El eCommerce vuelve a tener su día en Buenos Aires

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Desde hace cinco años se realiza un importante evento en Buenos Aires en el cual se analiza el presente y el futuro del comercio electrónico tanto a nivel nacional, regional y global. El martes 7 de agosto de viene la sexta edición del eCommerce Day y las consignas sobre las cuales girará la temática son más que atractivas como para que quieras participar.

El eCommerce Day Buenos Aires tendrá su edición 2012 el martes 7 de agosto y desde la organización nos cuentan que ya confirmaron su presencia importantes referentes internacionales y de la región en negocios online y comercio electrónico, entre los que se encuentran: Alejandro Zuzenberg, director de Facebook Argentina; Federico Procaccini, gerente general Argentina & Latam de Mercadolibre; Gabriel González, gerente de e-commerce de Ripley Chile; Zia Daniell Wigder, VP & research director de Forrester; Ezequiel Abramzon, VP digital media de Disney; Matt Barrie, CEO & fundador de Freelancer.com y Jeffrey Eisenberg, autor del libro Call to Action, entre otros.
El evento se desarrollará en Buenos Aires, la que ha sido denominada como capital latinoamericana del "pureplay", donde nacieron muchos de los grandes nombres del sector y también los “eCommerceDay”. En esta ocasión se espera que asistan al evento cerca de 1000 representantes del sector. El encuentro, organizado por Einstituto, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y LatinPacific.
Patricia Jebsen, Presidenta de CACE, nos cuenta que “los usuarios cada vez más utilizan Internet como herramienta de consumo, no sólo para concretar sus ventas de manera online sino para investigar, conocer más y descubrir productos. Las empresas locales y regionales están haciendo un gran trabajo para responder a esta demanda. En el eCommerceDay queremos dar un marco para analizar las perspectivas del comercio electrónico en la Argentina y las nuevas fronteras del e-commerce mundial”.
“Podemos resumir en 5 importantes razones por las que un empresario, en especial aquellos que ya tienen o intentan incluir online su negocio, debe asistir a los eCommerceDay: Actualización, conocer las últimas tendencias y casos de éxito de e-commerce; Visión del futuro, anticipar escenarios y nutrirse de ideas; Networking, no todos los días se encuentra la posibilidad de interactuar con los líderes del sector; Benchmarking, conocer casos de éxito; e Inversión del tiempo, ya que eCommerceDay es el evento sobre negocios por Internet del año”, comentó Marcos Pueyrredón, Presidente del ILCE (Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico).

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.