Urutransfor coloca dos equipos en una empresa ecuatoriana por US$ 400 mil

La empresa Urutransfor, especializada en la fabricación de transformadores y gestionada por sus trabajadores, concretó esta semana una exportación de dos equipos que serán instalados en el principal oleoducto de Ecuador. El negocio se enmarca en el convenio que la sociedad uruguaya y la empresa Ecuatran habían firmado en diciembre pasado. Los dos equipos serán instalados en las estaciones de Petroecuador en Esmeraldas y Santo Domingo, en la zona noroccidental del territorio ecuatoriano. El negocio significa una facturación cercana a los US$ 400 mil.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El contrato firmado establece que los equipos fabricados por la firma uruguaya serán exportados a Ecuador en menos seis meses. Ecuatran y Urutransfor firmaron en diciembre pasado un acuerdo que establece que ambas partes trabajarán en conjunto en la fabricación y comercialización, pruebas, ensamblaje, fabricación y diseño de transformadores. Define además la posibilidad de intercambiar asesoramiento técnico, desarrollo de proyectos y provisión de equipamiento para empresas públicas y privadas ligadas al sector de consumo energético y productivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.