La mitad de los uruguayos no trabaja. Cuatro de cada 1.000 viven de rentas
No es fácil sostener la economía de un país cuando solamente la mitad de su población trabaja. De acuerdo al último informe “Uruguay en Cifras 2012” publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas en todo el país, de cada 100 personas hay 51 consideradas “activas”, de las cuales están ocupadas 48,8 (3,1 están desocupadas). En “la otra mitad” de los 100, hay 16 que tienen menos de 14 años, 10,4 están jubilados, 3,6 son pensionistas y 6,9 son estudiantes. Un 5,8% realizan quehaceres en el hogar (y son considerados inactivos para la estadística). Cuatro de cada 1.000 viven de rentas.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
No es fácil sostener la economía de un país cuando solamente la mitad de su población trabaja. De acuerdo al último informe “Uruguay en Cifras 2012” publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas en todo el país, de cada 100 personas hay 51 consideradas “activas”, de las cuales están ocupadas 48,8 (3,1 están desocupadas). En “la otra mitad” de los 100, hay 16 que tienen menos de 14 años, 10,4 están jubilados, 3,6 son pensionistas y 6,9 son estudiantes. Un 5,8% realizan quehaceres en el hogar (y son considerados inactivos para la estadística). Cuatro de cada 1.000 viven de rentas.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título