La multinacional Brightstar acaba de fichar a Gastón Guarrochena como su nuevo General Manager Uruguay
Resultados de la búsqueda
María Saldivia con 127 chances ganó una entrada doble para ver la nueva obra de Life Cinemas "Se me Termino el amor, me casé". ¡Que las disfrute!
María Saldivia con 127 chances ganó una entrada doble para ver la nueva obra de Life Cinemas "Se me Termino el amor, me casé". ¡Que las disfrute!
En octubre, la industria del cuero de la región discutirá sobre su futuro en Montevideo
Entre el 9 y el 11 de octubre, nuestro país será sede del XVIII Congreso Latinoamericano de Químicos y Técnicos del Cuero, un evento que reúne a todos los integrantes de la cadena de valor de este sector, con la finalidad de discutir y promover su desarrollo. Organizada por la Asociación Uruguaya de Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero, el encuentro busca dar respuestas a las principales preocupaciones que giran en torno a esta actividad, entre las que se encuentran la paulatina desaparición de curtiembres medianas y pequeñas, como consecuencia de la escasa competitividad, así como la volatilidad de los mercados.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Entre el 9 y el 11 de octubre, nuestro país será sede del XVIII Congreso Latinoamericano de Químicos y Técnicos del Cuero, un evento que reúne a todos los integrantes de la cadena de valor de este sector, con la finalidad de discutir y promover su desarrollo. Organizada por la Asociación Uruguaya de Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero, el encuentro busca dar respuestas a las principales preocupaciones que giran en torno a esta actividad, entre las que se encuentran la paulatina desaparición de curtiembres medianas y pequeñas, como consecuencia de la escasa competitividad, así como la volatilidad de los mercados.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Según Chambers & Partners, Ferrere Abogados es la mejor firma del año en Uruguay
Como cada año, la prestigiosa publicación Chambers and Partners premió a la mejor firma legal del 2012 en cada uno de los países latinoamericanos. En Uruguay, el premio a la Mejor Firma del Año fue otorgado a Ferrere Abogados. El premio –que fue entregado en Miami- reconoce a la firma del año en cada país en base a su preeminencia en áreas de práctica clave y a logros notables durante el último año, incluyendo trabajo sobresaliente, impresionante crecimiento estratégico y excelencia en el servicio al cliente.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Como cada año, la prestigiosa publicación Chambers and Partners premió a la mejor firma legal del 2012 en cada uno de los países latinoamericanos. En Uruguay, el premio a la Mejor Firma del Año fue otorgado a Ferrere Abogados. El premio –que fue entregado en Miami- reconoce a la firma del año en cada país en base a su preeminencia en áreas de práctica clave y a logros notables durante el último año, incluyendo trabajo sobresaliente, impresionante crecimiento estratégico y excelencia en el servicio al cliente.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Gracias totales a la gente de L´ORÉAL (División Productos de Lujo) que nos enviaron un espectacular perfume Only The Brave Tattoo BY DIESEL
Gracias totales a la gente de L´ORÉAL (División Productos de Lujo) que nos enviaron un espectacular perfume Only The Brave Tattoo BY DIESEL
La mitad de los uruguayos no trabaja. Cuatro de cada 1.000 viven de rentas
Domingo: “Mas que comentar se me ocurre preguntar. ¿Cuál o cuáles son las razones para que Uruguay, un país previsible jurídicamente, con alto grado de respeto a la inversión privada, respetuoso de acuerdos comerciales, no este invadido de empresas y el 100% de su mano de obra ocupada?. Hablando con un empresario uruguayo en el regency zonamérica me decía: Uruguay es un pequeño país rodeado por dos gigantes. No pude más que contestarle el mundo es algo más que Argentina y Brasil, a lo que me respondió (textual) ‘¡usted no entiende! en Uruguay habemos muchos ricachones, para grandes emprendimientos hacen falta multimillonarios en dólares’... no supe que contestarle. Saludos.”
Nota completa y comentarios acá.
Domingo: “Mas que comentar se me ocurre preguntar. ¿Cuál o cuáles son las razones para que Uruguay, un país previsible jurídicamente, con alto grado de respeto a la inversión privada, respetuoso de acuerdos comerciales, no este invadido de empresas y el 100% de su mano de obra ocupada?. Hablando con un empresario uruguayo en el regency zonamérica me decía: Uruguay es un pequeño país rodeado por dos gigantes. No pude más que contestarle el mundo es algo más que Argentina y Brasil, a lo que me respondió (textual) ‘¡usted no entiende! en Uruguay habemos muchos ricachones, para grandes emprendimientos hacen falta multimillonarios en dólares’... no supe que contestarle. Saludos.”
Nota completa y comentarios acá.
A puro "monoproducto" Milamores ya piensa en las franquicias. Venden 4000 milanesas por mes
Rosalía: “Excelente el servicio de Milamores, el producto es de primer nivel, hay tantas variantes que nadie puede quedar afuera, y si comes en el local, el servicio al cliente es de ¡lo mejor de Montevideo!”
Ricardo: “Como vecino la mejor de la suertes Tal vez se apreciaría alguna opción para celíacos, que no hay restaurantes, que los consideren pero que son muchos…•
Nota completa y opiniones aquí.
Rosalía: “Excelente el servicio de Milamores, el producto es de primer nivel, hay tantas variantes que nadie puede quedar afuera, y si comes en el local, el servicio al cliente es de ¡lo mejor de Montevideo!”
Ricardo: “Como vecino la mejor de la suertes Tal vez se apreciaría alguna opción para celíacos, que no hay restaurantes, que los consideren pero que son muchos…•Nota completa y opiniones aquí.
Arranca la temporada alta para los gimnasios y las expectativas son buenas (cuota promedio: $ 140)
Los gimnasios se preparan para su temporada alta con expectativas “muy buenas”. Según una encuesta realizada por la revista Fitness entre gimnasios de todo el país, el 62% anticipa una “muy buena” temporada, mientras que para el 31,5% será “buena”.
Sobre el mercado cordobés, la encuesta reveló la existencia de unos 970 gimnasios, que generan ingresos por unos $ 437 millones y prestan servicios a 260.000 personas. Además, a diferencia de otras plazas, se trata de un mercado muy atomizado: no hay grandes cadenas, sino que predominan los pequeños gimnasios. Según la encuesta, casi la mitad (47,8%) de los gimnasios de Córdoba tiene menos de 200 clientes y sólo el 3,3% presta servicios a más de 1.000 personas. Otro aspecto distintivo es que en la mitad de ellos se ofrecen servicios adicionales, como venta de indumentaria.
¿Cuota mensual? El valor promedio es $ 140 ($ 150 en la Capital y $ 130 en el interior de la provincia), aunque hay que tener en cuenta que el 71% de los consultados planea aumentar los precios. Casi el 90% de los clientes paga en efectivo.
“Córdoba tiene un mercado muy competitivo, que ha crecido mucho en los últimos años y se caracteriza por ser muy heterogéneo en su oferta”, explica Guillermo Vélez, coordinador de la encuesta.
Los gimnasios se preparan para su temporada alta con expectativas “muy buenas”. Según una encuesta realizada por la revista Fitness entre gimnasios de todo el país, el 62% anticipa una “muy buena” temporada, mientras que para el 31,5% será “buena”.
Sobre el mercado cordobés, la encuesta reveló la existencia de unos 970 gimnasios, que generan ingresos por unos $ 437 millones y prestan servicios a 260.000 personas. Además, a diferencia de otras plazas, se trata de un mercado muy atomizado: no hay grandes cadenas, sino que predominan los pequeños gimnasios. Según la encuesta, casi la mitad (47,8%) de los gimnasios de Córdoba tiene menos de 200 clientes y sólo el 3,3% presta servicios a más de 1.000 personas. Otro aspecto distintivo es que en la mitad de ellos se ofrecen servicios adicionales, como venta de indumentaria.
¿Cuota mensual? El valor promedio es $ 140 ($ 150 en la Capital y $ 130 en el interior de la provincia), aunque hay que tener en cuenta que el 71% de los consultados planea aumentar los precios. Casi el 90% de los clientes paga en efectivo.
“Córdoba tiene un mercado muy competitivo, que ha crecido mucho en los últimos años y se caracteriza por ser muy heterogéneo en su oferta”, explica Guillermo Vélez, coordinador de la encuesta.
Tuiteá sin culpa: la Real Academia Española incorporó el verbo tuitear al diccionario académico
Ya no habrá que apelar a las comillas para conjugar el verbo tuitear, ya que la Real Academia Española, con buen tino, acaba de incorporarlo al Diccionario Académico, lo mismo que tuit, tuiteo y tuitero. También fue presentado el primer manual práctico de uso del español en internet: “Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales”, editado por Galaxia Gutenberg y que recoge recomendaciones y estudios de más de cuarenta expertos sobre cortesía en la red, correspondencia electrónica, reputación online, español global, escritura colectiva, redacción para blogs, mensajería instantánea, gestión de comentarios, redes sociales, emoticonos, accesibilidad, entre otros temas que prometemos aprender para luego incorporar en nuestro diario. Lo bueno es que esta guía se puede consultar gratuitamente en el portal de Fundéu.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Ya no habrá que apelar a las comillas para conjugar el verbo tuitear, ya que la Real Academia Española, con buen tino, acaba de incorporarlo al Diccionario Académico, lo mismo que tuit, tuiteo y tuitero. También fue presentado el primer manual práctico de uso del español en internet: “Escribir en internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales”, editado por Galaxia Gutenberg y que recoge recomendaciones y estudios de más de cuarenta expertos sobre cortesía en la red, correspondencia electrónica, reputación online, español global, escritura colectiva, redacción para blogs, mensajería instantánea, gestión de comentarios, redes sociales, emoticonos, accesibilidad, entre otros temas que prometemos aprender para luego incorporar en nuestro diario. Lo bueno es que esta guía se puede consultar gratuitamente en el portal de Fundéu.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Para Subway la "sexta" está lejos de ser la vencida. Abre en diciembre en Punta Shopping
La cadena gastronómica Subway pisa el acelerador en su proceso de expansión local. Anunció que en diciembre abrirá su sexto restaurante en Punta del Este, en la nueva plaza de comidas del Punta Shopping. La cadena se plantea crecer en el Cono Sur cerrando el 2012 con 150 locales en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay. Álvaro Banchero, country manager de la cadena reconoce que “hay oportunidades de crecimiento y nuestra cadena las aprovecha. Nuestros productos de alta calidad y sanos, sintoniza con la tendencia de consumo saludable de comidas”.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
La cadena gastronómica Subway pisa el acelerador en su proceso de expansión local. Anunció que en diciembre abrirá su sexto restaurante en Punta del Este, en la nueva plaza de comidas del Punta Shopping. La cadena se plantea crecer en el Cono Sur cerrando el 2012 con 150 locales en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay. Álvaro Banchero, country manager de la cadena reconoce que “hay oportunidades de crecimiento y nuestra cadena las aprovecha. Nuestros productos de alta calidad y sanos, sintoniza con la tendencia de consumo saludable de comidas”.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
La multinacional Brightstar acaba de fichar a Gastón Guarrochena como su nuevo General Manager Uruguay