Por el precio de una nueva Ranger te llevas dos nuevas Ranger (curiosidades de la pick up que viene a matar a Amarok)

Raza Fuerte, dice el sello que cierra la campaña de la nueva Ford Ranger, un producto que llega al mercado con el desafío (autoimpuesto) de romper una década de liderazgo de Toyota Hilux.
Pero en realidad la nueva Ranger son varias nuevas Ranger: tiene 13 versiones, desde cabina simple a nafta con caja de 5 velocidades hasta cabina doble, 4x4, caja automática secuencial de 6 velocidades, 125 CV y un motor 3.2.  Por eso la primera vale $ 138.000 y la última llega a los $ 284.000.  Es decir, por el valor de una nueva Ranger “full” te llevás dos “base”, una relación de precio que no tiene ningún otra marca ni modelo en el país.
Aunque históricamente fue líder en pick ups en Argentina, Ford se vio desplazada por Hilux hace 10 años y desde entonces la “corre desde atrás”.  Pero la marca del óvalo cree que esos tiempos llegaron a su fin: “queremos ser líderes del mercado y tenemos producto y red de concesionarios para lograrlo rápidamente”, dicen.
Hilux (incluyendo la SW4), la “vieja” Ranger, la novata VW Amarok, la Chevrolet S-10 y la Nissan Frontier, sumadas, colocaron 65.000 unidades en Argentina. Y aunque se estima que este año el volumen será similar, todas las marcas  (menos Nissan) pretenden ganar cuota de mercado en una guerra comercial que le da color a un mercado que se está amesetando.
La presentación de Ranger en Córdoba incluyó sus dos concesionarios, Montironi Maipú, y dejó entrever el optimismo de la gente del óvalo y los vendedores de la marca: “no se a quién le van a vender una Amarok en agosto”, se escuchó al pasar cuando los Chandon (generosamente servidos por 900) ya habían dado un par de rondas. Es que si bien Ford busca desplazar a Toyota, la principal “víctima” de la nueva Ranger podría ser Amarok, el producto de VW que escolta a los japoneses en el ranking de pick ups.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.