Obama podría dejar de pedir visa a uruguayos (se perdería unos US$ 2,5 millones por año)

La nueva embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Julissa Reynoso, apenas llegó trajo una buena noticia. La funcionaria aseguró que la administración Obama está estudiando eliminar la exigencia de visa para Uruguay y otros dos países de Latinoamérica. Anualmente, la embajada de Estados Unidos recibe unas 15.000 solicitudes de visa (de turista, negocios y estudiante) para ingresar al país, de las cuales aprueba más del 95%. Al precio de hoy (US$ 160) de eliminar el trámite, se estarían “licuando” unos US$ 2,5 millones por año.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Image description

Durante el acto de presentación de credenciales ante el gobierno uruguayo, Reynoso se mostró optimista sobre las posibilidades reales de bajar las trabas de ingreso. “La práctica de no tener que buscar visa es algo que Washington está evaluando con mucho interés a la región, hay dos o tres países en la región, Uruguay es uno de ellos, donde hay mucho interés en ver qué pasa”, dijo. Tampoco descartó un posible encuentro entre Obama y Mujica en Washington.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.