstáculos y a la hora que quieras. Pero además de ser inteligente es ecológica porque consume apenas 25 watts (en comparación de los 1.600 watts que consumen las aspiradoras tradicionales). Demora entre 1 y 2 horas en cargarse y su batería tiene una hora y media de autonomía. Además goza de un gran atributo: es silenciosa. Tampoco es mucho más cara que las tradicionales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Bajo la consigna “be smart, be intelligent, be ecologic” se hace camino en el mercado local de electrodomésticos, la marca Deville que debuta con un producto imprescindible: el e-robot, una aspiradora robot guidada por un software inteligente que repasa y limpia los pisos evitando obstáculos y a la hora que quieras. Pero además de ser inteligente es ecológica porque consume apenas 25 watts (en comparación de los 1.600 watts que consumen las aspiradoras tradicionales). Demora entre 1 y 2 horas en cargarse y su batería tiene una hora y media de autonomía. Además goza de un gran atributo: es silenciosa. Tampoco es mucho más cara que las tradicionales.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título